
Por Alfonso Somoza Google+
Carmelo Ezpeleta ha concedido una amplia entrevista al Diario AS en la que repasa la actualidad del Mundial de MotoGP, y en la que ha dado a conocer la entrada de una nueva categoría denominada 'Factory 2' que estará a medio camino entre las motos Factory y las Open.
La decisión está motivada por el cambio a última hora anunciado por Ducati, que el pasado 28 de febrero confirmó que
no correría como Factory esta temporada.
"Desde este martes hay una tercera vía, Factory 2, a la que se acogerá Ducati y, de partida, tiene las condiciones de las motos Open, pero en el momento en el que consigan tres terceros, o dos segundos, o un primero pasa a disponer de un depósito de 22,5 litros en vez de 24 y nueve motores en lugar de doce", explica Ezpeleta a As.com.
Aunque todavía no es oficial la creación de esta nueva categoría, el CEO de Dorna da a entender que la decisión ya está tomada independientemente de lo que opine la MSMA, formada por Honda, Yamaha y Ducati, que lógicamente tiene mucho interés en esta Factory 2: “Las marcas pueden colaborar o dejarme hacer a mí y les vamos ganando, porque la MSMA (asociación de fábricas) puede decir que no a esta última propuesta, pero tiene que hacerlo unánimemente y Ducati está de acuerdo con nosotros, así que el Factory 2 se aprobará el 11 de marzo. FIM y Dorna hemos presentado la propuesta a la Grand Prix Commision y FIM (federación internacional), Dorna, IRTA (asociación de equipos) y MSMA lo van a aprobar".
Por último, Ezpeleta también ha tratado otro tema caliente en España, el de
la privatización de las retransmisiones del Mundial, que a partir de este año podrán verse en Movistar TV desde 75 € al mes.
"Si a finales de los 90 nos hubieran dicho que para crear un canal de pago era vital que estuvieran las motos, habríamos alucinado. Mediaset ha sido un gran compañero estos dos años y han puesto las motos donde están. Este año dará la mitad de las carreras en directo y la otra en diferido, siendo Movistar TV la que dé todas en directo, en formato de pago, que es algo que ya pasa en Italia e Inglaterra. Este formato durará tres años y luego será sólo de pago. A los patrocinadores se les da menos presencia y se calcula una pérdida de audiencia del 30%, pero el recorrido es más largo".
Puedes leer la
entrevista completa
aquí.