
Cardo Systems, una compañía conocida en todo el mundo por sus intercomunicadores para motoristas, acaba de dar uno de los pasos adelante más ambiciosos de su historia. La firma estadounidenses ha presentado en Plano, Texas, su primera línea de cascos de moto, los Beyond GTS y Beyond GT, atacando la gama más alta con una propuesta que, según ellos, redefine el concepto de casco integrado.
Su principal argumento de venta es una primicia mundial: la primera cancelación activa de ruido (ANC) diseñada específicamente para la conducción en motocicleta, destinada a combatir la fatiga auditiva que provoca el viento. Este lanzamiento es el resultado de cuatro años de investigación y desarrollo. No se trata, según la compañía, de un casco convencional al que se le ha acoplado un intercomunicador, sino de una plataforma tecnológica diseñada desde cero, donde la protección y la conectividad son un todo indivisible.
Para lograr esta inmersión sonora, el casco estrena los primeros altavoces de 53 mm del sector, ajustados por Cardo Sound Labs. Este sistema de audio es la base sobre la que opera tanto el intercomunicador como la novedosa cancelación de ruido, que busca filtrar el estruendo constante del aire sin aislar al piloto de los sonidos vitales del entorno.
"Tras 20 años a la vanguardia de la comunicación para motoristas, este es, sin duda, un momento decisivo para Cardo Systems", ha reconocido Alon Lumbroso, director ejecutivo de la compañía. Lumbroso ha enfatizado que la integración es la clave del proyecto: "Siempre hemos creído que la tecnología debe mejorar la experiencia de conducción sin distraer al motorista, y eso es precisamente lo que hemos conseguido con este casco", afirma el directivo. "No se trata solo de añadir funciones, sino de integrarlas de forma fluida y natural, intuitiva y específica para los motoristas".
El buque insignia, el Beyond GTS, apuesta por materiales de alta gama, con una calota ligera de fibra de carbono y un revestimiento EPS de densidad múltiple. La aerodinámica ha sido probada en túneles de viento para mejorar la estabilidad y reducir la fatiga en viajes largos.


Pero la innovación más sorprendente en el ámbito de la seguridad es el llamado 'indicador de salud del casco'. Se trata de una herramienta integrada que, según Cardo, supervisa continuamente el estado e integridad del casco, proporcionando al piloto información en tiempo real sobre su capacidad de protección.
A esta seguridad pasiva se suman elementos activos. El casco incorpora detección de colisiones integrada, que puede alertar a servicios de emergencia o contactos. También añade una luz de freno activa en la parte trasera para aumentar la visibilidad. Para la visión frontal, utiliza la primera lente antivaho Pinlock 200 del mundo. El casco cumple con las homologaciones DOT y ECE 22.06.
Cardo ha diseñado el casco como una plataforma evolutiva. Los módulos tecnológicos serán actualizables. La batería es extraíble y cuenta con carga inalámbrica, una comodidad inédita en este sector. También incluye funciones como el encendido/apagado automático para ahorrar energía, un botón personalizable y una visera solar retráctil.

Para completar la gama, Cardo también ha presentado el Beyond GT, una alternativa más accesible. Este modelo sustituye la fibra de carbono por una calota de fibra de vidrio, pero mantiene las características fundamentales del GTS, incluida la compatibilidad con la cancelación activa de ruido y una potente batería de 1000 mA, aunque pierde la carga inalámbrica.
Los nuevos cascos de Cardo Systems no llegarán de inmediato a las tiendas. La compañía ha fijado su lanzamiento para el verano de 2026. El precio de venta sugerido para el Beyond GTS será de 1.199 euros, mientras que el Beyond GT costará 949 euros.
Leer también: Fue compañero de Bautista en Ducati, ahora nadie le quiere y se tiene que ir de Superbikes


