NOTICIAS

Así es el plató virtual de DAZN: "Convertirá cada carrera de MotoGP en una auténtica experiencia"

Publicado el 21/03/2023 en Mundial de Motociclismo

PlatoVirtualDAZN-2.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

DAZN ha presentado este martes, a cuatro días para el inicio de MotoGP 2023, al equipo de periodistas y expilotos que este año liderarán las retransmisiones del Mundial de Motociclismo a través de la citada plataforma de streaming deportivo. Por primera vez, el grueso principal del equipo no viajará a los grandes premios, y sólo serán Izaskun Ruiz, Natacha Alfageme y Borja González las personas que informarán a pie de pista cada fin de semana.

Desde DAZN han asegurado que este año "llevarán a cabo la mayor cobertura del mundial de MotoGP vista hasta el momento", destacando la puesta en marcha del nuevo plató virtual en el cual Ernest Riveras y el resto de comentaristas de la plataforma llevarán a cabo la retransmisión de la carrera y los contenidos previos y posteriores a cada sesión.

Este nuevo plató virtual utilizará la tecnología más puntera para, dicen desde DAZN, "permitir al aficionado disfrutar del Mundial como nunca. Entre otras posibilidades, desde el nuevo plató se podrán analizar los circuitos de una manera nunca vista en la competición, se podrán crear realidades aumentadas de motos y cualquier otro objeto, además de poder generar ventanas virtuales para análisis de imágenes y conexiones con el circuito, convirtiendo cada carrera en una auténtica experiencia", comentan en su nota de prensa.

Riveras, líder del equipo, estará acompañado por Juan Martínez y Ricard Jové como expertos, y por Carles Pérez, que presentará en plató cada sesión. Además, DAZN ha adelantado que tiene preparado un despliegue aún mayor con cobertura especial para los tres grandes premios que se disputarán en España, donde posiblemente veremos a todo el equipo al completo en el paddock, tal y como sucede ya en el Mundial de Fórmula 1.

El gran fichaje de DAZN para esta temporada 2023 llega desde Castellar del Vallés, y no es otro que Dani Pedrosa, un piloto que cuenta con 31 victorias en MotoGP y que se incorpora al equipo de comentaristas para ofrecer una visión aún más completa de la competición a los aficionados junto a Jorge Lorenzo, Carlos Checa y Àlex Crivillé. De momento, la plataforma no ha precisado en qué grandes premios estarán presentes.

/PlatoVirtualDAZN-1.jpg

Precisamente sobre el inminente arranque de MotoGP 2023 ha hablado Dani Pedrosa, que pronostica un año muy batallado en el que será difícil señalar a un claro favorito al título: "Los pilotos de Ducati son los máximos aspirantes para reeditar victorias. Habrá competencia entre sus propios pilotos, pero no hay que descartar nada ni a nadie, ya que las demás marcas también tendrán algo que decir, porque, aunque no sea de salida, en algún momento empezarán a acercarse". 

"¿Dónde estarán Marc Márquez y Fabio Quartararo?", se pregunta Dani tras observar sus resultados en el último test de Portimao. "Como el resto de figuras, es mejor dejar que comience la acción para sacar conclusiones, que jugar a las hipótesis". El propio Pedrosa será uno de esos protagonistas a lo largo de la temporada, puesto que hará un wild card con KTM en el Gran Premio de Jerez, donde DAZN llevará a cabo un seguimiento especial de su vuelta a la competición.

Por su parte, Jorge Lorenzo ha reconocido que "en 2023 vamos a afrontar uno de los Mundiales de MotoGP más impredecibles en años. El cambio de formato con los nuevos Sprint y la lucha por el campeonato entre tantos pilotos va a permitir que los fans disfruten de cada carrera desde el primer hasta el último GP. Los de Ducati arrancan como favoritos, pero no podemos perder de vista a Yamaha o incluso a Marc Márquez, que con su gen competitivo lo dará todo por estar en lo más alto de la clasificación como siempre ha hecho".

/PlatoVirtualDAZN-2(1).jpg

La nueva temporada de MotoGP se presenta llena de novedades, no solo a nivel de cobertura, sino también a nivel de competición. En este sentido, el principal cambio introducido es la llegada de las carreras Sprint, que se celebrarán los sábados por la tarde. Después de implantarse en la Fórmula 1 en 2021, ahora llegan al campeonato de motociclismo a partir de este mismo fin de semana, con la variación de que tendrán lugar en todos los grandes premios.

En la prueba se repartirán la mitad de puntos que en la carrera del domingo, puesto que la distancia total recorrida será también la mitad, obteniendo así el primer clasificado 12 puntos, el segundo nueve y el tercero siete. A partir del cuarto, sumarán respectivamente seis, cinco, cuatro, tres, dos y un punto hasta el noveno clasificado, el último que puntuará.

La clasificación seguirá estableciendo el orden de parrilla para el domingo, pero hay modificaciones en los horarios. Los primeros en salir después de los entrenamientos libres serán MotoGP, quienes competirán en formato de eliminación con Q1 y Q2, de 15 minutos cada una. Después, les seguirán Moto3 y Moto2 siguiendo el mismo formato, antes de dar paso a la carrera Sprint, que solo disputará MotoGP.

Leer también: Intermitentes LED dinámicos para moto: dale un toque más moderno a tu máquina por 20 euros

Estos son los horarios del Gran Premio de Portugal 2023 -con hora peninsular española- que comenzará a partir de este próximo viernes:

Viernes 24 de marzo

10:00 - 10:35 Moto3 FP1
10:50 - 11:00 Moto2 FP1
11:45 - 12:30 MotoGP FP1
14:15 - 14:50 Moto3 FP2
15:05 - 15:45 Moto2 FP2
16:00 - 17:00 MotoGP FP2 

Sábado 25 de marzo

09:40 - 10:10 Moto3 FP3
10:25 - 10:55 Moto2 FP3
11:10 - 11:40 MotoGP FP
11:50 - 12:05 MotoGP Q1
12:15 - 12:30 MotoGP Q2
13:50 - 14:04 Moto3 Q1
14:15 - 14:30 Moto3 Q2
14:45 - 15:00 Moto2 Q1
15:10 - 15:25 Moto2 Q2
16:00 MotoGP Sprint Race

Domingo 26 de marzo

10:45 - 10:55 MotoGP Warm Up
11:00 Rider Fan Parade
12:00 Moto3 Carrera
13:15 Moto2 Carrera
15:00 MotoGP Carrera

Tags: dazn, plato virtual, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.