Nicolò Bulega podría debutar en MotoGP sustituyendo al nueve veces campeón del mundo, Marc Márquez. La confirmación ha llegado directamente desde la cúpula de la escudería oficial de Borgo Panigale, que no ha dudado en sacar a la palestra el nombre de Bulega a la hora de pensar en un reemplazo para el catalán en las próximas carreras.
La oportunidad surge a raíz de la baja de Márquez, quien se recupera de una lesión en el hombro sufrida tras su caída en el Gran Premio de Indonesia. Esta circunstancia le obliga a ausentarse de las citas de Malasia y Portugal, y según ha dicho hoy Davide Tardozzi en Australia, tampoco es seguro su regreso en Valencia, lo que llevará a Marc a perderse las cuatro últimas citas del calendario.
Para estos dos Grandes Premios, el equipo Ducati Lenovo ha designado a su probador de confianza, Michele Pirro. Sin embargo, el Director Deportivo de Ducati Corse, Mauro Grassilli, ha sido quien ha abierto la puerta a Bulega para la penúltima prueba de la temporada, que se disputará en el circuito de Portimao.
Precisamente este fin de semana, Bulega se encuentra en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto para disputar la ronda final del WorldSBK, donde se juega el título mundial contra el turco Toprak Razgatlioglu, de quien le separan 39 puntos.
La sorpresa ha sido mayúscula cuando el propio Razgatlioglu, su máximo y único rival por la corona, ha apoyado públicamente la candidatura de Bulega para dar el salto a MotoGP. En la rueda de prensa oficial, el piloto de BMW no ha dudado en avalar a su contrincante. "Hoy he hablado de esto con mi jefe de equipo", admitió Toprak.
El turco considera que sería una decisión acertada por parte de la marca italiana. "Creo que es una muy buena oportunidad y espero que Ducati lo haga porque le respeto", declaró. "Ha hecho un trabajo increíble este año. Ha mejorado mucho, es un piloto realmente rápido, creo que es una buena oportunidad para él con la moto de MotoGP. Espero verle en algunas carreras".
Razgatlioglu no se refirió únicamente a esta posible sustitución de Bulega. El bicampeón de Superbikes ve al italiano como un piloto con un futuro claro en la máxima categoría. "En el futuro, en MotoGP, quizá venga en 2027", proyectó. "Si Ducati lo lleva a MotoGP creo que es un buen movimiento y espero que en el futuro volvamos a luchar con él en MotoGP. Eso espero".
El principal implicado, Nicolò Bulega, recibió la noticia con alegría, pero fue prudente. "Estoy pensando que podría estar muy bien", comentó el italiano. Sin embargo, su principal objetivo, si se materializa la oportunidad, no es rellenar la parrilla: "A todo el mundo le gustaría subirse a esa moto porque la moto de Márquez es... todo el mundo quiere estar ahí. Yo también", reconoció Bulega.
Para explicar su postura, Bulega recurrió a su propia experiencia. "Creo que tienes que hacerlo dando los pasos adecuados, como hice cuando estaba en Supersport: corría en Supersport y Ducati me dejaba pilotar a veces la Ducati de Superbike, y cuando llegué a Superbike ya estaba listo para competir", señaló.
La prioridad para él no es simplemente la experiencia, sino subirse a la Desmosedici para demostrar su talento. "Para mí lo más importante no es ir a MotoGP solo para poder decir que he pilotado una MotoGP. Si tengo que ir a MotoGP, me gustaría hacer las cosas bien y no ser lento, porque al final todo el mundo dice que los pilotos de Superbike son lentos. Y no quiero eso", sentenció con determinación.
Leer también: Aprilia actualiza el plazo de regreso de Jorge Martín
Respecto a un futuro permanente en la parrilla de MotoGP para 2027, Bulega se mostró más cauto. "De momento, es muy pronto para decirlo. Es seguro que Razgatlioglu va a ir a MotoGP. ¿Yo? No. Estoy seguro de que correré en Superbike. Si el año que viene soy lo suficientemente rápido y Ducati cree que puedo ir a MotoGP en 2027, podría estar muy bien volver a luchar con él".