REPORTAJES

Circuito Parcmotor Castellolí

Publicado el 29/05/2011 en Circuitos

parcmotor castelloliSi hemos entrado más bien tarde a la curva 10, saldremos más o menos en el medio de la pista, y deberemos forzar un cambio de dirección lo más rápido posible de izquierda a derecha para entrar en la curva 11 sin tocar freno y únicamente cortando un poco el gas. Se trata de una curva a derechas en subida bastante rápida. Deberemos entrar muy rápido y  pegarnos bastante al piano, e inclinar al máximo para lograr ganar alguna decima de segundo en la entrada de la misma.

La salida se hace con todo el gas disponible (si hemos entrado en quinta saldremos algo más bajos de vueltas de lo deseado) y nos dirigimos a la izquierda de la pista mientras pasamos por debajo del puente que da acceso al paddock y reducimos de quinta a tercera para encarar la curva 12, la última del circuito y la que da paso a la recta de meta.

Aquí  es preferible retrasar la entrada por dos motivos: primero, porque viene una recta, y como siempre, debemos intentar abrir gas cuanto antes para aprovechar los metros que tenemos por delante; segundo, está bastante bacheada e incluso hay un parche en el asfalto, con lo cual si entramos demasiado temprano nos encontraremos forzados a inclinar demasiado (la salida es prácticamente ciega ya que venimos en subida y salimos en plano) y las ondulaciones del terreno podrían dificultarnos la tarea más de lo deseado.

Si hemos entrado suficientemente retrasados, podremos salir gas a fondo y pasar un par de fuertes ondulaciones en el terreno que harán que la dirección se mueva de lado a lado, empalmando marchas para afrontar la recta de meta.

Si te ha parecido poco, tan sólo tienes que seguir dando vueltas a este impresionante circuito hasta que te canses o se te acabe la gasolina.

Tiempos en el Circuito Parcmotor Castellolí

parcmotor castelloliAhora que ya conoces cómo es el circuito de Parcmotor Castellolí, te estarás preguntando en qué tiempos se suele rodar de forma habitual. La primera toma de contacto con el trazado suele ser bastante mala ya que, dada su dificultad, tienes que ir trabajando tramo por tramo para notar resultados en el crono. Las primeras tandas, un piloto aficionado con un nivel normal rodará entre 2:06 y 2:10. A medida que vayas conociéndote mejor el trazado (especialmente las zonas ciegas), empezarás a bajar poco a poco hasta quedarte en torno a los 2 minutos.

A partir de aquí, ya cuesta un poco más arañar segundos, y dependerá del nivel de cada uno estancarnos en este tiempo o empezar a bajar más. Para una moto de serie (tanto 600 como 1000), esos dos minutos no son un mal resultado, pero si nuestra montura ya tiene un cierto nivel de preparación (muelles, amortiguador trasero, buenas gomas, desarrollos, etc.) podemos seguir bajando perfectamente.

Los pilotos más rápidos de la Michelin Power Cup, con unas motos con una preparación bastante sencilla (llevan hasta los colectores de serie) ruedan aquí en en 1:51 en la categoría de Supersport, y en 1:46 en Extreme, si bien es cierto que la mayor parte de ellos ruedan de 1:52 en adelante.

parcmotor castelloli

parcmotor castelloli
 

Datos de contacto del Circuito Parcmotor Castellolí

A continuación de te detallamos la dirección exacta del Circuito de Parcmotor Castellolí, por si quieres ponerte en contacto con ellos:

Circuito Parcmotor Castellolí
Crta. Nacional IIa Km. 560 08719 Castellolí
Teléfono: 608 825 650
Email: informacio@parcmotor.com
Web: www.parcmotor.com

Páginas:  1  2  3  4 

Tags: parcmotor, castelloli, hoteles, informacion, curvas, rodadas, cursos, tandas, libres, rodadas.


GALERÍA DE FOTOS
DEJA UN COMENTARIO
Ramgp 06 de Abril de 2012 a las 06:38

Se echa en falta mas comentarios técnicos en la explicación del circuito. Por ejemplo: - Curva nº1 espreferible no entrar a máxima inclinación puesto que hay un baden en el ápice y al bajar la suspensión se suele tocar con la estribera con el consiguiente susto. - Curva nº2 que es en subida, nunca tocar freno, es mejor dejar correr la moto, o se morira en pleno apice. - Curva nº3, la mas rápida... buscar mínimo los 190 antes de tirarse al ápice o no salen los tiempos. - Curva nº4, el garrote, la mas lenta. Con las miles es aconsejable pasarse de largo frenando tarde y encarar la subida a full gas aprovechando la pontencia. - Curva nº6, final de recta. Es aconsejable frenar fuerte y largo aunque te pases el ápice, para aprovechar la recta siguiente. - Curva nº7 y nº8, trazarlas como si fuera una, son olvidarnos de abrir un poco de gas entre ápices. - Curva nº10, las eses. Abrirse al máximo para lanzarse al ápice a unos 200 km/h. Si entras mas lento no salen los tiempos. Saludos.

Ramgp 06 de Abril de 2012 a las 06:50

Dejo link de video explicativo. Grabado en una zx10, con desarrollos de serie (larguísimos). Espero que le sirva a alguien: http://www.youtube.com/watch?v=PXtEESZ1-KM

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.