NOTICIAS

Marc Márquez: "No me interesa lo que piense Rossi; ¿Saludarnos cordialmente si nos vemos? No"

Publicado el 12/11/2025 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquez

Marc Márquez vivió un martes de lo más intenso, posiblemente el más alocado en las últimas semanas. El #93 se entregó en cuerpo y alma a sus compromisos con los patrocinadores y la prensa, ofreciendo una rueda de prensa en Madrid, visitando el plató del Hormiguero y atendiendo a los micrófonos del programa El Larguero, de la Cadena SER, donde habló del estado real de su hombro, que alberga "20 o 22 tornillos", su plan de recuperación tras perder tres kilos y su nula relación con Rossi: "Un saludo cordial si nos vemos? No".

Lo primero que salta a la vista es el peaje de la última lesión. El de Cervera está visiblemente más delgado. "He perdido mucho peso", reconoció. "Estando lesionado, normalmente tiendo a perder peso. He perdido tres kilos, de 65 a 62 kilos. Antes estaba delgado, pero ahora he perdido mucha masa muscular. Pero tengo todo el invierno para recuperarlo".

El plan de recuperación ya ha quemado la primera etapa. Márquez llegó a la radio liberado, al menos, del soporte ortopédico. "Ayer me sacaron el cabestrillo", confirmó. La decisión fue casi una súplica del piloto. "Les pedí a los médicos que me lo quitaron por favor, que tenía un día importante".

La visita al hospital era obligada tras el TAC, y las noticias fueron positivas. "Salió todo bien", respiró, "porque no era plan que hoy apareciera sin cabestrillo y luego en Valencia con cabestrillo".

La reciente caída en Indonesia, tras ser embestido por Marco Bezzecchi, no solo le costó el final de temporada, sino que sacó a la luz el verdadero estado de su brazo derecho. El personal del circuito que le atendió se llevó las manos a la cabeza cuando vio un tornillo doblado en su hombro. "Salió a la luz porque lo sabían los médicos del hospital, no los del circuito. Lo vieron y fliparon. En ese brazo habrá 20 ó 22 tornillos ahora".

El detalle más impactante es el de una pieza que lleva doblada desde hace año: "Tengo dos tornillos, que no son del húmero, es una operación previa de estabilización del hombro", detalló. "En la caída de Jerez 2020, uno de los tornillos se rompe y otro se dobla". Y así ha seguido ganando. "He corrido así, da igual lo que tenga dentro, lo sabemos los médicos y yo".

Con este historial, la prudencia se impuso a la pasión en la última cita del año. Márquez sopesó correr en Cheste, pero la lógica ganó. "Intenté ir a Valencia para despedirme", admitió. "Pero luego entendí que el riesgo que había en Valencia y lo que me aportaría a 2026 era nada. El capricho de correr en Valencia podía salir muy caro".


Afortunadamente, el título ya estaba en el bolsillo, sellado en Japón. El #93 reconoció el alivio que supuso no depender de la calculadora desde casa: "Estos días lo pensaba. Me habría dado mucha rabia ganar el mundial en el sofá de casa. Podría haber pasado".

Nueve coronas mundiales alimentan el debate sobre si es el mejor de la historia. Márquez sonríe, pero no se moja del todo. "Es un orgullo escucharlo, pero no seré yo el que diga 'soy el mejor', pero tampoco seré quien diga que no". Su mentalidad está clara: "De momento estoy en activo y espero seguir ampliando el palmarés".

En la recta final de la entrevista, apareció el nombre que nunca falta: Valentino Rossi. Cuestionado sobre si al italiano le preocupa que le iguale en títulos, Marc fue tajante. "No creo, y tampoco me interesa lo que piense". El español ha levantado un muro ante las polémicas externas: "Me interesa la gente que me pueda aportar, sumar, los comentarios externos… siempre habrá el morbo, es parte del show, vende también".

La relación personal está completamente rota. "No nos hemos vuelto a ver", confirmó. Cuando se le planteó un escenario de mínima cordialidad, Márquez fue demoledor. "¿Un saludo cordial si nos vemos? No... no te puedo mentir".

Leer tambiénPrimera imagen de Noah Dettwiler 16 días después de su grave accidente en Malasia

El catalán zanjó el tema con una frase que define la guerra fría que mantienen. "Cada uno hace la suya. Él no me necesita a mí ni yo a él, pero el motociclismo sí nos necesita a los dos".

Tags: marc marquez, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.