El ex jefe de Haas en Fórmula 1, Guenther Steiner, ha debutado oficialmente en MotoGP como nuevo jefe del equipo Red Bull KTM Tech3, y lo ha hecho sin morderse la lengua. En una entrevista con Lottoland, el italiano ha explicado qué le atrae del campeonato y cómo pretende aplicar sus casi 40 años de experiencia en el automovilismo al mundo de las dos ruedas.
"Es uno de los deportes que siempre me ha gustado porque es muy emocionante. Las carreras son increíblemente ajustadas y el talento de los pilotos realmente brilla. En MotoGP depende mucho más del piloto que en la Fórmula 1. Pelean hombre a hombre sobre la moto, y es impresionante verlos tan cerca unos de otros”, dijo Steiner, dejando claro por qué siente tanta admiración por las dos ruedas.
También destacó la competitividad del campeonato: "En MotoGP, un equipo independiente puede ganar un título. El campeón del mundo del año pasado no era un Ducati oficial, sino un equipo privado. Eso demuestra lo abierto y competitivo que es este deporte. Si haces un buen trabajo, puedes ganar".
Steiner toma el relevo de Hervé Poncharal, histórico responsable de la estructura, que continuará vinculado al proyecto como asesor. Según explicó, su primer objetivo será observar antes de mover ficha: "Puedo aportar casi 40 años de experiencia en el motorsport, pero primero necesito entender qué puede aprovechar MotoGP de mí. Pasaré los primeros seis meses aprendiendo antes de decir qué hay que cambiar, porque la gente de MotoGP lleva mucho tiempo haciendo esto y tengo mucho respeto por ello".
Sin embargo, lo que más ruido ha generado entre los aficionados son sus declaraciones sobre la necesidad de "atraer más ojos al deporte". Steiner cree que "MotoGP merece una audiencia aún mayor" y quiere aprovechar su experiencia para lograrlo. Pero esa idea inquieta a algunos seguidores, que temen que la llegada de Liberty Media y el estilo televisivo de Drive to Survive conviertan el campeonato en un espectáculo más que en una competición pura.
Leer también: En la F1 ya comparan a Marc Márquez con una leyenda de los coche: "Es como el Ayrton Senna de la F1"
Por ahora, Steiner asegura que escuchará antes de actuar. Pero su desembarco en el paddock llega con una pregunta flotando en el aire: ¿será el hombre que lleve a MotoGP a un nuevo nivel mediático o quien empiece a convertirlo en un show al estilo F1? En seis meses empezaremos a tener la respuesta