Casey Stoner ha celebrado su 40 cumpleaños de la única manera que sabe: quemando gasolina y sintiendo el calor de su gente. El piloto australiano se ha dado un auténtico baño de masas al liderar la tradicional cabalgata de pilotos previa al Gran Premio de Australia 2025, transformando un acto promocional en un emotivo homenaje sobre el asfalto que le convirtió en leyenda.
El escenario no podía ser otro. Phillip Island, su jardín particular, el trazado donde deslumbró al mundo con un pilotaje de otro planeta. En el día de su cuadragésimo aniversario, el bicampeón del mundo de MotoGP ha vuelto a sentirse piloto, guiando a una comitiva de lujo desde la localidad de San Remo hasta el circuito.
No estuvo solo en esta fiesta sobre ruedas. A su lado, como si de una guardia de honor se tratase, rodaron algunas de las mayores estrellas de la parrilla actual. El bicampeón Pecco Bagnaia, Marco Bezzecchi, Enea Bastianini y el rookie español, Fermín Aldeguer, flamante ganador en Indonesia, no quisieron perderse la oportunidad de escoltar al mito.
Por supuesto, la armada local jugó un papel protagonista. El siempre carismático Jack Miller, ídolo de la afición australiana, encabezó la representación 'aussie' en la categoría reina. Junto a él, el futuro del motociclismo del país oceánico con Senna Agius, y los jóvenes Joel Kelso y Jacob Roulstone.
La ruta, que partió desde San Remo para cruzar el espectacular puente que da acceso a la isla, contó con la presencia de cientos de aficionados a lomos de sus propias monturas, creando una serpiente multicolor que desembocó en el circuito para dar un par de vueltas de honor, saboreando cada metro del trazado de Phillip Island.
El propio Stoner, visiblemente emocionado por las muestras de cariño, no tardó en compartir sus sentimientos. "Liderando el regreso a casa a Phillip Island, la pista que guarda tantos recuerdos y que aún se siente como en casa. ¡Gracias a todos los que vinieron y compartieron el camino!", publicaba en sus redes sociales, definiendo el acto como un verdadero "regreso a casa".
Leer también: Bezzecchi se entera de su sanción por tirar a Marc Márquez nada más aterrizar en Australia
Y es que su idilio con Phillip Island es historia del motociclismo. En esta pista, el de Southport no solo se alzó con su segundo título mundial a lomos de la Honda, sino que también firmó su última victoria en el Mundial. Fue en octubre de 2012, recién cumplidos los 27, semanas antes de colgar el mono y dejar al paddock en estado de shock con su prematura retirada.