
Oportunidad de oro para coleccionistas con cuentas corrientes saneadas. Andrea Iannone ha puesto en el mercado la Ducati Panigale V4R con la que acaba de competir en el Mundial de Superbike. No es una réplica: es la máquina oficial con la que el equipo Go Eleven ha disputado la temporada 2025.
La venta coincide con un momento de transición clave para la fábrica de Borgo Panigale. El Mundial de SBK se despide de esta versión de la Panigale, ya que Ducati tiene previsto introducir una evolución para la próxima campaña. Esto convierte a la moto de Iannone en la última Panigale V4 R de la generación actual, todavía con basculante monobrazo.
No se trata de una moto que simplemente haya rellenado la parrilla. Con esta misma unidad, Iannone ha demostrado que su velocidad sigue intacta, logrando subir al podio en tres ocasiones distintas durante la temporada 2025.
El italiano cosechó dos impresionantes trofeos en la ronda inaugural de Australia y sumó un tercer cajón en el circuito español de Jerez. Estas actuaciones contribuyeron a que "The Maniac" cerrara el año en una discreta novena posición final en la clasificación general del campeonato, lejos de los resultados que Iannone y su equipo se habían marcado al inicio de la temporada.
El corazón de esta Panigale V4 R es el ya conocido motor Desmosedici V4 a 90 grados, una obra de ingeniería derivada de MotoGP con cigüeñal contrarrotante. Esta configuración es capaz de entregar la asombrosa cifra de 250 cv de potencia pura, alcanzando un régimen de 16.000 revoluciones por minuto.

El sonido de esta máquina es gestionado por un sistema de escape completo firmado por Akrapovic, diseñado para maximizar la potencia y mantener el peso total a raya. Complementando el propulsor, encontramos un avanzado embrague seco STM con control hidráulico.
La parte ciclo es, como se espera de una moto del WorldSBK, de primerísimo nivel. El chasis es un monocasco de aluminio que abraza el motor. La agilidad en los cambios de dirección y la estabilidad en curva corren a cargo de unas suspensiones Öhlins TSB46, mientras que la frenada es un capítulo aparte.
Para detener los 250 cv, Iannone confiaba en un sistema Brembo de especificaciones de carreras. En el tren delantero, unas imponentes pinzas radiales P4x30-34 muerden discos flotantes de 336 mm de diámetro. Detrás, una pinza P2x34 se encarga de un disco de 230 mm.

Todo este conjunto, montado sobre unas ligerísimas llantas Marchesini de aluminio forjado, logra parar la báscula en solo 168 kg, peso verificado con agua y aceite, lista para competir.
La gran incógnita, como suele ocurrir con estas joyas de colección, es el precio. El equipo de Andrea Iannone no ha hecho pública la cifra de venta. Sin embargo, si nos remitimos a ventas anteriores de otras máquinas del WorldSBK, esta Panigale V4 R podría oscilar fácilmente entre los 150.000 y los 200.000 euros.
Leer también: Eso es lo que te costaría correr la nueva copa-escuela de Ducati, con una parada en España
Aquellos coleccionistas con el interés y la liquidez necesaria para pujar por ella no encontrarán un botón de "comprar ahora". El proceso es exclusivo y se gestiona mediante contacto directo por correo electrónico a info@29mediaagency.com o a través del portal privatesale.andreaiannone.com.

