
Milán ha sido testigo de algo más que una presentación: ha sido una declaración de intenciones. Honda ha roto el molde en el EICMA 2025 con la V3R 900 E-Compressor Prototype, una máquina que marcará el inicio de una nueva era para la firma del ala dorada. El año pasado, en este mismo salón, vimos un chasis tubular y un motor. Hoy vemos una motocicleta casi completa, con un diseño de carrocería asimétrico y un nuevo emblema de la marca.
El corazón de la bestia mantiene esa configuración que tanto llamó la atención: un motor V3 a 75 grados, con refrigeración líquida. La gran confirmación de este año es su cilindrada, que se fija en 900 cc. A pesar de su configuración de tres cilindros en V, el conjunto logra mantener una silueta sorprendentemente estrecha y compacta.
Pero el verdadero salto tecnológico no está en el número de cilindros, sino en cómo respira el motor. Honda introduce lo que califica como una "primicia mundial" en una motocicleta: un compresor controlado electrónicamente. Esta es la clave de todo el proyecto y lo que define la nomenclatura "E-Compressor".
¿Qué significa esto? A diferencia de un turbo, no depende de los gases de escape. Y a diferencia de un supercargador mecánico tradicional, no roba potencia directamente al cigüeñal. Este compresor utiliza su propio motor eléctrico para girar la turbina que fuerza el aire en la combustión, aumentando la densidad del aire para la mezcla.
Las ventajas de esta sobrealimentación eléctrica son drásticas. El sistema permite una gestión increíblemente precisa del soplado, entregando un par motor inmediato desde la parte más baja del cuentarrevoluciones. El resultado es asombroso: Honda asegura que esta 900 cc ofrece un rendimiento equiparable al de un motor atmosférico de 1200 cc.


Al no depender ni del escape ni del cigüeñal, los ingenieros han tenido una libertad de diseño mucho mayor para ubicar el compresor. Esta flexibilidad, sumada a que el sistema no requiere un intercooler, ayuda a mantener el conjunto compacto. Además, la marca subraya que este rendimiento superior viene acompañado de una mejora en la eficiencia medioambiental.
El diseño exterior no es menos radical. La V3R 900 luce unos carenados laterales asimétricos. Pero hay un detalle clave en el depósito: estrena el nuevo emblema “Honda Flagship WING”. Este logo no es solo para el prototipo; la compañía confirma que se introducirá progresivamente en sus modelos de gama alta a partir del próximo año.
Aunque la configuración V3 pueda parecer una excentricidad moderna, los seguidores veteranos de la marca recordarán que Honda ya experimentó con esta arquitectura: la legendaria NS400R de dos tiempos de mediados de los ochenta ya utilizaba un motor V3.


Leer también: La Yamaha R7 2026 dice hola a la IMU de la R1 y llega cargada de mejoras
Lamentablemente, Honda no ha facilitado más información sobre su V3R 900. No hay cifras de potencia, ni de par, no sabemos su aceleración y tampoco hay detalles específicos sobre su peso o dimensiones generales. Al menos, la marca ha tenido a bien compartir un vídeo de este modelo en acción:

