KTM presentó hace unos días la que posiblemente sea su moto más esperada para 2026, la 990 RC R, una deportiva que llega con algo de retraso -ya la vimos en todo su esplendor hace justo un año- y que hereda la experiencia de la firma austriaca en competición, con una genética claramente inspirada en la RC16 de MotoGP.
El corazón de esta agresiva Supersport austriaca es un propulsor de nueva factura. Se trata del motor LC8c, un bicilíndrico que cumple con la normativa EURO5+ y que, con solo 57 kg de peso, es capaz de generar 130 cv de potencia y un contundente par de 103 Nm.
Para albergar esta mecánica, se ha desarrollado un chasis de acero completamente nuevo, diseñado para ofrecer una gran rigidez en el tren delantero que garantice la estabilidad en aceleración. Este bastidor se complementa con un subchasis de aluminio fundido, buscando mantener la agilidad que caracteriza a la marca.
La parte ciclo no desmerece al conjunto, equipando suspensiones firmadas por WP APEX completamente regulables. En el apartado de frenada, la 990 RC R monta pinzas Brembo HyPure de cuatro pistones, que muerden discos de 320 mm en el eje delantero. La aerodinámica, probada en túnel de viento, se refleja en una carrocería afilada que busca tanto la eficiencia como la estética de competición.
A nivel tecnológico, la nueva KTM incorpora una pantalla de instrumentación TFT de 8,8 pulgadas desde la que se gestiona un completo paquete electrónico. De serie, incluye los modos de conducción RAIN, STREET, SPORT y un modo CUSTOM programable.
La seguridad activa se refuerza con cuatro modos de ABS avanzados: STREET, SPORT, SUPERMOTO+ y SUPERMOTO ABS, permitiendo un gran nivel de adaptación tanto en carretera como en condiciones de baja adherencia.
Para los pilotos más experimentados que busquen exprimir la moto en circuito, KTM ofrecerá un paquete opcional. Este desbloquea el modo TRACK y dos modos CUSTOM adicionales, además de activar la telemetría avanzada, que registra datos como el ángulo de inclinación o el porcentaje de apertura del acelerador.
Aunque su ADN es "READY TO RACE", el fabricante ha trabajado la ergonomía para un uso más allá del circuito. La moto ofrece seis puntos de contacto para un mejor apoyo y estriberas ajustables. Un depósito de 16 litros asegura una autonomía más que decente para rutas en carretera.
Esta nueva propuesta austriaca entra en liza directa con la actual referencia del segmento, la Ducati Panigale V2. La deportiva de Borgo Panigale, con su motor V2 de 890 cc y 120 cv destaca por su ligereza y por equipamiento, al igual que la KTM, componentes de primer nivel como las pinzas Brembo M50 y un conjunto de suspensiones Marzocchi y Kayaba.
KTM había mantenido en secreto el precio de su R90 RC R hasta hoy; la casa naranja ha revelado por fin que su nueva máquina deportiva desembarcará en España en el mes de enero a un precio de 16.999 euros, una cifra que la sitúa un peldaño por debajo de la Panigale V2, cuyo PVP en nuestro mercado es de 17.690 euros, o bien 19.990 euros si optamos por la variante V2 S, con suspensiones Öhlins.
Leer también: Suzuki presenta una GSX-R que funciona con bioetanol
Tanto la RC 990 R como la Panigale V2 se sitúan claramente en lo más alto de su categoría en términos de precio. Y es que otras rivales directas como la Yamaha R9 (13.499 euros), la Kawasaki Ninja ZX-6R (13.275 euros) o la Honda CBR600RR (13.075 euros) son sustancialmente más económicas.