Marco Bezzecchi no ha dejado ni las migas en el arranque del Gran Premio de Austria, aniquilando el récord de Philip Island con una vuelta estratosférica. El piloto de Aprilia ha mostrado sus cartas ya desde la jornada del viernes, demostrando que aquí, de momento, será el hombre a batir en las dos carreras del fin de semana.
El cronómetro se detuvo en un estratosférico 1:26.472. Para poner en perspectiva este tiempazo, el anterior récord, en posesión de Jorge Martín, era de 1:27.296; es decir, Bezzecchi lo ha destrozado en casi ocho décimas. Fue un golpe de autoridad incontestable, una demostración de fuerza que dejó sin respuesta al resto de rivales y que confirma el idilio de la Aprilia RS-GP con las curvas rápidas del trazado australiano.
La fiesta en el box de Noale fue total, porque la exhibición de Bezzecchi vino acompañada por un soberbio Raúl Fernández. El español del Trackhouse Racing se sacó de la chistera una última vuelta magistral para auparse a la segunda posición y sellar un doblete de ensueño para Aprilia. Un resultado que sabe a gloria y que demuestra que el potencial de la moto italiana es una amenaza muy real para el resto del fin de semana.
Pero mientras unos celebraban, otros vivían un auténtico calvario. Pecco Bagnaia pasó por todos los estados de ánimo. El vigente subcampeón del mundo se vio contra las cuerdas, perdido en la clasificación y coqueteando peligrosamente con el desastre. La tensión en el garaje de Ducati era máxima cuando, a pocos minutos del final, el italiano se encontraba fuera de los diez primeros puestos.
Sin embargo, tirando de pundonor, Bagnaia logró un rescate in extremis para acabar noveno y meterse directamente en la Q2. Salvó los muebles, pero el susto fue mayúsculo.
A HECK of a new ALL-TIME LAP RECORD by BEZ! 🔥🔥🔥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 17, 2025
1:26.580 ⏱️#AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/YDZtPhldnt
El drama con mayúsculas lo protagonizó el héroe local, Jack Miller. El australiano, que había desatado la locura en las gradas liderando la primera sesión de libres, vio cómo su sueño se convertía en pesadilla. Incapaz de seguir el ritmo infernal impuesto por la tarde, Miller se hundió hasta la decimotercera plaza. Un jarro de agua fría para él y para su afición, que le condena a pelear en la siempre incierta Q1 del sábado.
Por su parte, Pedro Acosta vivió una jornada de aprendizaje y supervivencia. El Tiburón de Mazarrón volvió a mostrar su descaro habitual, rodando rápido desde el inicio. Sin embargo, una caída en la curva que lleva el nombre de Miller le complicó la existencia. A pesar del contratiempo, el joven murciano no se arrugó, volvió a pista y amarró una décima posición que le da el billete para luchar por la pole, aunque el incidente le privó de estar más arriba.
La sesión confirmó que la igualdad es máxima en MotoGP. Fabio Di Giannantonio, un especialista en esta pista, se coló tercero, mientras que Fabio Quartararo demostró que la Yamaha tiene ritmo para plantar cara, finalizando cuarto. La competitividad fue tal que hasta cuatro pilotos lograron rodar por debajo del antiguo récord del circuito.
Solid session for @25RaulFernandez so far ✅
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 17, 2025
The Spaniard improves to 5th 🙌#AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/XatZ3MLgk0
Mención especial merece también el sustituto de Maverick Viñales, Pol Espargaró, que firmó una fantástica octava posición para erigirse como la mejor KTM del día, justo por delante de Bagnaia. Álex Márquez (5º), Alex Rins (6º) y Luca Marini (7º) también están entre los pilotos que se colaron hoy en el top 10, esquivando así la Q1 del sábado.
Mañana sábado, los pilotos de MotoGP regresarán a la pista de Phillip Island desde la 01:10 de la madrugada para disputar el FP2. Después, desde las 01:50, la lucha por la pole, y a las 06:00 de la mañana se apagará el semáforo para marcar la salida de la Sprint Race.
Leer también: La carrera principal del GP de Australia de MotoGP se podría adelantar al sábado