NOTICIAS

El TT 2026 ya tiene casco oficial, y lo diseña Drudi Performance

Publicado el 17/11/2025 en Road Races

/AraiTTIsladeMan2026

Arai acaba de desvelar su RX-7V EVO IoM TT 2026 Limited Edition, el 17º de una saga de cascos que se ha convertido en un fenómeno de culto y que rinde homenaje a la carrera más espectacular del mundo: el TT de la Isla de Man. La responsabilidad creativa recae, una vez más, en el afamado estudio italiano Drudi Performance, que ha optado por una estética que mira al pasado.

El diseño se articula sobre una base retro en negro, blanco y oro. Sobre ella, unas líneas dinámicas pretenden evocar la sensación de velocidad extrema y la adrenalina que se desata en el trazado de la montaña. Destellos vibrantes en rojo, naranja y azul completan un esquema cromático que no pasará desapercibido.

Los laterales están dominados por el inconfundible logo del TT, mientras que el Triskelion, símbolo de la Isla de Man, ocupa un lugar de honor en la mentonera y la corona. En la parte trasera, se encuentra la firma de Drudi (su huella dactilar) y un sutil homenaje: el perfil del Mountain Course de 37,73 millas dibujado en rojo.

Más allá de la pintura, la noticia técnica reside en el casco que sirve de lienzo: el RX-7V EVO. Este modelo es la punta de lanza de Arai y su respuesta a la nueva y exigente homologación europea ECE R22-06.

Superar esta normativa no es trivial; implica un proceso de pruebas mucho más estricto que el de la anterior R22-05, forzando a los fabricantes a innovar en la absorción y gestión de impactos.

Arai ha logrado la nueva homologación manteniéndose fiel a su filosofía de diseño, que se ha mantenido inalterable durante décadas. La marca nipona sigue apostando por su característica calota R75, inspirada en la forma de un huevo: lo más redonda, lisa y resistente posible. La prioridad no es solo absorber la fuerza, sino desviar la energía del impacto antes de que penetre.

/AraiTTIsladeMan2026/AraiTTIsladeMan2026

Esta capacidad de deslizamiento se consigue con la calota exterior PB-SNC2. Se trata de un compuesto que utiliza una red estructural para cohesionar las capas de fibra, junto a unas nuevas resinas denominadas "Z-Mixture". Según el fabricante, esta combinación permite usar más fibra con la misma rigidez, aligerando el peso final sin comprometer un ápice la seguridad.

En un circuito donde se superan los 300 km/h en carreteras públicas, la aerodinámica es vital. El RX-7V EVO confía esta tarea a su Air Wing trasero. Este alerón, desarrollado en los túneles de viento de MotoGP, está diseñado para reducir las turbulencias, el ruido y las sacudidas a alta velocidad, especialmente en las frenadas fuertes, y es ajustable en cinco posiciones.

El Arai RX-7V EVO IoM TT 2026 Limited Edition estará disponible online a partir de mayo de 2026. Como es habitual, una remesa limitada también se venderá en la tienda oficial de Arai en la propia Isla de Man durante la celebración de la carrera. El precio final aún no ha sido confirmado por la marca, pero se estima que rondará los 1.200 euros.

Leer también: Yamaha, nueva era en MotoGP

/AraiTTIsladeMan2026

Tags: arai, RX-7V EVO IoM TT 2026 Limited Edition, casco, isla de man.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.