
Apenas 48 horas después de cerrar el telón de la temporada 2025, Ducati ha decidido que la mejor forma de mirar al futuro es honrar su pasado. En el arranque de los test de pretemporada de Valencia, el box rojo ha mutado de color para presentar dos diseños espectaculares sobre las Desmosedici GP26, dando el pistoletazo de salida a las celebraciones del centenario de la marca (1926-2026).
No está siendo un martes cualquiera en el garaje de Borgo Panigale. Pecco Bagnaia y Nicolò Bulega -desde ahora probador de Ducati en MotoGP y, de paso, sustituto de Marc Márquez- han sido los encargados de sacar a pista estas joyas. Lejos del habitual rojo Ducati, las motos han lucido unos colores que rinden homenaje al pasado del fabricante boloñés, calentando así un 2026 que estará plagado de celebraciones por su centenario.
La moto de Bagnaia, luciendo su característico dorsal 63, ha aparecido con una elegante base plateada. Es un homenaje directo a la 750 Imola Desmo de 1972, la máquina con la que Paul Smart firmó una victoria histórica en las 200 Millas de Imola.
Aquel triunfo, con doblete incluido gracias a Bruno Spaggiari, puso a Ducati en el mapa de las carreras internacionales, y hoy esa esencia vuelve a rugir en un motor V4 moderno, aunque los logos de los patrocinadores actuales impidan que la réplica sea exacta.
Al otro lado del box, Bulega ha puesto la nota de color con un carenado predominantemente amarillo. Su GP26 rinde tributo a la 750 Supersport Desmo, la montura con la que Franco Uncini conquistó el campeonato italiano de 750 cc allá por 1975. Una combinación cromática que rompe la monotonía y recuerda que hubo una época en la que las balas de Bolonia no vestían siempre de rojo.


Esta maniobra estética empieza a ser una tradición en los test valencianos. La fábrica italiana ya nos tiene acostumbrados a cerrar el año con diseños especiales, como el negro y rojo que vimos en 2023 o el tributo a Casey Stoner y el diseño exclusivo de Marc Márquez del curso pasado.
Para Pecco, subirse a la moto plateada es una forma de hacer borrón y cuenta nueva. El italiano necesita sacudirse los fantasmas de un final de 2025 para el olvido, marcado por seis ceros en las últimas siete carreras. Su reciente incidente con Johann Zarco en la carrera del domingo, que le costó una penalización al francés, fue la guinda a una temporada amarga.
El turinés busca recuperar el feeling, aunque él mismo admitió durante el fin de semana que los grandes avances técnicos no llegarán probablemente hasta los test de Sepang en febrero.


Por su parte, Nicolò Bulega vive un sueño. El piloto, pieza clave en el proyecto de Superbike, sigue cubriendo la baja de Marc Márquez y da inicio a su nuevo rol como probador de Ducati en MotoGP, una tarea que compaginará en 2026 con la piloto a tiempo completo en el WorldSBK.
Bulega llega con la moral alta tras sumar su segundo punto en MotoGP en el Gran Premio de Valencia y tiene ante sí la responsabilidad de desarrollar la moto campeona.
Ducati ha cerrado 2025 con un rodillo histórico: Marc Márquez campeón con cinco carreras de antelación y su hermano Álex Márquez subcampeón, firmando un doblete familiar y de marca inédito. Es el quinto título de pilotos para la fábrica y el cuarto consecutivo con tres nombres distintos (Bagnaia, Martín y Márquez), demostrando que la moto está por encima de los nombres.
Leer también: Valentino Rossi, abucheado en los MotoGP Awards 2025


