NOTICIAS

Aprilia no le da nada nuevo a Raúl Fernández en Valencia: "¿Decepcionado? Un poco"

Publicado el 19/11/2025 en Mundial de Motociclismo

raul fernandez

Raúl Fernández cerró la jornada del martes como el más rápido del test en Valencia, rematando así un 2025 que ha acabado de forma excepcional para el piloto madrileño. Sin embargo, ser el primero en la tabla de tiempos no siempre significa ser la prioridad en el box. La jornada tuvo dos caras muy distintas dentro de la familia Aprilia.

En el garaje oficial, Jorge Martín y Marco Bezzecchi acaparaban los focos y el trabajo de los ingenieros, testando un nuevo paquete aerodinámico diseñado para devolver la gloria a la casa italiana. A pocos metros, en el box del Trackhouse, la situación era bien distinta. Fernández tuvo que conformarse con su moto actual, la misma con la que brilló en el final de temporada, sin recibir ninguna de las golosinas técnicas que sí disfrutaron sus compañeros de marca.

El madrileño, que viene de firmar un final de 2025 espectacular con cuatro podios y esa victoria en Australia, no escondió cierta amargura al ver que su rendimiento no se tradujo en material nuevo para probar. Al ser preguntado por DAZN sobre si sentía decepción por este vacío, Raúl no se anduvo con rodeos: "¿Decepcionado por no probar nada? Un poco sí".

Aun así, Fernández demostró una vez más su profesionalidad y compromiso con el proyecto satélite de Aprilia,. "Pero como dice Davide (Brivio), al final nosotros, con lo que tenemos, hay que sacar el 100%. Y a eso nos limitamos. Yo siempre estoy predispuesto con Aprilia, con la gente que trabaja dentro del equipo, si quieren probar cosas conmigo yo soy el primero que lo prueba sin problema".

La realidad es que su papel en este test quedó relegado a un segundo plano en cuanto a desarrollo, a la espera de que la fábrica filtre la información obtenida por los pilotos oficiales. "Como no depende de mí, tampoco puedo decepcionarme o no. Lo que me dan, tengo que intentar darles las mejores impresiones y rodar lo más cerco de mis tiempos. Eso es lo que me limito a hacer", sentenció el piloto.

Sobre la pista, la falta de novedades convirtió el día en una jornada de transición, casi de trámite. "Por parte de Aprilia no hemos probado nada. Tendremos que esperar a ver qué dicen los pilotos oficiales del nuevo carenado y las nuevas piezas aerodinámicas que han probado Pero por mi parte, poquito que decir", explicó Raúl, que dedicó las horas a pulir la electrónica, el único margen de maniobra que le quedaba. "Hemos buscado algo en la electrónica, a nivel de puesta a punto estoy muy contento con ella".

El físico tampoco dio tregua. Tras la intensidad del Gran Premio de Valencia -que disputó con el hombro machacado como consecuencia su caída previa en Portugal-, el cuerpo de Raúl pedía descanso a gritos. El madrileño admitió que fue un día duro: "Estaba muy cansado, bastante dolorido. Sinceramente, ha sido el test menos productivo del año. Primero porque después de este final de año, con el resacón de terminar tan bien, tampoco teníamos muchas cosas que probar".

raul fernandez

El dolor en el hombro fue tal que obligó a cancelar el programa previsto al final de la sesión. El equipo quería más datos, pero el piloto tuvo que decir basta por seguridad. "Al final tenía que hacer un par de salidas más y le he dicho al equipo que no podía, no me podía acoplar otra vez en la recta".

Un esfuerzo que realizó a pelo, como los de antes: "Por la mañana no he tomado nada de medicina. Terminar bien y sin caídas". Pese a todo, el balance personal fue positivo: "¿Contento? Sí, sobre todo de que las sensaciones siguen ahí. Ahora hay que recuperarse bien del hombro".

Mirando hacia atrás, Fernández hace balance de una segunda mitad de año donde ha recuperado la sonrisa y la competitividad, borrando los fantasmas del pasado: "Ojalá el año que viene disfrutar como este, la última parte del año me lo he pasado muy bien, he disfrutado mucho encima de la moto. Quitando la carrera de Portugal y el problema que tuvimos mecánico que no me permitió acabar el año con la guinda, acabar dolorido no ha ayudado. Pero bueno, parece que no ha salido tan mal".

Leer también: Toprak deslumbra a PRAMAC, pero el equipo le aconseja cambiar su forma de frenar

De cara a 2026, el objetivo es mantener los pies en el suelo y consolidar lo aprendido, asumiendo que todavía son un equipo en construcción que a veces peca de novato, como reveló con una divertida anécdota: "El deseo para el año que viene es seguir en esta misma línea, no podemos pensar en optar por nada serio, sinceramente, me falta mucha experiencia. El equipo también poco a poco va cogiendo experiencia, pero tampoco tiene mucha. Hay veces, un poco anecdótico, el otro día llegué al parque cerrado y no había nadie otra vez (risas). Hay que irse acostumbrando, y disfrutar. Ese es el objetivo para el año que viene".

Tags: aprilia, raul fernandez, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.