REPORTAJES

Entrevista a Víctor López: "Tu rival más directo siempre es la isla"

Publicado el 11/09/2015 en Entrevistas

TC: Has corrido mucho en circuitos de velocidad, y ahora te has pasado a las road races a lo grande, en la Isla de Man. ¿Qué diferencias de pilotaje encuentras entre uno y otro a la hora de ir 'a cuchillo'? Imagino que física y mentalmente está a otro nivel.

VL: "Es algo disitnto sí, tienes que ir más acoplado a la moto por los baches y, bueno, es que relamente no puedes utilizar tu estilo de circuito porque hay como mucho 6 curvas que se parecen a un trazado normal, todas las demas curvas son de 5ª y 6ª todo el rato, en Creg ny ba, Gooseneck, Windy Corner y en alguna más tocas rodilla, las demás son todas rápidas y largas. El circuito es totalmente mental, no cansa mucho físicamente, vas mucho tiempo tumbado y no tienes frenadas fuertes y cambios de dirección continuos como en circuito corto. Lo digo habiendo corrido con una Supertwin que es mucho más ligera que una 600 o una 1000, eso ya son palabras mayores".

victor lopez
(Foto: Gary Harrison)

TC: Has corrido con una Kawasaki ER-6 modificada para la categoría Lightweight, una moto que no tiene casi nada que ver con la versión naked de serie. ¿Qué tal se ha portado en carrera? ¿Muchas diferencias con la Suzuki GSX-R 600 que has pilotado este año en España?

VL: "Sí, totalmente diferente. La Kawa es un bicilíndrico y se comporta distinto, pero la moto iba muy bien y me adapté a ella. No dio ni un solo problema de motor, le cambiamos el embrague por precacución y nada más, cambio de aceite y filtro. El escape estalló en la segunda vuelta de la primera carrera pero al día siguiente estaba reparado en un taller de Ramsey a las tantas de la noche. El equipo Martimotos estuvo super atento de que todo estuviera en su sitio". 

TC: Te despides del Manx GP con un octavo puesto en la carrera Newcomers B y una 21ª posición en la prueba Supertwin/Lightweight, con una mejor vuelta de 104 mph. ¿Has superado tus expectativas iniciales? ¿Pensabas adaptarte tan bien a un circuito tan largo y complicado?

VL: "Estoy satisfecho con lo conseguido, pero no del todo contento, en la carrera de Newcomers podía haber salido mejor teniendo en cuenta los tiempos que empecé a hacer al día siguiente, faltaban vueltas por dar, adaptarme mejor al circuito y el 21 de Suertwin... ¡¡aaggh me quedé a tres puestos de la segunda réplica de plata!!  En realidad estoy contento, me divertí muchísimo en cada vuelta que daba, cada día que salíamos mejorábamos poco a poco y superé la barrera de las 100 mph cuando me parecía casi imposible cuando rodaba los primeros dias en 92 mph y me daba la sensación de que estaba volando ya".

victor lopez
Víctor López saltando en Ballaugh Bridge (Foto: Gary Harrison)

TC: Te hemos seguido por Facebook y hemos visto que el ambiente en el paddock y la zona de acampada era genial. ¿Qué tal con tus compañeros del Manx GP? ¿Quiénes te han sorprendido más? ¿Mucha camaradería?

VL: "Por supuesto, todo el mudo es super accesible y hay un respeto mutuo intenso, con mis rivales directos nos tomábamos una cerveza charlando, todos sabíamos que el rival más directo era el circuito. Una anécdota muy graciosa fue cuando nos ayudó Bruce Anstey y su mujer a empujar el coche que no nos arrancaba. Un Peugeot 206 que compré con mi amigo Javi por 200 libras ahí en la Isla. Fueron ellos los que salieron de su motorhome con unas pinzas y yo con mi inglés chapucero hablando con el mismísimo Anstey diciéndole que no, que era el motor de arranque, que había que empujar. 'Could you help me Bruce? Push!! Push!!!' Ahí se animó también Andy Farrel, camaradería a tope entre los buenos con los novatos".

-"Bruce Anstey salió de su motorhome con unas pinzas para ayudarme, y yo le hablé con mi inglés chapucero"-

TC: Habéis coincidido con el Classic TT, plagado de pilotazos. ¿Has podido charlar con alguna “estrella” como Bruce Anstey, Michael Dunlop, John McGuinness o algún otro habitual del TT? ¿Qué te han contado?

VL: "Como ya digo son bastante cercanos, Gary Johnson se pasó por la carpa para ver la Supertwin, gracias a Martino que es conocido por el paddock pudimos hablar un poco con Peter Hickman, Paul Soesmith nos dio una vuelta en coche explicándonos cómo hacer el circuito, 'FLAT OUT, NO BRAKE, NO BRAKE' (A fondo, sin frenar, sin frenar) fue lo que más oímos. De todos con los que hablamos me quedo con dos hombres mayores de 75 años que se sentaron con nosotros a tomar una pinta. Uno de ellos era 8 veces campeón del mundo de sidecars y el primero en pasar de las 100mph en estos artefactos. El otro había corrido el TT en moto durante 38 años, me habló de Herrero y de un sin fin de historias del TT. Me contó todos los huesos rotos que tenía y sonriendo me dijo, 'si quieres llevar una vida divertida, éste es el precio que hay que pagar', brindamos y seguimos la charla".

<- Página anterior | Página siguiente ->


Páginas:  1  2  3 



DEJA UN COMENTARIO
gas69 10 de Octubre de 2015 a las 14:50

felicitades crack,eres un pilotazo, animoooooo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.