![]() Síguenos en WhatsApp |
La primera edición del FIM Women`s Circuit Racing World Championship, el Mundial de Velocidad Femenino, ya va cogiendo forma. A la espera de que la organización publique la primera lista provisional de inscritas, ya podemos confirmar que España tendrá, al menos, tres representantes nacionales, una lista a la que posiblemente se sumarán más nombres durante las próximas semanas.
La primera en confirmar su presencia en el Mundial Femenino de Velocidad 2024 fue Beatriz Neila, recientemente proclamada Campeona de Europa Femenina por cuarto año consecutivo y una de las embajadoras de este nuevo proyecto de la FIM que compartirá paddock con varias citas del Mundial de Superbikes.
Además de la madrileña, la catalana Sara Sánchez también dio a conocer su proyecto dentro del Mundial Femenino de la mano del equipo con el que compite actualmente en Italia, el 551 Racing Team. Sara ha cosechado varios títulos y subcampeonatos de Europa y numerosos éxitos en la categoría de Supersport 300 del CIV, y se quiere postular como una de las candidatas al título en esta primera edición del WorldWCR.
A los nombres de Beatriz Neila y Sara Sánchez se suma ahora un tercero, el de Andrea Sibaja; la andaluza ha anunciado esta misma semana su ambicioso proyecto en el Mundial Femenino de Velocidad, un paddock en el que se estrenará con el equipo de toda su vida, el Deza - Box 77 Racing Team, la misma escudería con la que Andrea se ha proclamado en el pasado campeona de Andalucía en la categoría de 600 cc (2013) además de haber participado como wildcard en dos citas del Mundial de Supersport 300 durante la campaña 2017.
Para Andrea, la de 2024 será una temporada de regreso a las pistas; la cordobesa no pudo competir durante el último año a causa de un cúmulo de lesiones que finalmente le obligó a pasar por quirófano a finales del mes de agosto, solucionando un problema que arrastraba en la cadera desde hace tiempo.
Ahora, tras una larga y paciente recuperación, Sibaja ha retomado sus entrenamientos con el firme objetivo de estar en la parrilla del Mundial Femenino de Velocidad en la primera carrera del calendario, prevista para el fin de semana del 15 y 16 de junio en el Circuito de Misano.
La andaluza ha dicho que para ella "es un sueño" alinearse en la parrilla del Mundial Femenino, y ha asegurado que "daré mi máximo, más que nunca. Quiero agradecer una vez más a mi equipo y a todos los que me apoyan día a día".
Leer también: La excusa de un motorista navarro cazado a 180 km/h, con carnet A2 y positivo en drogas
La primera edición del Mundial Femenino de Velocidad contará con un calendario formado por seis rondas, cada una con dos carreras; visitarán Misano (14-16 de junio), Donington Park (12-14 de julio), Portimao (9-11 de agosto), Balaton Park (23-25 de agosto), Cremona (20-22 de septiembre) y Jerez (18-20 de octubre). Todas competirán con la misma moto, una Yamaha R7, calzada con neumáticos Pirelli.