
Jorge Lorenzo ha vencido en el Gran Premio de Australia por delante de Dani Pedrosa y del italiano Valentino Rossi, mientras que, por su lado, el también español Marc Márquez (Honda) fue descalificado por parar a cambiar su moto una vuelta más tarde de lo que había establecido la organización para la modalidad de carrera que se vio este domingo en Australia.
Con este triunfo, Lorenzo consigue la sexta victoria de la temporada y se vuelve a posicionar en la pelea por el Mundial. Márquez sigue liderando la clasificación general, pero ahora la ventaja se ha quedado reducida a 18 puntos entre los dos españoles. Por detrás de ellos, aún mantiene mínimas opciones de hacerse con su primer Mundial de la categoría reina Dani Pedrosa, que con su segunda plaza de este domingo se sitúa a 34 puntos de Márquez.
La carrera estuvo marcada por la característica que hacía tan peculiar a este Gran Premio de Australia. Durante todo el fin de semana se vio que el nuevo asfalto de Phillip Island provocaba una abrasión en los neumáticos que en Bridgestone nadie había calculado. Por ello, la firma japonesa le pidió a la organización que, para la seguridad de los pilotos no se celebrase el Gran Premio de la manera habitual. Entonces se acordó que se correría en la modalidad 'flag to flag', con una parada obligatoria en boxes para todos los pilotos.
Hasta la parada, Lorenzo comandaba la prueba seguido de cerca por Pedrosa y Márquez. El '26' fue el primero que entró, en la vuelta nueve. Una más tarde, en la diez, lo haría Lorenzo. Y Márquez lo hizo en la 11. En la parada de Márquez estuvo el problema. La organización había dejado bien claro que no se podían dar más de 10 vueltas con los mismos neumáticos y el piloto de Cervera dio 10, más toda la siguiente hasta la parada. La consecuencia fue inmediata: bandera negra para Márquez.
Tras las paradas, el orden era el mismo de casi toda la carrera. Lorenzo lideraba por delante de Márquez y Pedrosa. Y tras la descalificación del '93', Lorenzo no tuvo problemas para imponer su ritmo y hacerse con la victoria. Por detrás de ellos, Rossi volvió a demostrar que si uno de los tres grandes falla, él sigue estando ahí. El nueve veces campeón del Mundo le ganó la batalla a Crutchlow y a Bautista y sumó su sexto podio de la temporada.
Gran Premio de Australia 2013 MotoGP - Carrera
1 25 99 Jorge LORENZO SPA Yamaha Factory Racing YAMAHA 29'07.155 174.1
2 20 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team HONDA 29'14.091 173.4 6.936
3 16 46 Valentino ROSSI ITA Yamaha Factory Racing YAMAHA 29'19.499 172.9 12.344
4 13 35 Cal CRUTCHLOW GBR Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA 29'19.615 172.9 12.460
5 11 19 Alvaro BAUTISTA SPA GO&FUN Honda Gresini HONDA 29'19.668 172.8 12.513
6 10 38 Bradley SMITH GBR Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA 29'35.418 171.3 28.263
7 9 69 Nicky HAYDEN USA Ducati Team DUCATI 29'40.108 170.9 32.953
8 8 29 Andrea IANNONE ITA Energy T.I. Pramac Racing DUCATI 29'42.217 170.7 35.062
9 7 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team DUCATI 29'42.259 170.7 35.104
10 6 14 Randy DE PUNIET FRA Power Electronics Aspar ART 29'44.581 170.4 37.426
11 5 41 Aleix ESPARGARO SPA Power Electronics Aspar ART 29'53.254 169.6 46.099
12 4 5 Colin EDWARDS USA NGM Mobile Forward Racing FTR KAWASAKI 29'55.304 169.4 48.149
13 3 68 Yonny HERNANDEZ COL Ignite Pramac Racing DUCATI 29'57.066 169.2 49.911
14 2 8 Hector BARBERA SPA Avintia Blusens FTR 29'57.153 169.2 49.998
15 1 9 Danilo PETRUCCI ITA Came IodaRacing Project IODA-SUTER 30'05.873 168.4 58.718
16 23 Luca SCASSA ITA Cardion AB Motoracing ART 30'05.946 168.4 58.791
17 71 Claudio CORTI ITA NGM Mobile Forward Racing FTR KAWASAKI 30'15.260 167.6 1'08.105
18 70 Michael LAVERTY GBR Paul Bird Motorsport ART 30'34.385 165.8 1'27.230
19 52 Lukas PESEK CZE Came IodaRacing Project IODA-SUTER 30'38.248 165.5 1'31.093
20 7 Hiroshi AOYAMA JPN Avintia Blusens FTR 29'33.585 162.5 1 lap
21 50 Damian CUDLIN AUS Paul Bird Motorsport PBM 30'52.751 146.9 2 laps
Clasificación general MotoGP
1 Marc MARQUEZ Honda SPA 298
2 Jorge LORENZO Yamaha SPA 280
3 Dani PEDROSA Honda SPA 264
4 Valentino ROSSI Yamaha ITA 214
5 Cal CRUTCHLOW Yamaha GBR 179
6 Alvaro BAUTISTA Honda SPA 147
7 Stefan BRADL Honda GER 135
8 Andrea DOVIZIOSO Ducati ITA 127
9 Nicky HAYDEN Ducati USA 111
10 Bradley SMITH Yamaha GBR 99
11 Aleix ESPARGARO ART SPA 88
12 Andrea IANNONE Ducati ITA 55
13 Michele PIRRO Ducati ITA 50
14 Colin EDWARDS FTR Kawasaki USA 36
15 Randy DE PUNIET ART FRA 33
16 Hector BARBERA FTR SPA 31
17 Danilo PETRUCCI Ioda-Suter ITA 24
18 Yonny HERNANDEZ Ducati COL 20
19 Hiroshi AOYAMA FTR JPN 13
20 Claudio CORTI FTR Kawasaki ITA 11
21 Ben SPIES Ducati USA 9
22 Alex DE ANGELIS Ducati RSM 5
23 Karel ABRAHAM ART CZE 5
24 Michael LAVERTY PBM GBR 3
25 Bryan STARING FTR Honda AUS 2
26 Javier DEL AMOR FTR SPA 1
Fuente: Agencias