
Aprovechando la celebración del Gran Premio de Indianápolis este fin de semana, Marc Márquez ha realizado una teleconferencia con la organización de la carrera para hablar sobre varios temas de actualidad, incluyendo los últimos test llevados a cabo por Stoner en Motegi.
En relación a la vuelta del australiano a MotoGP, Márquez cree que es algo "importante", a pesar de que no tiene "información sobre el test de Motegi. No he hablado con los técnicos japoneses, pero hablaré con ellos aquí en Indianápolis, seguro. Estoy convencido de que Casey fue muy rápido y que puso la moto al límite en esa prueba, y creo que es importante para Honda, para Dani y para mí…” apunta el español.
Sobre su debut en MotoGP, el piloto del Repsol Honda dice estar "sorprendido" por su rendimiento, y reconoce que "no se lo esperaba" antes de empezar la temporada. "El objetivo era sobre todo tratar de terminar las carreras y conseguir algunos puntos. Y después, antes de que acabase la primera parte de la temporada, intentar dar un paso adelante para estar cerca del podio y tratar de ganar alguna carrera. Pero, ya sabes, ya he ganado tres carreras y he subido al podio en las otras…no me esperaba que fuera así antes de la temporada, pero creo que es fantástico sentirse así en la moto, porque desde el principio me he encontrado muy bien, me siento muy fuerte, y eso es una buena noticia”.
Durante la entrevista, Marc también ha asegurado que su posición al frente del Mundial no va a condicionar el planteamiento de las próximas carreras: "Por el momento, el objetivo, la mentalidad, es completamente la misma que en la primera parte de la temporada. Por supuesto, siento un poco la presión porque estamos liderando el campeonato y hemos hecho muy buenas carreras. Así que sientes la presión que se necesita para mantener el nivel. Pero de todos modos, voy a tratar de prepararme y de mantener el nivel, pero nuestra mentalidad es totalmente igual que al comienzo de la temporada”.
Márquez también ha respondido a los comentarios que hablan de una cierta superioridad de Honda sobre Yamaha en términos de aceleración. “Esto depende del circuito” responde Márquez. “Porque a veces, quizá cuando el agarre es bueno, tengamos un poco más de aceleración. Pero a veces no se puede utilizar toda la potencia, quizá sea demasiada, pero no se puede exprimir al máximo. Depende de las condiciones siempre. También es cierto que Valentino y Lorenzo parece que han probado el nuevo cambio seamless durante estos días, así que ya veremos. En cualquier caso, este año las motos son muy similares en cuanto a prestaciones”.
Por último, no podía faltar una pregunta que estuviese relacionada con el trazado de Indianápolis, que este fin de semana acogerá una nueva cita del Mundial de Motociclismo.“En general, me gusta el estilo americano, y me siento muy bien al venir a otro circuito de Estados Unidos, sobre todo a Indianápolis, donde he ganado los dos últimos años. Indianápolis siempre es especial por su historia. La pista es bastante particular y tienes que estar concentrado, sobre todo en los primeros entrenamientos".
“El trazado tiene una de las rectas más largas del Campeonato. No sé si es el circuito más difícil para MotoGP porque nunca he corrido allí con una MotoGP, pero seguro que la velocidad punta puede ser de 340, 350 (km/h), más o menos”, añade Marc.
Fuente de la noticia: http://www.motogp.com/