
Jorge Lorenzo está a un paso de volver a MotoGP. Y no lo hará de cualquier manera, sino con un rol clave en el box del Tech3 KTM para la campaña 2026. El objetivo del mallorquín no es otro que convertirse en la sombra y el estratega personal de Maverick Viñales, una unión que promete dar mucho que hablar.
El acuerdo, que aún está pendiente de los últimos flecos, colocaría al #99 como coach de lujo dentro de la estructura del Tech3. Viñales, que en 2026 afrontará su segundo curso con la marca austriaca tras un decepcionante estreno, ha sido quien ha levantado la mano pidiendo ayuda.
El de Roses es consciente de que el talento natural ya no basta en una parrilla tan apretada y busca en la obsesiva perfección de Lorenzo el ingrediente que le falta para asaltar el título.
Maverick no se ha escondido. En declaraciones a la señal internacional de Motogp.com durante los test de Valencia, el catalán ha reconocido abiertamente los contactos, dejando claro que busca un salto de calidad en su pilotaje. “Necesito encontrar lo mejor para mí mismo”, aseguró Viñales.
La admiración de Maverick por el estilo de pilotaje de Jorge es la clave de este acercamiento. El piloto de KTM quiere absorber esa capacidad de tiralíneas que hizo leyenda al #99. “Sabemos que Jorge Lorenzo es un especialista en la técnica del pilotaje y yo siempre estoy intentando ver si puedo desarrollar mis habilidades”, explicaba Viñales, confirmando que la maquinaria para cerrar el trato está en marcha.

El plan de trabajo no se limitaría a consejos puntuales. La idea es que Lorenzo aporte su visión en la gestión integral del Gran Premio, un área donde la experiencia del pentacampeón es oro puro. “Estoy hablando con él para ver si podemos colaborar para trabajar en detalles, la técnica y la estructura del fin de semana”, detalló el piloto gerundense.
Por su parte, Jorge Lorenzo, que ha pasado los últimos años entre los micrófonos de la televisión y disfrutando de la vida tras colgar el mono en 2019, no ha querido dar detalles. Aunque quiso mantener la incógnita inicial hablando de un “piloto español”, admitió que las conversaciones existen: “Es una posibilidad. Tenemos que finalizar las cosas”.
El balear tiene muy claro cuál sería su valor añadido en el garaje naranja. Su intención es aportar esa perspectiva externa y fría que el piloto pierde cuando está sumido en la tensión del fin de semana. Lorenzo lo explicaba así; “A veces, cuando estás demasiado metido en ti mismo, no ves cosas que son claras desde un punto de vista más abierto”.
Leer también: Izan Guevara se subirá a la Yamaha de MotoGP
Para Jorge, haber estado en la guerra durante casi dos décadas es un activo que no se puede comprar. “Tener una persona que vivió lo que tú estás viviendo, durante tantos años, creo que te puede dar una ventaja competitiva que será importante”, sentenció el mallorquín.

