
Jorge Martín ya lo avisó el jueves: llegaba a Cheste sin acumular un solo kilómetro en moto tras su última lesión, una falta de ritmo que hoy se ha notado en el arranque del GP de Valencia. El jarro de agua fría no fue solo el cronómetro: un 24º puesto, al cierre del FP1, último, a 1.5 segundos de la cabeza.
Y es que, con la sesión ya terminada, Martín se dispuso a ensayar la salida como es habitual. Fue entonces cuando el madrileño asustó a todo el paddock: su Aprilia RS-GP se encabritó en un wheelie'mucho más agresivo de lo esperado. El problema fue el aterrizaje: la rueda delantera tocó el asfalto y derrapó violentamente.
La inercia escupió a Martín directo hacia el muro. Solo unos reflejos felinos evitaron la tragedia. No llegó a impactar, pero el susto fue mayúsculo.
Martín no está, ni mucho menos, al 100%. Durante los 45 minutos del FP1, se le vio visiblemente mermado sobre la moto. El pilotaje era forzado, y sus gestos al rodar delataban la incomodidad de la clavícula recién operada. El de San Sebastián de los Reyes tiene por delante un fin de semana de puro sufrimiento.
Si en el box de Aprilia las caras eran largas, en el de Ducati Lenovo, Pecco Bagnaia, tampoco tenía motivos para sonreír. El italiano vivió una sesión aciaga, lastrado por problemas técnicos en su Desmosedici oficial. Bagnaia no pasó de un sorprendente 21º puesto, un resultado totalmente anómalo para el turinés. El sustituto de Marc Márquez, Nicolo Bulega, acabó 23º, justo por delante del dolorido Martín.
😱💨 @88jorgemartin #ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/xuuxwrNFMa
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 14, 2025
Y mientras los dos grandes gallos de la categoría sufrían en el fondo de la tabla, la FP1 nos dejó un líder absolutamente inesperado. Jack Miller, con la Pramac Yamaha, dio la gran campanada. El australiano, en un circuito que se adapta bien a la M1, voló para marcar un 1:30.382 que nadie pudo batir.
La fiesta de las sorpresas no acabó con Miller. El podio de la sesión fue poco habitual. Segundo se colocó el japonés Ai Ogura (Trackhouse Aprilia), a tres décimas, y tercero, nada menos que Aleix Espargaró (3º +0.325). En su nueva faceta de probador de Honda, demostró que no ha perdido ni un ápice de velocidad y colocó la RC213V en una posición de honor.
El resto de la armada española tuvo suerte dispar. Raúl Fernández confirmó el buen hacer de las Aprilia satélite con un gran cuarto puesto. Alex Márquez fue sexto, justo por delante de Joan Mir (7º +0.544). Maverick Viñales, que también regresaba de una lesión, acabó 19º (+1.048).
Se registraron dos caídas en este FP1: primero fue Brad Binder el que besó el asfalto en la curva 8, nada más arrancar la sesión, y después fue el rookie Fermín Aldeguer el que acabó en la grava de la curva 4. Ambos resultaron ilesos.
P2 📈🔥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 14, 2025
Wildcard @AleixEspargaro is back on wildcard duties and look at him go! #ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/kyuHL43HcJ
La sesión en el Ricardo Tormo arrancó con 25 minutos de retraso. Una fuerte caída en Moto2, protagonizada por Adrián Huertas y Ayumu Sasaki, obligó a limpiar el asfalto y retrasó todo el programa.
Leer también: Adrián Huertas se rompe los dos brazos en Cheste
FP1 MotoGP GP de Valencia


