NOTICIAS

La Yamaha V4 se estanca en Sepang

Publicado el 27/10/2025 en Mundial de Motociclismo

/YamahaV4-Sepang

El esperado prototipo V4 de Yamaha, la máquina llamada a cambiar el destino de la fábrica de Iwata en MotoGP, sigue sin encontrar el rumbo. La segunda aparición de la moto como wild-card, esta vez en el calor asfixiante de Sepang y en manos del probador Augusto Fernández, se ha saldado con más sombras que luces.

El fin de semana en Malasia ha sido un duro golpe de realidad. Augusto Fernández terminó la carrera del domingo hundido en la 18ª posición, a unos dolorosos 47.060 segundos del ganador. Una actuación que, si bien cumplió el objetivo mínimo de completar las 20 vueltas de carrera, evidenció que el proyecto está, ahora mismo, muy verde.

Saliendo desde la 23ª y última plaza de la parrilla, el español no pudo hacer magia. Su carrera fue un ejercicio de supervivencia en solitario, lejos de cualquier grupo. Su única referencia en pista fue el también probador Michele Pirro, con quien batalló hasta que el italiano le superó a siete vueltas del final. Las múltiples caídas de otros pilotos maquillaron un resultado que sabe a poco.

Los números confirman el estancamiento. Aunque la diferencia en carrera se redujo respecto al debut de la moto en Misano (donde acabó a 61 segundos), la progresión es casi anecdótica. En la Sprint del sábado, Fernández se quedó a 25.4 segundos. Lo más preocupante es que el V4, que aún no rinde a máxima potencia, sigue siendo lento.

La velocidad punta, el cáncer histórico de las M1 que esta nueva arquitectura debía curar, sigue siendo un drama. El prototipo marcó 329.2 km/h, una cifra paupérrima comparada con los 341.7 km/h de la KTM de Pedro Acosta, e incluso inferior a las M1 estándar de Fabio Quartararo (333.3 km/h).

Augusto Fernández fue claro y directo al bajarse de la moto. El diagnóstico es preocupante: el equipo se perdió nada más aterrizar en Malasia. “Fin de semana difícil para nosotros”, admitió el piloto español. “Empezamos el fin de semana peor que como terminamos en Misano, así que sentimos que teníamos que empezar de nuevo a descubrir lo que necesitábamos para encontrar la base otra vez”, explicó sobre las dificultades para poner la moto a punto.

Tras un fin de semana de trabajo a destajo, la única conclusión positiva es que, al menos, saben dónde está el fallo. “Lo positivo es que con todo el trabajo que hemos hecho, ahora estamos en el mismo punto que como terminamos la carrera en Misano”.

AugustoFernandez_

Ese punto no es bueno. El problema es que los fallos se repiten y la moto no evoluciona. “Así que estoy sufriendo en el mismo punto, y los chicos, después de analizar todos los datos durante todo el fin de semana, vieron que teníamos los mismos problemas en Misano”.

Aquí es donde Fernández lanzó un S.O.S. claro y rotundo a la fábrica en Japón. La solución ya no está en manos de los mecánicos en el circuito; el material disponible ha tocado techo. “Podemos decir que lo positivo es solo esto, porque tenemos una dirección clara a seguir, al menos para el próximo test y la próxima carrera en Valencia”, señaló, antes de lanzar la petición clave: “Pero necesitamos piezas, necesitamos algo más”.

El mensaje fue meridiano: el equipo de pruebas ha agotado las soluciones de puesta a punto. “Porque hicimos todo lo que pudimos con lo que tenemos. Así que al menos tenemos una dirección que tomar, pero necesitamos que los ingenieros ahora trabajen en cosas nuevas y sigan esta dirección, sentenció.

Leer también: Bastianini admite que es "molesto ver a Acosta en el podio"

Yamaha y su V4 volverán a la carga en la cita final de la temporada en Valencia, donde Augusto Fernández dispondrá de su último wild-card del año antes de que los pilotos oficiales vuelvan a poner sus manos en el prototipo V4 en el test oficial que acogerá Cheste dos días después de la última carrera del año.

Tags: sepang, malasia, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.