
Pedro Acosta quiere cerrar el año con su primera victoria en MotoGP, y de momento el fin de semana de Cheste ha empezado bien para el de KTM. El Tiburón de Mazarrón no corrió: voló durante la sesión de Práctica del viernes, y lo hizo marcando un rapidísimo 1:29.240 que dejó al español a solo tres décimas del récord absoluto de la pista valencia.
La segunda plaza del día fue para un piloto que está brillando más que nunca en estas últimas carrreras: Marco Bezzecchi. El italiano sufrió una caída en el segundo sector cuando buscaba los límites. Lejos de arrugarse, "Bez" regresó a pista y, en un último esfuerzo titánico, se sacó de la manga un tiempazo que le aseguró la segunda plaza, a 53 milésimas de Pedro.
Muy lejos de la cabeza, Jorge Martín vivió el viernes que esperaba. El regreso del campeón del mundo de 2024 tras su ausencia desde Japón está siendo una pesadilla. Por la mañana, en el FP1, ya dio síntomas de alarma con un alarmante 24º puesto. La falta de rodaje es evidente. En la sesión de tarde, las cosas apenas mejoraron: 22º, a más de un segundo de Acosta. Un mundo.
Pero si lo de Martín se explica por la inactividad, lo de Pecco Bagnaia es un misterio. El italiano sigue atascado en otro viernes negro, una tónica que se repite. No encontró ritmo en ningún momento. El crono no miente: 14ª posición, a 0.593 segundos de la cabeza. Para más inri, se vio superado incluso por Aleix Espargaró (13º), wildcard de Honda en Valencia.
Con los dos colosos fuera de juego, la lista de los diez elegidos que pasan directos a la Q2 dejó sorpresas y supervivientes. Franco Morbidelli firmó una gran tercera plaza, justo por delante de un sólido Álex Márquez, que fue cuarto. La campanada la dio el rookie Ai Ogura, colándose quinto y superando a la Yamaha satélite deJack Miller, sexto.
Fabio Quartararo had quick reactions after his bike lost fluids 💧👀#ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/KxSMZAis43
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 14, 2025
El grupo de los diez primeros lo cerraron Fabio Di Giannantonio (7º), Fermín Aldeguer (8º), Joan Mir (9º) y Fabio Quartararo (10º). Lo del francés fue heroico. Su Yamaha le dejó tirado en plena recta de meta, tirando líquidos y obligándole a abortar su primer ataque. Pese al contratiempo mecánico, el Diablo sacó el mazo en el último suspiro y salvó el pase directo a la lucha por la pole.
La mañana ya había avisado de que no sería un día fácil para Ducati. En el FP1, la primera moto de Borgo Panigale fue la de Morbidelli, quinta. Honda, por su parte, metió miedo con Aleix Espargaró tercero y, por momentos de la tarde, tuvo a Mir, Marini y Zarco rodando juntos en posiciones de Q2.
Shortly after going quickest, Bez goes down at Turn 4! 💥💥#ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/orPTjNRQpw
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 14, 2025
Otros no tuvieron tanta suerte. Augusto Fernández, probando la V4 M1, se fue al suelo y acabó 20º. El peor parado fue Nicolo Bulega, sustituto de Marc Márquez, que pagó la novatada cerrando la tabla en último lugar (24º), justo por detrás de Martín, a 1,3 segundos de la KTM de Acosta.
Mañana sábado, MotoGP volverá a la acción desde las 10:10 con el FP2. A continuación, la lucha por la pole position (10:50), y ya por a tarde, a partir de las 15:00, turno para la última Sprint Race del año, programada a 13 vueltas.
Leer también: Adrián Huertas se rompe los dos brazos en Cheste
Práctica MotoGP GP de Valencia
.jpg)

