NOTICIAS

La Yamaha R7 está punto de sufrir su primera (y esperada) gran renovación

Publicado el 27/10/2025 en Novedades

yamaha r7

El tiempo pasa volando, y si no, que se lo digan a Yamaha y su R7, un modelo que vio la luz en el año 2021 y que ahora, a las puertas de 2026, está a punto de sufrir su primera gran renovación. Desde su llegada al mercado,  R7 había permanecido prácticamente intacta, salvo por actualizaciones de color, una situación que cambiará de cara a 2026, momento en el que la supersport de Iwata heredará toda la tecnología de su hermana naked, la MT-07, modelo que sí sufrió una profunda transformación a comienzos de este mismo año.

La confirmación de que Yamaha está a punto de subir de nivel viene desde Suiza. Gracias a los documentos de homologación a los que ha tenido acceso Motorcycle.com, sabemos que la  nueva R7 abandona su código de modelo actual (RM39) para adoptar el nuevo RM60. Este cambio de nomenclatura casi siempre significa una revisión sustancial, y no solo un ajuste estético.

El corazón de la bestia también se actualiza, aunque mantiene su conocida arquitectura CP2 de dos cilindros. El motor registrado para el modelo 2026 lleva el código M427E, es decir, el mismo código de motor que utiliza la renovada MT-07 2025.

¿Qué implica heredar el motor de la MT-07? Tecnología. La mayor revolución de la R7 2026 será, con toda probabilidad, la adopción del acelerador electrónico 'ride-by-wire', que Yamaha denomina YCC-T. Esto abre la puerta a un paquete electrónico que la R7 actual no posee: modos de conducción seleccionables y, muy probablemente, control de tracción desconectable.

Aquellos que esperaban un salto drástico en potencia quizás deban moderar sus expectativas. Las cifras homologadas son idénticas a las de la MT-07: 72,4 caballos de potencia a 8.750 rpm y 68 Nm de par motor a 6.500 rpm. La actualización se centra, por tanto, en el cumplimiento de la estricta normativa Euro5+.

32

Los documentos también revelan ligerísimos cambios físicos. La nueva R7 será algo más ancha, pasando de 70,6  a 72,4 centímetros, un aumento mínimo que podría deberse a un nuevo diseño del carenado, quizás con pequeños apéndices aerodinámicos, o simplemente a ajustes ergonómicos.

El peso también sufre una penalización mínima. Los registros indican un aumento de un kilogramo en el peso total, lo que situaría el peso en orden de marcha sobre los 189 kgs, un engorde que posiblemente se daba a la entrada de nuevos componentes electrónicos (como el acelerador YCC-T) y, posiblemente, de un sistema de escape y catalizador más robustos para cumplir con las emisiones Euro5+.

Leer también: Este scooter de 125 viene con TCS, keyless, cámara HD y navegación GPS a precio de escándalo

Si Yamaha ya está presentando los documentos de homologación en aquellos países donde piensa comercializar su renovada R7, eso quiere decir que la presentación del modelo es casi inminente. Todas las miradas apuntan al EICMA de Milán, que se celebra el próximo 4 de noviembre, como el escenario más probable para la presentación mundial de la renovada Yamaha YZF-R7 2026.

Tags: yamaha, R7, YZF-R7.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.