NOTICIAS

Bautista no descarta "manipulaciones" de las marcas a los pilotos que firmaron su petición

Publicado el 11/11/2025 en Mundial de SBK

/AlvaroBautista2025

La guerra del lastre en el Mundial de Superbikes ha subido de temperatura, y mucho. Álvaro Bautista, el gran señalado por la polémica normativa del peso mínimo, ha pasado al contraataque tras la fractura interna que ha dinamitado la unidad de los pilotos. El talaverano, sin pelos en la lengua, ha denunciado la sospechosa marcha atrás de sus rivales y apunta directamente a presiones de las marcas.

El terremoto se originó hace unos días. Bautista había conseguido lo que parecía imposible: un frente común en la parrilla para tumbar la regla. El español recogió firmas en Estoril y Jerez, pero la alianza saltó por los aires cuando todo el bloque de Yamaha (Andrea Locatelli, Michael Ruben Rinaldi, Remy Gardner, Dominique Aegerter y Bahattin Sofuoglu) retiró su apoyo de forma coordinada.

Un golpe bajo que el piloto español, durante el salón EICMA de Milán, ha valorado con dureza . Bautista desconfía totalmente de esa decisión: “Quien decide el reglamento es la MSMA (la asociación de fabricantes), pero cuando los pilotos pudieron expresarse de forma independiente y no condicionados por las marcas, estaban de acuerdo conmigo", soltó el de Ducati en una charla con GPone.com.

Para el bicampeón, lo único válido fue ese primer impulso. “Esas firmas fueron algo real, transparente y sentido", recalcó, antes de lanzar el dardo definitivo:Lo que pasó después para mí no tiene valor, porque no sé si ha sido manipulado”.

La batalla de Bautista no se libra solo en los despachos. El español ha decidido llevar la lucha al terreno de los aficionados y lanzó una petición en Change.org que está arrasando. En apenas un par semanas, la iniciativa que pide la abolición de la norma roza las 6.000 adhesiones.

La norma de la discordia, implementada a finales de 2023, fija un peso de referencia estándar de 80 kilos para el piloto con todo su equipamiento. Los que, como Bautista, están por debajo de esa cifra, deben añadir kilos de lastre a sus motos, algo que el español considera una penalización directa por sus victorias en el pasado.

alvaro bautista

"En mi opinión, fue una estupidez impuesta por mis victorias. De no ser por eso, no se habría adoptado", afirmó tajante. Bautista insiste en que, en motos de tanta potencia, el peso del piloto no es la ventaja que algunos quieren hacer ver. "En motos como las nuestras, que son pesadas y que con la electrónica vienen limitadas en la entrega, no tiene sentido imponer ciertas reglas".

Incluso usó MotoGP como vara de medir: "Si hubiera sido justo imponer un peso mínimo, ¿no crees que lo habrían aplicado hace años también en MotoGP cuando había una mezcla de pilotos bajos y altos? Si no se hizo es porque con estas motos, para los más pequeños hay más desventajas".

El argumento del talaverano va más allá de la competición y entra en el terreno de la seguridad. Defiende que llevar ese peso muerto complica el manejo y agrava las consecuencias de un accidente. "Ha quedado demostrado que no funciona y que es peligrosa en caso de caídas".

Leer también: Chantra nunca fue la primera opción de Honda para el equipo LCR

Con la petición de los pilotos ya entregada, la pelota está en el tejado de los organizadores. "Presenté el documento a la FIM y a Dorna. Ahora les tocará a ellos decidir", explicó, rematando con un mensaje a los despachos: "A fin de cuentas, somos nosotros los que arriesgamos la vida sobre la moto”.

Tags: worldsbk, superbikes, alvaro bautista, peso minimo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.