REPORTAJES

Suzuki V-Strom 650 XT 2017: Prueba a fondo

Publicado el 10/08/2017 en Pruebas de motos

Por Borja Arias
@borjarias | Google+

La tercera generación de la Suzuki V-Strom 650 se presenta con importantes novedades como así demuestra su diseño totalmente renovado y emparejado al de su hermana mayor la V-Strom 1000, o su mecánica V-Twin, la cual ha sido renovada profundamente en su interior con hasta 60 piezas nuevas, con el fin de adaptarse a la normativa medioambiental Euro4. Con estas y otras novedades, volvemos a encontrarnos con un modelo trail de peso medio muy interesante gracias a su versatilidad de uso y buen comportamiento dinámico.

A continuación, te contamos todo sobre esta nueva trail de peso medio en nuestra vídeo prueba a fondo:

Empezando por su parte más visible, el diseño se actualiza profundamente con elementos de nueva factura como su óptica frontal de doble faro superpuesto y luces de tipo LED en el faro trasero, cubre puños y cubre cárter, o su aleta frontal de líneas más rectas y angulosas. También se cuenta con una nueva pantalla regulable en tres posiciones de forma manual, y de cara a mantenernos bien informados, se dispone de un completo display con reloj analógico y pantallas digitales heredado de la V-Strom 1000, con el que podremos navegar de forma sencilla gracias a su botonera ubicada en la piña izquierda.

Siguiendo la línea hacia la zaga, su depósito de 20 L cobra nuevas formas, encajando a la perfección con el nuevo subchasis y asiento, aportando este último un buen grado de confort tanto para el piloto como para el pasajero, y sobre todo facilitando el manejo a baja velocidad o si bien decidimos conducir de pie, debido a su forma más estrecha en la parte delantera. También se ha montado una nueva parrilla porta-equipajes con grandes y cómodas asas para el pasajero, al igual que tratándose de la versión XT, llega preparada para montar de forma más sencilla las maletas y que estas sobresalgan menos que en el modelo anterior gracias en parte a su nuevo escape ubicado en una posición más baja.

Su  más que probado motor V-Twin a 90º de 645 cc ha sido puesto a punto para cumplir con la normativa Euro4 gracias a la incorporación de nuevas tecnologías como un recubrimiento a base de resina en los pistones y más de 60 componentes modificados con los que se logra una mayor entrega de potencia en una gama más amplia de revoluciones. De esta forma se ha aumentado la potencia hasta los 71 cv a 8.800 rpm, manteniendo el par motor en 62 Nm a 6.500 rpm, obteniéndose un generoso empuje a bajo y medio régimen, con un tacto del gas y una entrega de potencia muy bien dosificada.

Manteniéndonos en su parte mecánica y como novedad, la nueva V-Strom ahora cuenta con un nuevo sistema de escape más cercano al centro de gravedad de la moto, lo que contribuye a una mejor manejabilidad de la misma, y por supuesto, reduce en nivel de emisiones y mejora la entrega de potencia.

Como equipamiento tecnológico de serie, además del ABS, en esta nueva generación se ha incorporado el mismo sistema de control de tracción de la V-Strom 1000 XT, contando con dos niveles de actuación, el primero menos intrusivo que el segundo, y una opción de desconexión que nos da control total sobre el gas. Por contra, y tratándose de una versión adaptada para salirse del asfalto, no permite una desconectar el ABS, ni si quiera en la rueda trasera.

En cuanto a su parte ciclo, seguimos hablando del mismo chasis de doble viga de aluminio y basculante de doble brazo que su versión anterior. Las suspensiones están compuestas por una horquilla telescópica convencional sin opción de regulación, y un amortiguador hidráulico regulable en precarga y extensión. Para los frenos, se sigue contando con dos pinzas de cuatro pistones y dos discos en la parte delantera y una sola pinza y disco en la trasera, ambos ayudados por el sistema ABS sin posibilidad de desconexión. En este ámbito, contamos con una generosa potencia de frenado y de tacto agradable, aunque por contra, el ABS entra en funcionamiento prematuramente en la rueda trasera.

Ya en marcha, y dado que ofrece múltiples posibilidades de uso, si además de para nuestras aventuras queremos darle un uso diario incluyendo la ciudad, lo cierto es que la nueva V-Strom 650 se defiende con nota. Ergonómicamente, cuenta con una posición a los mandos realmente cómoda, y permite una muy buena maniobrabilidad gracias a un generoso radio de giro. Gracias a ello se facilita en gran medida la movilidad a baja velocidad y entre el tráfico, y solo debe tenerse en cuenta la altura del asiento que se cifra en 835 mm, aunque para compensarlo la zona delantera del asiento se ha estrechado tanto para llegar mejor al suelo como para conducir de pie.

En vías rápidas, y dado que es una moto con la que podemos hacer rutas de largas distancias, tenemos a nuestro favor como puntos muy positivos su depósito de 20 litros y un consumo muy contenido que nunca superará los 4,5 litros a velocidades legales, por lo que podemos superar la barrera de los 400 kilómetros antes de dejar el tanque seco. Además cuenta con una buena protección aerodinámica, y un asiento generoso tanto en mullido como en dimensiones. De igual forma, en alta velocidad demuestra ser una moto estable y sin evidencias de aligerar el tren delantero, y el motor responde con claridad cuando toca recuperar velocidad o adelantar.

En carreteras de un solo sentido y con abundancia de giros, el equilibrio que ofrece su parte ciclo y mecánica, hace de la V-Strom 650 una moto realmente divertida y con la que disfrutar de la conducción. Su generoso par motor y contundente entrega de potencia, sobre todo a medio régimen, permite afrontar cualquier pendiente con sobrada holgura tanto si vamos solos como si vamos acompañados y con carga. A esto le acompañada un sólido juego de suspensiones, las cuales ofrecen una buena estabilidad y firmeza en el paso por curva, aunque en el conjunto se evidencia una ligera tendencia al subviraje encarando curvas si aumentamos el ritmo, y en los cambios de dirección rápidos si demuestra cierta pereza.


Páginas:  1  2 

Tags: Suzuki V-Strom 650 XT, Suzuki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.