![]() |
Cita:
El castrol es el menos bueno. voto por el Motul Mensaje enviado desde algún lugar.... |
Cita:
Castrol y Motul son las marcas más vendidas a nivel mundial y se pueden encontrar en la mayoria de recambistas y tiendas. Por efectos de la competencia se pueden encontrar a precios inferiores que otras marcas de calidad inferior. No siempre lo más caro es lo mejor. |
Cita:
Y lo más importante, por qué sería malo algo no 100% sintético real? que yo sepa con lo que nos dura el aceite antes de cambiarlo es indiferente, y de serie viene con un seminineral, que viene a ser un mineral sin más. Las especificaciones las veo muy muy similares, el motul ligeramente por encima, pero no sé... Cita:
|
Están en lo cierto, el racing dice que es 100x100 sintético, lo único que cada marca tiene su formulación, Motul es base ester y castrol no, tiene otra. coincido contigo que no hay que estar cambiando de marca ni mucho menos de sae, y yo personalmente siempre pondría un full sintético, aguanta mucho mejor los cambios de temperatura, se degrada menos y tiene un índice de viscosidad más elevado lo cual es más estable a alta temperatura.
Mensaje enviado desde algún lugar.... |
HCS es HydroCracked Synthetic es decir que no es un Full Synthetic, porque se obtiene de un mineral.
Si te informas esto salido a raiz de que en alemania si los diferencian, y les prohibio poner Full Synthetic alli al Castrol Power1 Racing. ¿Que es mejor?, Lo general es el el full synthetic es mejor ¿Todos los sinteticos son mejores que los HCS? No me atreveria a afirmarlo. ¿Entonces que diablos pongo o como se que es mejor? Hay tres valores que te diran que es mejor y segun lo que busques. - Viscosidad a 40°C cuanto mas bajo mejor trabaja en motor en frio y cuanto mas alto masprotege a tu motor si lo paras durante largas temporadas - Viscosidad a 100°C cuanto mas bajo menores perdidas (es como soltar casquillos) y cuanto mas alto mas protege a tu motor. (Estos dos valores son los que cambian principalmente entre 0w30 10w40 10w50...) tambien entre marcas a pequeñas diferencias, pero no mucha ya que deben cumplir norma una norma o cambiaria de graduación. - Punto de inflamación (Flahspoint), es to te dice cuanto se quemará, es decir cuanto mas bajo mas cenizas apareceran en el motor. Este ultimo para mi es el mas importante, poque significa que cuando mas bajo mas negro saldra el aceite en cada cambio porque tendra mas cenizas en supensión, y portanto mas negro saldra al cambiarlo, porque tendran las cenizas de aceite y menos aceite en perfectas condiciones que lubrique bien. Este último punto es en teoria el punto fuerte de los Full Synthetic. (pongo en teoria porque seguro que existe algun Full Synthetic que es basura, pero no los conzco todos). De hecho entre los 7100 y el 300v en motul de misma graduacion, es la mayor diferencia entre ellos. |
Yo siempre he usado Motul 7100 en la hornet... ahora en la R6 he decidido cambiar y usar Silkolene Comp4 10w40..
|
Cita:
vaya lio.. xD en deifinitiva, entonces el Castrol racing 10.40w no es 100 syntetico? y el motul si? entonces sera mejor el motul no? Otra cosa si la moto esta en garantia y Yamaha recomienda el Yamalube.. pasa algo por poner otro? porque de yamalube no me acaba de dar confianza. |
Cita:
En fin... yo he cambiado por cambiar.. el Motul ya lo conozco de toda la vida, lei cosas buenas del silkolene y fui de cajon, incluso me atreveria a probar el Race4 de silkolene pero muy caro, sera como un 300V de motul... yo siempre lo he dicho.. echar aceites que no se encuentren en las famosas tiendas.... |
los aceites "gordos" son lo que suelen disimular los ruidos del motor, aunque tenga el mismo Sae la viscosidad varía y uno con una viscosidad mayor quizás haga en motor menos rumoroso.
Mensaje enviado desde algún lugar.... |
Cita:
|
Saludos, os voy a comentar algo sobre los aceites y luego decidir vosotros , en el año 92 me compre una TDM 850 la hice 80.000 km utilización como a todas circuito carretera ,jamas me dio un problema luego la vendí, si os digo el aceite que ponía no os lo vais a creer, pues un castrol de coche llamado GTX 20-50 a 1995 pelas los cinco litros,entonces era joven y os puedo asegurar que siempre andaba por la raya roja,antes de la Yamaha a una Suzuki 750 le hice 25.000 esta vez fue Gulf 20-50 ,lo mismo cero problemas.Con esto no quiero decir que le pongamos aceites como yo hacia del monton digamos, pero con poner aceites como dice el manual es mas que suficiente,ahora tengo una gsr 750 con 43.000 km con 6 o 7 entradas anuales al circuito y perfecta aceite que la pongo Motul 5100, según mi experiencia de nada vale poner un aceite maravilloso si arrancamos la moto en frio y nos ponemos a hacer cortes de encendido como veo a muchos hacer, también es muy recomendable en circuito la ultima vuelta hacerla despacio para refrigerar el motor, con este tipo de precauciones y cambiando el aceite cuando dice el manual no tendréis problemas.
|
del motul 7100 no tengo queja ninguna, lo del cambio sera cuando esta la moto fria, pero como dice el compañero hay que dejar calentar, una vez caliente va muy bien ese aceite, os dejo un link ruso pero con el traductor se puede entender de unos rusos haciendo pruebas http://moto.msk.ru/articles/articles.html?id=19 , si investigais dentro de la pagina hay otra prueba con otros lubricantes :birrasss
|
Cita:
|
Cita:
Un saludo. |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:07. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com