![]() @todocircuitoweb |
Nadie puede dudar de la enorme capacidad física y mental que los pilotos de MotoGP deben poseer para superar las pruebas que ponen ante ellos cada carrera. Cada uno de los circuitos sobre los que participan tiene sus puntos más complicados, esos que ponen los bellos de punta a los más de 40 millones de seguidores que tiene esta actividad deportiva. Sin embargo, algunas de estas pistas son populares precisamente por destacar en el grado de dificultad.
Lo complicado que pueda resultar una carrera es determinante tanto para la afluencia de público como para la participación en las plataformas de apuestas, un excelente medidor de la atención que recogen los deportes y las competiciones. En este sentido, si quieres participar en las diferentes opciones que se ofrecen para apostar en carreras de MotoGP, empieza a jugar en Pokerstars, ya que las cuotas suelen ser las más favorables y el mercado presentado es bastante amplio.
Estos son los 5 circuitos más difíciles del mundo y, por tanto, los más seguidos por los aficionados.
En Alemania, Sachsenring
Esta pista inaugurada en 1927 y con un trazado de los más cortos, con tan solo 3.671 metros, se posiciona como una de las más arriesgadas por su curva número 11. Conocida como la cascada es de las más rápidas, además de ciega, en bajada, contraperaltada y con una velocidad de recorrido de alrededor de los 300 km/h. Por si esto fuera poco, se trata de una curva a derechas, que aparece justo después una serie de virajes a izquierdas, por lo que es habitual que los pilotos caigan al suelo por llevar el lado derecho del neumático frío.
En Qatar, Losail International Circuit
Simplemente es el circuito de carreras para MotoGP más rápido del mundo. Recientemente, Marc Márquez robaría ese título al de Mugello en Italia (Andrea Iannone 350 km/h) para entregárselo al Losail International Circuit por alcanzar los 350,5 km/h, mayor velocidad lograda hasta el momento en este tipo de motos.
En Japón, Twing Ring Motegi
Este otro recorrido se ha ganado su propio puesto entre los más duros por presentar el tramo con la mayor frenada, es decir, donde se pasa un mayor tiempo frenando y hay que trabajar con desaceleraciones muy elevadas. La media para los pilotos es soportar fuerzas de entre 1,1 y 1,2 G en las frenadas. La compañía Brembo, fabricante de frenos, considera que los valores que se alcanzan en este circuito deben considerarse de máxima desaceleración, alcanzando niveles superiores a los 1,4 G.
En Malasia, Sepang International Circuit
En contraposición a la fuerza que se soporta al frenar se presenta la fuerza G en la aceleración. En este sentido, cabe recordar la caída que sufría el piloto Loris Baz en la recta de esta pista en la que tuvo que soportar un impacto sobre su hombro de nada menos que de 29,9 G contra el asfalto.
En Estados Unidos, Laguna Seca
Aunque ya no forme parte del calendario para este tipo de categoría, Laguna Seca posee lo que se conoce como el Sacacorchos, que consiste en un cambio de altura 18 m en solo 137 metros de pista. Durante todo el recorrido, el motorista deberá superar en cada vuelta nada menos que 41 m de elevación progresiva.