REPORTAJES

La MAC 90, una carrera muy seria para aficionados

Publicado el 09/01/2012 en Campeonatos españoles

Dando un paseo por los boxes de la Mac se puede encontrar postales poco frecuentes.
 
Dos mujeres sin edad, porque las señoras no tienen ni peso ni edad, pero ya con una edad, que después van como tiros en la pista. A una de ellas la felicito después, al acabar la carrera, y me responde tan seria como convencida: “No, no lo he hecho bien –chasca la lengua y añade-: He cometido tres errores”.

Un tipo de barbita impecablemente recortada, gafas con montura intelectual y un físico menudo. La exquisita cortesía, la notable consideración con todo el que se topa. Se hace entender con un tono de susurro en medio del estruendo de los boxes y le acompaña una pequeña prole de tres muñecos (el mayor de 5 años), que recorren con cuidadosa moderación el box subidos en sus moto-pasillos, siempre atentos a la discreta vigilancia de su madre. Nadie diría al lunes siguiente, cuando se encontrasen con él tras la mesa de su despacho ataviado con el traje y la obligada corbata, que es el mismo individuo que se lanza a tumba abierta por el tobogán de La Ciega escondido tras el carenado con su particular estilo arácnido.
 
Una chica que en su sencillez y naturalidad resulta un verdadero encanto y que cada día la ves progresar, ir más de prisa mientras te cuenta cómo se va sintiendo, cómo va encontrado la moto y la pista, como si se tratara de una estudiante enfrentándose a un duro hueso de asignatura.
 
Uno más para el final. Él, egocéntrico y bacilón, es una de las figuras más carismáticas. Un personaje muy nervioso, que se siente como un torero en capilla desde mucho antes de partir de su casa hacia la carrera. Nervioso, sí, pero que tal vez para mitigar ese ajetreo interno se ría de su propia sombra y provoque, además, con un tono de guasa descarada a todo piloto que encuentre a su paso. Es mayor que nadie (57 años), y aunque a unos les parezca increíble y a otros les pese, es uno de los más rápidos en pista (BMW nº 7).

Ricardo Mac90   team mari mac90
 
¡Qué puedes pensar de un tipo que comenta durante la cena que al día siguiente, mientras vaya pilotando metido en la carrera, pondrá a sonar dentro de su cabeza una canción de Laura Pausini, y añade que será mejor así, porque ¡si pusiera un rock and roll, literalmente, se los … a todos!

MAC.- Es difícil definir un perfil general para la Mac90, pero diría que se trata de una persona de unos cuarenta años de media que le gusta rodar en circuito, aunque está ya un tanto cansada de hacer tandas libres, y que, por tanto, busca algo más. Ese plus que te da unos entrenamientos oficiales, una parrilla, una salida, un cronometraje vuelta a vuelta de toda la carrera, la llegada con pódium, los trofeos, que resultan algo que muchos no habrían podido imaginar: Ganar, subir al pódium, el trofeo, el cava… porque la Mac da cabida a siete categorías.
 
Cada vez que hacemos el briefing, pregunto para cuántos es su primera carrera, y siempre se levantan media docena de manos, si no más. Por otro lado, en la Mac90 también se han inscrito pilotos de la categoría de Miguel Ángel Cortés o Manuel Hernández junior, que han venido a disfrutar del espíritu de una competición con un ambiente muy sano, divirtiéndose con unos amigos y tomando una cerveza después, comentando en tono de cachondeo algún detalle de la carrera. De esa forma el nivel de la competición de élite se pierde y se recupera esa esencia de la amistad, la diversión y la competición recreativa.

 
Esa duración de las carreras de la Mac90 le da al campeonato otra peculiar característica. No se trata de una carrera de resistencia propiamente dicha, con todo el rigor y la dura preparación que exige la endurance, ni tampoco con la nocturnidad, una condición obligatoria en una prueba de este tipo, con una costosísima instalación, para toda la serie de múltiples y rápidos repostajes, cambios de neumáticos y de frenos, implícitos en una carrera larga.

relevo mac90   briefing mac90

Por otro lado, una carrera de la Mac no lleva consigo la intrínseca agonía de una prueba de velocidad pura, con salida a motor en marcha y el apremio de únicamente 12 vueltas por delante. En una carrera de la Mac, 45 minutos repartidos en dos relevos para cada piloto, parece el justo término medio para el participante. Por un lado, la sensación de un ritmo vivo de carrera, sin la explosividad de la velocidad pura, y por otro el buen sabor de boca al final de una sustanciosa tanda de vueltas en plena competición, sin rozar el agotamiento o la extenuación a los que pude llevar una verdadera carrera de resistencia.

Una carrera de la Mac90 puede plantearse con otro ritmo más holgado, otro tono más ponderado que el de una carrera de velocidad pura, aunque sin perder, claro está, ni un punto de concentración, porque la Mac90 no deja de ser una auténtica carrera.
 
MAC.- Ciertamente es difícil convencer a la gente de que en estas carreras reina un ambiente amateur, donde lo importante es participar y no la pura competición; por eso hemos formado dentro de nuestra escuela un nivel que está fuera del rango que selecciona a los demás alumnos. Se trata de un nivel donde se abordan temas como la puesta a punto de las suspensiones, y además se estudia a fondo el pilotaje. Le llamamos nivel Pre-Mac90, y de los grupos que se van formando para ese nivel en cada curso vamos captando pilotos para nuestras carreras.
 
La Mac90 ofrece combinaciones de lo más diversas. En este campeonato uno se puede encontrar con equipos digamos de formato tradicional, esto es: con dos pilotos y una sola moto; pero también se pueden ver otros formados por dos motos, algo que de entrada aparta ese frecuente temor a caerse con la moto del amigo. Las mecánicas, a su vez, guardan la más diversa naturaleza. Monocilíndricas, supersport de 4 cilindros, bicilíndricos de mil y más de mil, superbikes de 4 cilindros u otras supersport con dos pistones en uve, todas ellas componiendo combinaciones inéditas en las pruebas de motociclismo.

Páginas:  1  2  3  4 

Tags: mac 90, miguel angel castilla.


DEJA UN COMENTARIO
nachocbrf 09 de Enero de 2012 a las 18:51

Una pasada de campeonato.

Javi74 09 de Enero de 2012 a las 19:17

La verdad esque para mí ha sido una experiencia inolvidable que volvería a repetir sin dudarlo.

EVO 10 de Enero de 2012 a las 17:42

La verdad que me haría ilusión participar algún día

THE FASTEST 18 de Enero de 2012 a las 20:26

Mi primer mensaje en este foro es (aunque parezca increíble) agradecer las palabras a Tomas (me da igual que me tache de egocéntrico, también dice que soy un toca pelotas y es verdad) Porque me imagino que cuando habla de el mayor de 57 años se está refiriendo a mi... ja...ja..ja. De todo la MAC90 destacaría el compañerismo que existe, particularmente me emociona ver como el equipo contrincante te ayuda a resolver un problema (luego en la pista si puede te pasa por fuera) Pero es acojonante ver lo divertido y buen rollo que existe en esta competición de amaters que esperamos Kurtis y yo ganar en la categoría PRO... ¡¡¡Qué coño, no dejo pasar esta oportunidad para quitarle la moral al contrario... ja...ja. Adiós.

THE FASTEST 18 de Enero de 2012 a las 20:29

Se me olvido... Ya sabéis chavales, si queréis ser victimas de un exterior por un abuelito... ¡¡¡APUNTAROS!!! Adiós.

RNM78 15 de Noviembre de 2012 a las 22:37

GRANDES es poko¡¡¡¡

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.