NOTICIAS

Toprak Razgatlioglu, la segunda mejor Yamaha en un test de Valencia liderado por dos Aprilia

Publicado el 18/11/2025 en Mundial de Motociclismo

2323

El Mundial de 2026 no ha esperado ni un día para arrancar y lo ha hecho con acento español y color italiano. El test de Valencia, convertido en un sprint final por culpa de la lluvia matinal, ha dejado un titular claro: la Aprilia vuela. Cuando el sol empezaba a caer y el asfalto del Ricardo Tormo recuperó el grip, Raúl Fernández decidió que era el momento de presentar sus credenciales.

El madrileño detuvo el crono en un 1:29.373, un tiempo serio que sirvió para liderar un doblete de la casa de Noale y mandar un mensaje a los navegantes apenas horas después de cerrar la temporada anterior. La jornada, que tuvo que alargarse hasta las 17:30 para compensar el tiempo perdido por los parches de agua matinales, fue un auténtico baile de posiciones en el tiempo de descuento.

Sin embargo, nadie pudo con el registro de Fernández. Solo su compañero de marca, Marco Bezzecchi, fue capaz de seguirle la estela. El italiano, que probó una nueva y llamativa aerodinámica, se quedó a unas míseras 27 milésimas del español. Aprilia empieza el curso mandando, y lo hace con autoridad.

Pero si había un foco mediático en el pit lane, ese apuntaba al garaje del Pramac. Allí, enfundado en un mono rojo Dainese, Toprak Razgatlioglu afrontaba su bautismo de fuego en MotoGP. Y vaya si cumplió. El turco no ha venido de paseo. Fue uno de los pilotos más trabajadores del día, acumulando 53 giros y firmando una progresión -acabó 18º, a 1,2 segundos de Raúl Fernández- que ha levantado más de una ceja en el paddock. Su 1:30.667 no es solo un número; es una declaración de intenciones.

En su primer test real en MotoGP, el tricampeón de Superbikes ya ha rodado más rápido que dos veteranos de la categoría como Jack Miller y Álex Rins. Su adaptación a la Yamaha parece fulgurante. Se quedó a solo seis décimas de Fabio Quartararo, la referencia de la marca.

diogo moreira

Hablando de motores, el esperado V4 de Yamaha hizo su debut en sociedad, aunque sin grandes alardes. Los ingenieros de Iwata prefirieron la cautela a la potencia bruta. Jack Miller fue el primero en sacar a pista la nueva M1 V4, pero las velocidades punta delataron que el propulsor estaba capado en busca de fiabilidad y toma de datos.

Quartararo, 15º al final del día y mejor piloto Yamaha, también dedicó la tarde a entender este nuevo corazón mecánico que promete cambiar el rumbo de la fábrica japonesa.

En el bando de los campeones, el día tuvo su dosis de susto. Pecco Bagnaia cerró su temporada más dura visitando la grava. El italiano perdió el control de su Ducati -pintada de gris por el centenario del fabricante italiano- en la curva 2, aunque afortunadamente salió ileso del percance.


Tras el incidente, Pecco volvió a la carga para probar evoluciones de la futura GP26 y compararlas con la moto actual. Rodó con consistencia en 1:29, pero en el ataque final se vio superado por una jauría de Ducati, cayendo hasta la décima plaza, justo por detrás del nuevo probador de la marca -y sustituto aquí de Marc Márquez-, Nicolò Bulega (8º +0.288)..

Mejores noticias llegaron desde el box de Gresini, que colocó a sus dos pilotos en la zona noble. Álex Márquez firmó el tercer mejor tiempo, confirmando su buen estado de forma, seguido muy de cerca por Fermín Aldeguer, cuarto, que sigue quemando etapas en el que será su segundo año a la categoría reina. La igualdad es máxima: el top 10 terminó comprimido en apenas tres décimas de segundo, una auténtica locura para ser el primer día de colegio.

También hubo motivos para sonreír en KTM, y no solo por el incombustible Pedro Acosta, quinto y siempre fiable. La sorpresa la dio Maverick Viñales (6º +0.247). El de Roses parece haber recuperado la sonrisa y la velocidad tras varios meses en el dique seco por lesión. Montando la especificación que Acosta usó recientemente en Valencia, el de Roses voló sobre el trazado de Cheste parando el reloj en 1:29.6, un tiempo mejor que el que marcó en la clasificación del Gran Premio. 


Por la parte baja, el debut de Diogo Moreira con la Honda del LCR dejó destellos interesantes. Aunque la tabla lo sitúe penúltimo tras 57 vueltas -solo por delante de Celestino Vietti, que rodó con la Ducati del lesionado Franco Morbidelli-, la realidad es que el campeón de Moto2 no desentonó. Se quedó a 1,8 segundos de la cabeza en su primer contacto con la difícil RC213V y a solo tres décimas de Miller. Un estreno más que digno.

Mientras, Jorge Martín, de nuevo con el #89 en el carenado, se tomó el día con calma tras su lesión, finalizando 16º y centrado en recuperar sensaciones más que en buscar un tiempo explosivo.

MotoGP se despide por un tiempo. Los prototipos no volverán a pista hasta el próximo 29 de enero, cuando arranque el Shakedown de Malasia.

Leer también: La prioridad de Aprilia pasa por renovar a Bezzecchi y "darle tiempo" a Jorge Martín

Test Valencia MotoGP 

232323

Tags: Toprak Razgatlioglu, MotoGP, Valencia, Test.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 18 de Noviembre de 2025 a las 19:25

El turco va a llorar lo mas grande este año, y no por falta de talento, pero la Yamaha no va...y último año de Quartararo de azul...sino al tiempo...Mir y Marini que vayan haciendo hueco que hay mucho piloto de KTM y Yamaha con hambre de moto de fábrica, y Jorge Martin va fuera de Aprilia...mas los que suban de Moto2

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.