NOTICIAS

Toprak deslumbra a PRAMAC, pero el equipo le aconseja cambiar su forma de frenar

Publicado el 19/11/2025 en Mundial de Motociclismo

ToprakRazgatlioglu-MotoGPYamaha
Fotos: Motogp.com

Toprak Razgatlioglu disfrutó de su estreno en MotoGP durante el test de Valencia. El tres veces campeón de Superbikes se adaptó rápidamente a la Yamaha V4 que pilotará en 2026 bajo los colores del PRAMAC Racing, cerrando la jornada de pruebas en Cheste con una trabajada 18ª posición, a 1,2 segundos de los mejores y con el orgullo de haber dejado atrás a sus compañeros de marca Álex Rins (19º) y Jack Miller (20º).

Las conclusiones que el turco sacó de su estreno oficial en MotoGP solo las sabe él. El contrato que todavía le vincula con BMW hasta final de año impidió a Toprak compartir sus impresiones con la prensa, de modo que ha sido Gino Borsoi, su nuevo jefe de filas en el PRAMAC Racing, el responsable de valorar este primer día de 'cole' para el piloto turco. 

Borsoi no dudó en calificar el martes de test como "una jornada dulce" en sus declaraciones recogidas por Moto.it. No era para menos. El equipo afrontaba el reto de gestionar cuatro motos en pista y el inicio de una nueva era con Yamaha y su V4. Sin embargo, fue el rendimiento de Razgatlioglu lo que rompió los esquemas iniciales. "Ha ido más rápido de lo que me esperaba", reconoció Borsoi, admitiendo que, pese a no cuadrar la vuelta perfecta por falta de rodaje, el balance final fue "muy, muy positivo".

El estilo salvaje que ha coronado a Toprak en el WorldSBK se encontró de bruces con la realidad de los prototipos de MotoGP. La famosa frenada del turco, levantando la rueda trasera y apurando hasta el vértice, requirió una corrección inmediata por parte de los ingenieros. Borsoi fue claro al explicar este choque de conceptos: "Al principio frenaba fortísimo, luego poco a poco entendió que esa gran frenada que usaba en SBK aquí no es muy eficiente, por lo que debe adaptarse".

El problema radica en la gestión de los compuestos Michelin y los discos de carbono, que exigen una técnica distinta para ser efectivos. Lejos de verlo como un hándicap insalvable, en Pramac se frotan las manos con la materia prima que tienen entre manos. Para el team manager, es un "problema" bendito: "Al final, cuando un piloto frena fuerte es ya una gran ventaja, porque a uno que no frena, hacerlo frenar fuerte es dificilísimo".

ToprakRazgatlioglu-MotoGPYamaha

La filosofía del equipo es clara. Moldear a un piloto agresivo es mucho más sencillo que intentar inyectar sangre a uno conservador. Según Borsoi, con alguien como Toprak, la ecuación se simplifica: "Uno que frena verdaderamente fuerte, hacerlo frenar un poco menos es un poco más fácil". 

La adaptación de Razgatlioglu fue meteórica durante las horas que rodó en Valencia. Borsoi destacó su capacidad para entender la mecánica y modificar su pilotaje sobre la marcha, definiendo al piloto con un adjetivo muy gráfico: "Es camaleónico, tiene las características justas para ir rápido en MotoGP".

A pesar de ser un novato absoluto con esta montura, Toprak no cometió errores de bulto, un detalle que no pasó desapercibido en un día de tanto estrés en el box. Llevó la Yamaha cerca de sus límites sin cruzarlos, aportando un feedback técnico que sorprendió por su precisión. "Es muy fuerte", sentenció Borsoi, destacando que es un piloto que "entiende" la moto y facilita mucho el trabajo a los ingenieros.

ToprakRazgatlioglu-MotoGPYamaha

"Necesita empezar a entender la comunicación entre su jefe de mecánicos y el equipo, comprender sus necesidades", cuenta el patrón del PRAMAC Racing. "Tenía mucho que aprender y aún le queda mucho por aprender, pero ha sido muy inteligente, no cometía errores y siempre llevaba la moto al límite sin excederse. Hizo un trabajo excepcional y también nos ayudó a comprender algunos aspectos en los que podemos mejorar".

Leer también: Jorge Martín: "No veía el momento de que se acabase el test"

Para Pramac, este test suponía una "doble apuesta": el cambio de motor y el desafío de hacer brillar a una estrella de otro campeonato. La llegada de Toprak ha supuesto un soplo de aire fresco y una inyección de moral para toda la estructura. "Toprak es la nueva aventura diría que para todos, para Yamaha y para nosotros", aseguró el manager italiano.

Tags: pramac, toprak razgatlioglu, motogp, yamaha, pramac.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.