Valentino Rossi se tuvo que enfrentar en pista con la mejor versión de Marc Márquez, y ahora, ya retirado y dedicado en cuerpo y alma a las cuatro ruedas, son los pupilos del #46 los que tienen delante a un Marc renacido, una bestia insaciable que en su primer año sobre la Ducati oficial ha arrasado en prácticamente todas las pistas que ha visitado.
El excepcional 2025 de Márquez contrasta con el 'annus horribilis' de Pecco Bagnaia, el alumno más aventajado de la VR46 Academy y el primer piloto tutelado por Valentino Rossi que ha sido capaz de ganar no solo un título de MotoGP, sino dos. Lejos de ser la gran referencia de Borgo Panigale, el turinés está atravesando una crisis personal y deportiva sin precedentes, acumulando una serie de pésimos resultados que han llegado a poner en duda su continuidad más inmediata en el Ducati Lenovo Team.
El 'Dottore' no ha esquivado el elefante en la habitación, y ha hablado sobre la situación de Bagnaia en una entrevista reciente recogida por SKY Sport poco después de ganar las 8 Horas de Indianápolis. Valentino cree que la crisis de Bagnaia se debe a una suma de factores, entre los que poco ayuda la llegada de un piloto del calibre de Marc Márquez al otro lado de su garaje: "A Bagnaia le han puesto un compañero incómodo y rápido como Márquez", opina Rossi a la hora de aclarar los problemas de Pecco.
La llegada del piloto de Cervera al equipo oficial no es, sin embargo, la única causa del bache que atraviesa el tricampeón del mundo. La adaptación a la GP25, lejos de mejorar, ha ido dando pasos hacia atrás, convirtiéndose en un auténtico quebradero de cabeza para el turinés: "Por un cúmulo de cosas no se ha encontrado del todo bien con la nueva versión de Ducati", explicó Valentino.
El resultado de esa falta de 'feeling' es evidente en la pista. "Le ha costado", reconoció Rossi, quien no olvida la trayectoria reciente de su piloto. "Pecco en los últimos tres años siempre ha luchado por el Mundial, ha ganado dos y ha perdido uno en la última carrera. Ha demostrado su valor".
Desde la VR46 Academy, el apoyo a Bagnaia es total, pero Rossi admite que aún no han dado con la tecla para solucionar la situación. "Estamos en un momento difícil, intentamos ayudarle para entender cómo resolverlo y todavía no lo hemos conseguido".
La confusión es real dentro del entorno del piloto. "Es un momento difícil, pero estamos intentando entender cómo resolver las cosas, todavía no lo hemos logrado, no hemos entendido qué está pasando", confesó Valentino.
Pese al complicado escenario, la confianza en la remontada de Pecco es absoluta. "Estoy convencido de que Pecco volverá a luchar por ganar", afirmó, insistiendo en que su lugar es "ahí delante, que es donde merece estar".
Mientras Bagnaia busca soluciones, otros miembros de la Academy, como Marco Bezzecchi, sí están cosechando éxitos. Rossi dedicó un breve elogio para él: "Ha tenido hasta ahora una temporada fantástica", dice sobre el piloto oficial de Aprilia, que precisamente adelantó a Bagnaia en la general en la cita de Phillip Island.
Al margen de MotoGP, Valentino también habló sobre su último éxito en las 8 Horas de Indianápolis, donde se alzó con la victoria al volante del BMW M4 GT3 Evo del equipo WR junto a Charles Weerts y Kelvin van der Linde. "Ganar las 8 Horas de Indianápolis ha sido maravilloso", declaró el de Tavullia. "He vuelto 10 años después de la última carrera de MotoGP allí, hemos sido competitivos".
La victoria, además, tuvo un punto de épica que le trajo viejos recuerdos. "Ha sido una carrera increíble, ha empezado a llover fortísimo, ha sido una gran emoción", relató. El 'Dottore' no pudo evitar la comparación con su triunfo en MotoGP en ese mismo escenario. "Era el 2008, era el primer año que se corría allí, también entonces empezó a llover fortísimo y conseguí ganar tras una lucha con Hayden".
A sus 46 años, muchos se preguntan de dónde saca la motivación. "Me gusta correr, me da gusto, siempre ha sido mi pasión", explicó con sencillez. El salto a las cuatro ruedas fue un plan meditado. "Quería en mi cabeza, después de MotoGP, correr en coches", aseguró. Además, el físico responde de otra manera. "Físicamente es más fácil, por lo que, aunque soy más viejo, puedo competir a un buen nivel", analizó.
Leer también: (Vídeo) Un mecánico de Bulega casi llega a las manos con un invitado de Razgatlioglu en Jerez
Eso sí, el motor que le sigue impulsando es el de siempre: "La pasión, la diversión, el intentar mejorarse, la adrenalina de la carrera: son cosas que cuando te acostumbras, luego te cuesta prescindir de ellas".