NOTICIAS

La deportiva de KTM con motor chino ya rueda: hola RC 490

Publicado el 01/09/2025 en Novedades

TCJavier Ortega
Redactor

Lejos de quedarse de brazos cruzados mientras capea el temporal, KTM sigue adelante en su nueva gama de modelos. Aunque la reciente crisis del fabricante austriaco ha frenado el desarrollo de algunos modelos previstos para 2026 y 2027, KTM sigue trabajando entre bastidores en su próxima generación de motos, con especial hincapié en el segmento supersport, donde se esperan dos grandes novedades.

La primera es la ya confirmada RC 990 R, una espectacular deportiva inspirada en la RC16 de MotoGP que la marca naranja ya nos dejó ver en el último EICMA de Milán. La esperada gran deportiva austriaca llegará a lo largo de 2026 con un motor bicilíndrico en paralelo -el exitoso LC8c- con 128 cv de potencia, suspensiones WP Apex completamente regulables y un amplísimo arsenal de ayudas electrónicas, y no será la única novedad de la marca asentada en Mattighofen.

Gracias a las últimas fotos espía publicadas por Cycleword.com que puedes ver en su página web, podemos confirmar que KTM también en el tintero una supersport de media cilindrada, una RC 490 R que pondrá punto y final a la tradición monocilíndrica que siempre ha acompañado a las deportivas de menor cubicaje del fabricante austriaco.

Así, la actual RC 390 -renovada por última vez en 2024- dará paso a una totalmente nueva RC 490 que adoptará la línea  de diseño estrenada por la RC 990 R, incluyendo un par de alerones ubicados en el frontal, y que también dará la bienvenida a un llamativo basculante monobrazo.

Pero lo más interesante se esconde dentro de su carenado; KTM dirá adiós al monocilíndrico de 373 cc que lleva años impulsando a su gama RC 390 y dará entrada un motor de origen chino, concretamente el propulsor bicilíndrico de 449 cc que ya mueve a la deportiva de CF Moto, la 450 SR, una mecánica desarrollada por el gigante asiático que será aprovechada por KTM en su nueva RC 490.

3443
KTM RC 990 R presentada en el EICMA 2024

La colaboración entre KTM y CF Moto no es nueva en absoluto; su intercambio de información y piezas ha sido una constante en los últimos años, y ha dado sus frutos en forma de nuevos modelos como la CF Moto 800 MT, una trail que precisamente usa el ya conocido motor LC8c de KTM, en su versión de 790 cc.

Ahora, el nexo de unión entre KTM y CF Moto se realiza a la inversa, aprovechando el motor de 450 cc y dos cilindros del gigante chino para mover su futura RC 490. De mantener las cifras que vistas en la SR 450, hablamos de una potencia de 47 cv a 9.250 rpm, un par motor de 39,3 Nm a 7.750 rpm, un cigüeñal calado a 270º y doble eje de equilibrado.

Si nos fiamos del modelo de pruebas cazado en carretera, parece que la KTM RC 490 aprovechará algo más que el motor de la SR 450; su basculante trasero, ahora monobrazo, parece ser idéntico al ya visto en su hermana china, y está por ver si el chasis tubular de la CF Moto no es el mismo que empleará la RC 490, algo que cobraría todo el sentido del mundo y que facilitaría la instalación del motor de 450 cc en sus puntos de anclaje.

Leer también: Yoshimura ha reacondicionado esta GSX-R750 1986 de competición... ¡y se puede llevar por carretera!

KTM debería ofrecer más información sobre su RC 490 antes de acabar el año, quizás durante el Salón de Milán. Lo que no está claro a estas alturas es si su nueva supersport de media cilindrada estará lista para desembarcar en el mercado a lo largo de 2026 o si nos tocará esperar un año más, a 2027, para verla circulando por nuestras carreteras.

Tags: KTM, RC490, RC 490, CF MOTO.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 01 de Septiembre de 2025 a las 15:49

A ver es entendible que KTM renombre motos chinas, total, nadie entiende ni quiere entender, a la que hablas de cosas que se estudian te catalogan de listo AJJAJAJAJJAAJ Pero vamos, que KTM es KTM por hacer cosas de KTM, no de Chinos. KTM es(o era ya no lo se) mas cara que las Japos porque KTM te ofrecía algo, normalmente rendimiento obtenido de no tener concesiones(la primera Duke 390 eran 152kg en apartado G de permiso de circulación, es decir, peso en orden de marcha con el deposito al 90%) con su sistema de descompresión para evitar las perdidas por bombeo y etc etc. Y ahora empiezas a hacer producto básico, que precio pedirás por ello? Entonces se puede volver producto chino renombrado que debería venderse solo un pelín mas caro que el chino(ergo mas barato que el japones) porque querer venderte que sigue siendo premium con el precio y estar comprando una CFMoto tiene las patas cortas. Quizas pueda hacer como BMW(si tiene la credibilidad del mercado como BMW) de decir: "a, que quieres una BMW por debajo de 10k? Pues toma este motor chino" pero todo el desarrollo era BMW, entonces no es lo mismo. Una "deportiva" de 990 bilindrica en linea como si fuera una Africa Twin también es el resultado de querer abaratar costes a muerte. Con una potencia especifica aun mas pobre que la nueva V2 de Ducati, obviamente que la R9 de Yamaha, no se esta obteniendo ni rendimiento dinamico (el mejor motor para la dinamica de conduccion es el V2) ni tener una potencia especifica elevada y no hablemos de los chasis Trellis que hace tiempo ya se perdieron(se acuerda de la SuperDuke 990? La merma es considerable con aquella) hace que sea un producto bastante chungo al igual, aun que como digo, son tecnicismos bastante profundos como para que le importen una mierda a nadie.

Litico 02 de Septiembre de 2025 a las 07:51

Ya ni honda es Honda,imaginate.

jos43 02 de Septiembre de 2025 a las 10:05

que bonito es el colin....

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.