NOTICIAS

Sorpresón de Kawasaki: nueva Ninja ZX-10R 2026, con alerones MotoGP y más cambios

Publicado el 03/11/2025 en Novedades

KawasakiNinjaZX10R-2026

Kawasaki acaba de dar la sorpresa en el arranque del EICMA de Milán con la presentación de su Ninja ZX-10R 2026, una moto que no se limita a actualizar colores, sino que se transforma por completo para defender su legado de siete títulos mundiales de Superbikes. La bestia verde ha pasado por el quirófano y el túnel de viento, y el resultado es una máquina más afilada, tecnológica y visualmente agresiva.

Lo primero que impacta es su nueva estética, que bebe directamente de su hermana menor, la ZX-6R. La "diez" adopta un frontal más afilado, con faros híbridos compactos y una toma de aire Ram Air central optimizada. Es un cambio radical que rompe con la generación anterior y refuerza la identidad de la familia Ninja.

Pero este nuevo carenado no es solo una cuestión de imagen. El cambio más significativo, y el que más miradas atrae, es la adopción de un paquete aerodinámico radical. La ZX-10R 2026 integra ahora unos prominentes alerones que forman parte del carenado frontal, una solución heredada de la alta competición que deja clara su vocación circuitera.

Estos winglets no son un adorno. Según los datos de la firma de Akashi, el trabajo en la superficie y el ángulo de ataque de estos apéndices aerodinámicos logra incrementar la carga sobre el eje delantero en torno a un 25%. Esta cifra, en la práctica, se traduce en una estabilidad muy superior a velocidades extremas y una mayor precisión al trazar curvas.

El segundo gran salto de esta generación 2026 se encuentra tras la cúpula. Kawasaki ha escuchado al mercado y ha jubilado el panel anterior para dar paso a una nueva y generosa pantalla TFT a todo color de 5 pulgadas. Este panel, además de ofrecer una visualización más clara y moderna, es el cerebro de la nueva conectividad de la moto.

KawasakiNinjaZX10R-2026KawasakiNinjaZX10R-2026

La gran novedad es la integración total con el smartphone a través de la aplicación "Rideology The App", que permite consultar datos de la moto y, por primera vez en este modelo, incluye navegación paso a paso directamente en el cuadro de instrumentos y la posibilidad de gestionar ciertas funciones mediante comandos de voz. 

Bajo este nuevo traje tecnológico y aerodinámico, sigue latiendo el conocido motor tetracilíndrico en línea de 998 cm³. Mantiene intacta su potencia de 203 cv, que escalan hasta los 213 CV cuando el sistema Ram Air sopla a pleno rendimiento a 13.200 revoluciones. La principal actualización mecánica es su adaptación a la normativa Euro5+, lograda mediante ajustes como la inclusión de un segundo sensor de oxígeno, asegurando su rendimiento con menores emisiones.

Evidentemente, el chasis ha tenido que adaptarse a la nueva aerodinámica. La geometría se ha revisado para maximizar la tracción trasera y la agilidad en curva, trabajando en conjunto con el nuevo aplomo que proporcionan los alerones.

KawasakiNinjaZX10R-2026KawasakiNinjaZX10R-2026

El resto de la parte ciclo sigue siendo de primer nivel. Monta la aclamada horquilla invertida Showa BFF de 43 mm y un amortiguador trasero BFRC lite. Para detenerla, confía en un potente equipo de frenos Brembo, con pinzas monobloque M50 y discos de 330 mm. Tanto la versión estándar como la RR equipan de serie un amortiguador de dirección Öhlins.

El arsenal electrónico sigue siendo completísimo, incluyendo modos de conducción integrados, control de tracción deportivo (S-KTRC), gestión de curvas (KCMF), control de salida (KLCM), quick shifter bidireccional (KQS) e incluso control de crucero electrónico.

Para los pilotos que buscan la máxima eficacia en circuito, la ZX-10RR 2026 se mantiene como la base de homologación para competir en Superstock y Superbike. Esta versión "pata negra" sigue contando con sus exclusivas bielas y pistones Pankl y con un motor listo para recibir más caballería, y añade de serie los latiguillos de freno delanteros trenzados.

La nueva Ninja ZX-10R estará disponible en el clásico verde lima (Lime Green / Blue 24) y en una nueva decoración en gris grafito mate (Metallic Matte Graphenesteel Gray). La ZX-10RR, por su parte, se reserva el icónico Lime Green de competición. Todavía no ha precios para el mercado español, así que tomaremos como referencia el PVP de la versión anterior, que parte en 22.650 euros para la ZX-10R y en 32.928 euros en el caso de la variante RR.

Leer también: La maxi-trail italiana más desconocida vendrá más equipada en 2026 sin subir de precio

KawasakiNinjaZX10R-2026KawasakiNinjaZX10R-2026

Tags: Kawasaki, Ninja ZX-10R 2026, ZX10R, Ninja.


DEJA UN COMENTARIO
franR6bcn 03 de Noviembre de 2025 a las 19:57

Ni fu ni fa... no tiene alma

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.