REPORTAJES

Entrevista a Víctor López: "Tu rival más directo siempre es la isla"

Publicado el 11/09/2015 en Entrevistas

victor lopez

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

Desde que Antonio Maeso se destrozó la pierna en el TT 2013, ningún piloto español había pisado la Isla de Man hasta este último mes de agosto, cuando el madrileño Víctor López cumplió su sueño de disputar el Manx GP, la antesala para novatos del Tourist Trophy. Tras un año complicado a nivel económico buscando patrocinadores debajo de las piedras, Víctor pudo viajar finalmente hasta la Isla de Man gracias a la ayuda del Team Martimotos, que le puso una Kawasaki ER-6 preparada para la categoría Lightweight, moto con la que el piloto español logró la 8ª posición en la carrera Newcomers B y la 21ª plaza en la cita Supertwin/Lightweight, llevándose a casa una preciada Réplica de Plata.

Hemos hablado con Víctor López sobre su experiencia en la isla, para conocer de primera mano qué siente un novato cuando desafía por primera vez el Mountain Course, pasando por sectores míticos como Ballaugh Bridge,Gooseneck o Creg-ny-Baa. Con una mejor vuelta de 104 mph en el bolsillo, Víctor puede presumir de ser uno de los pocos españoles que ha corrido aquí, llevándose un montón de anécdotas y experiencias a casa.


Todocircuito: Bueno Víctor, estás recién llegado de la Isla de Man, donde has pasado estas dos últimas semanas. ¿Cómo es la vuelta a la vida real tras cumplir un sueño y rodar por el Mountain Course? A más de 200 km/h las cosas se ven de otra manera…

Víctor López: "Cómo bien dices es volver a la vida real, volver a tu trabajo y a la vida a 0 por hora... aburrido. Aunque ahora tengo un objetivo en la cabeza y estos días de normalidad los cojo con mucho entusiasmo porque ya estamos preparando el año que viene, de hecho una semana después de llegar de Man, este domingo, tengo carrera en el Jarama. La primera de las cuatro que necesito este año para poder volver al paraíso. Ha sido un sueño vivído, aunque ahí no puedes estar soñando, tienes que estar, estar al 100x100".

TC: Antes de hablar de lo ocurrido en la última semana, ¿nos resumes cómo has pasado este último año preparando tu asalto al Manx GP? Sabemos que no ha sido un camino fácil, sobre todo a nivel económico.

VL: "Ha sido un año muy entretenido, en el que hemos pagado prácticamente de nuestro bolsillo casi todo, lo que ha sido la preparación antes de llegar a la Isla. Conseguimos algunos pequeños patrocinadores a principio del proyecto pero luego la cosa se congeló, asi que hicimos eventos, venta de camisetas, utilizamos el crowd founding poniendo la bandera española en el carenado de la moto, aunque ya digo, la gran mayoría ha sido a base trabajar, de ayudas de amigos y gente que valoraba la aventura. Llegó un punto a dos meses de ir al Manx en el que me encontraba un poco quemado de invertir todo el dinero que teníamos en correr en la mítica Isla, los dos últimos meses fueron duros mentalmente, tuve que pararme un día y meditar si realmente eso es lo que quieres hacer o no, la meditación fue positiva y seguí adelante con mas fuerza, realmente quería batirme en el Mountain Course".

victor lopez
Víctor en el tramo de la montaña durante unos entrenamientos

TC: Vamos al lío. Cuéntanos, con pelos y señales, cómo fueron tus sensaciones en tu primera vuelta sobre la Kawasaki ER-6 Lightweight del Team Martimotos en el primer libre. Pasar por Barregarrow rozando la quilla, Bungalow, WindyCorner, Sulby, saltar en Ballaugh Bridge… supongo que no te lo creerías.

VL: "¡La primera vez que probé la moto fue por la calle! Queríamos ir a Jurby -ndr. un pequeño circuito de la Isla de Man que aprovecha una antigua pista de aterrizaje- pero fue imposible y al día siguiente teníamos el primer entreno. Estuvimos hablando en el paddcok un poco sobre la moto, y el mecánico me decía todo el rato qué quería que le cambiase a la moto para que fuera más cómodo y dijimos...vamos a dar una vuelta por la calle dirección Creg Ny Baa que hay una carreterilla por detrás y podemos probarla ahí. Me puse el casco, botas y guantes, todo a estrenar y salimos del paddock como si la estuvieramos robando(justo en frente está el cuartel de la policía y las puertas están llenas de Marshalls) pero lo que se cuenta por el paddock es que levantan un poco la mano con esas cosas y fuimos algo más tranquilos.

- "Salimos del paddock como si estuviéramos robando la moto con el cuartel de la policía en frente" -

La sensación con la moto fue muy buena desde el primer momento, era ligera, la parte ciclo iba perfecta y el motor bicilíndrico no era brusco y corría menos que mi 600, en cuanto cogimos la subida que va hacia el bar de Creg ny Baa empecé a enlazar marchas hasta sexta y me di cuenta de que lo que llevaba entre manos era una buena máquina.Volvimos al paddock y todo eran sonrisas y buenas sensaciones, aunque no era suficiente, solo la había estrujado en cuatro rectas y enlazado algunas curvas sin conocerlas, afortunadamente suspendieron el entreno del día siguiente por el mal tiempo y tuvimos ocasión de llevar, esta vez sí, la moto a Jurby.
 
Aquello cambió todo, pude rodar dos horas y encontrar el feeling con la moto y los frenos, aunque luego no me hicieron mucha falta. Aquel día volví con mucha confianza en mi mismo y en la moto, me sentí cómodo rodando por fin con una buena máquina, aquel día tuve a rueda a Michael Rutter con una Ducati clásica, cuando me dí la vuelta para avisar que entraba a boxes, miro hacia atrás y le veo ahí.. me quedé sorprendido y me levanto el dedo pulgar como diciendo.. 'bien hecho'. Chute de confianza/piloto que vino genial para el día siguiente.

victor lopez
Quinta a fondo en Ballacrye (Foto: Martyn´s Foto´s)

Llegó el día de la verdad, esa tarde iba a salir por primera vez al circuito. La vuelta guiada nos la daba Nick Jeffries, le pregunté que cómo iba a ser y me dijo que iba a ser super tranquila, que ibamos a ir viendo las trazadas. Que tardaríamos unos 30 minutos en dar la vuelta, yo pensé, ok no vamos a ir rápido, perfecto.

 
Realmente no estaba nervioso, tenía ganas de salir y quitarme todos los miedos que me había ido creando durante el año. Llegó la salida y el bueno de Nick, de 63 años, empieza a meter marchas hasta que llego quinta a tope justo antes de empezar la bajada de Bray Hill y pensé.. ¡¡¡que locura!!! Pude seguir el ritmo toda la vuelta, pensaba que íbamos super rápido pero que va, fue una vuelta de 78 mph, en muchos tramos me sentía super perdido y me chocaba mucho, ya que creía haber estudiado el circuito a la perfección, realmente es que aún no te habías hecho a la forma de pilotar en el Mountain Course, siempre pensando en lo que te va viniendo, esa es la manera de hacerlo, pensar continumente en los sectores que te van vieniendo, no piensas en la siguiente curva, piensas en las 3-4 curvas que te vienen".

victor lopez
Así lucía la Kawasaki ER-6 de Víctor López (Foto: Ian Sharples)

TC: Has completado más de 10 vueltas a la Isla de Man entre entrenamientos y carreras.¿Cuál ha sido tu sector favorito, el que más has disfrutado? ¿Y dónde más has sufrido, el que te ponía los “huevos de corbata”?

VL: "Mi sector favorito sin duda es toda la primera parte del circuito hasta que llegas a Ginger Hall, desde la milla 1 hasta la 20, es increíble, tienes rectas super largas, zonas de curvas por el bosque, pasas por Bottom Barregarow, Kirk Michael, Renchullen que ahí levantas rueda sí o sí, Ballaugh Bridge volando, increíble también, hasta que llegas al infierno, Ginger Hall.

Puede llegar a a ser hasta divertido una vez que le pillas el feelling, pero al principio vas super perdido por los cambios de rasante a alta velocidad, es una zona muy técnica y ultra bacheada, es el sitio donde más notas que la moto está volando. Desde Ginger Hall hasta Gooseneck para mí es la peor parte. La montaña es mucho más sencilla de lo que creía, se ve muy bien cuando el día es claro, aunque es rápida no te encuentas con curvas especialmente cerradas que hagan que te salgas de la trazada si entras colado, tienes algo mas de margen de error que en las primeras 20 millas.

Página siguiente ->

Páginas:  1  2  3 



DEJA UN COMENTARIO
gas69 10 de Octubre de 2015 a las 14:50

felicitades crack,eres un pilotazo, animoooooo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.