Características del Circuito Parcmotor Castellolí

La pista ha sido concebida para que tanto los pilotos de motos como de coches puedan explotar al máximo sus habilitades. De hecho, varios pilotos españoles como Alex Crivillé, Carlos Checa y Toni Elías han supervisado el trazado durante su construcción. Una vez esté todo terminado (para el 2010), el complejo de edificios contará con una gran número de boxes (todos con lávabo y ducha individual), oficinas, sala de prensa, zona ajardinada y restaurantes, además de otros servicios.
Los precios para rodar en Parcmotor están en la media, es decir, no es caro ni barato. Un día de tandas, sin seguro, suele costar unos 150€, mucho menos que un día completo en Montmeló, y algo más económico que Alcarrás, los circuitos más cercanos a Parcmotor.
El trazado en sí es realmente técnico, nada que ver con otros circuitos como Albacete o Cheste, muchos más planos. La pista tiene una anchura máxima de 14 metros, y cuenta con desniveles que pueden alcanzar el 10% en algún punto.

Desde aquí, y hata llegar de nuevo a la recta de meta, disfrutaremos de un montón de curvas con pendiente descendente que, según comentan muchos pilotos, es la zona donde realmente salen los tiempos.
Una vuelta al Circuito Parcmotor Castellolí
A continuación, el piloto y colaborador de Todocircuito, Joan Casas Vidal (equipo Speedgomas.com), nos cuenta cómo es una vuelta a este circuito a ritmo de carrera. Su moto es una Yamaha R6R 2007 con un desarrollo 14-47.

Si hemos salido bien, apuraremos tercera y pondremos cuarta mientras pasamos por debajo del puente, nos tiramos sin tocar el freno a la curva 2, es una curva más rápida de lo que parece a simple vista, y es muy importante acertar bien la trazada para poder abrir gas a fondo prácticamente desde el mismo ápice, ya que el trozo de recta que viene a continuación es realmente empinado.
Apuramos cuarta y, justo antes de llegar al cambio de rasante -en el que la pista pasa de ser empinada a ser plana-, deberíamos meter quinta. Es mejor meterla antes del cambio de rasante, porque si coincide el cambio de marcha con el cambio de rasante, muy probablemente obtendremos como resultado unas desagradables sacudidas de dirección.

Saliendo de la curva en quinta abrimos gas a fondo, hay que intentar retrasar un poco la entrada para poder salir más rectos, ya que si salimos muy abiertos nos encontraremos una zona de asfalto rizado en el exterior que nos puede hacer perder el control de la moto.