El campeón del mundo de Moto3 de 2025, José Antonio Rueda, ya se recupera en la Clínica Dexeus de Barcelona tras ser intervenido quirúrgicamente este pasado lunes de las graves lesiones sufridas en la mano derecha. La operación, dirigida por el Dr. Xavier Mir, pone fin a una semana de alta tensión tras el accidente en Sepang.
La cirugía era compleja. El equipo médico procedió a insertar placas para estabilizar las fracturas que presentaba el piloto sevillano: una fractura abierta en el pulgar, fracturas en el tercer y cuarto metacarpiano, y otra en la base del radio de la misma mano derecha.
Durante las exploraciones realizadas en Barcelona, se detectó una lesión adicional. Una resonancia magnética reveló una pequeña fractura en la escápula. Afortunadamente, esta lesión no requerirá una segunda cirugía y se espera que sane únicamente con reposo.
El equipo Red Bull KTM Ajo ha informado que la operación "fue bien" y que Rueda "será dado de alta próximamente". El plan es que el piloto vuele a Sevilla para continuar el proceso de recuperación en casa, junto a su familia, con el objetivo de estar plenamente preparado para la temporada 2026.
Esta intervención quirúrgica era el último paso de un proceso que comenzó en el GP de Malasia. El accidente ocurrió durante la vuelta de reconocimiento de la carrera de Moto3, cuando Rueda colisionó con el piloto suizo Noah Dettwiler en la curva 3 del trazado.
Aunque la atención se centró inicialmente en las fracturas, el equipo KTM ha confirmado ahora la extrema gravedad de lo sucedido en pista. El comunicado oficial detalla que Rueda requirió "tratamiento de emergencia en la pista, atendiendo a una parada cardiaca". La rápida actuación de los servicios médicos de MotoGP y del circuito fue vital.
Tras ser estabilizado, Rueda fue trasladado de urgencia en helicóptero al Hospital de Kuala Lumpur. Allí, las pruebas descartaron daños severos en la cabeza y el torso, pero se le mantuvo bajo estricta observación por múltiples traumatismos y contusiones en costillas y pulmones.
El piloto permaneció ingresado cuatro días en Malasia antes de recibir la autorización para ser repatriado el pasado jueves. Aterrizó en Barcelona la madrugada del viernes, ingresando directamente en la Dexeus, donde se decidió posponer la cirugía hasta el lunes para gestionar la inflamación de la mano.
Mientras tanto, Noah Dettwiler, el otro piloto involucrado, también avanza en su recuperación. El padre del piloto suizo, Andy Dettwiler, confirmó que, tras "once días realmente muy duros", Noah ha sido trasladado de Malasia a Suiza para continuar allí su tratamiento.
La familia Dettwiler expresó su profundo agradecimiento al personal médico de Kuala Lumpur: "Todos ustedes salvaron la vida de Noah", declararon, agradeciendo también a los servicios de pista y al equipo CIP Green Power.
El Red Bull KTM Ajo también ha querido "agradecer a todos los que han estado involucrados" en la recuperación de su piloto, incluyendo al Dr. Charte, al personal de Sepang, al Hospital de Kuala Lumpur y a la Clínica Dexeus.
Leer también: El disparatado precio del casco Marc Márquez Campeón del Mundo 2025 Edición Limitada
El equipo de Rueda concluyó su comunicado de prensa enviando sus "pensamientos a Noah Dettwiler, así como a su familia, amigos y a todo el equipo CIP Green Power", deseándoles una pronta recuperación tras uno de los incidentes más serios de la temporada.

