NOTICIAS

La Yamaha de Moto3 tendrá un precio demoledor

Publicado el 07/10/2025 en Mundial de Motociclismo

yamaha

Moto3 sufrirá una transformación histórica a partir de 2028. En un intento por controlar los costes de una categoría que, año tras año, no ha hecho más que encarecerse, Dorna ha decidido apostar por el formato de suministrador único, y el elegido para esta nueva era es Yamaha según informa Speedweek.com.

Aunque el anuncio oficial se hará esperar, la decisión ya es un secreto a voces en el paddock. La marca de los diapasones se impuso a otros fabricantes en el concurso con una propuesta que revoluciona por completo los cimientos de Moto3, tanto a nivel técnico como económico.

El argumento principal de Yamaha ha sido demoledor: un precio por debajo de los 50.000 euros por cada chasis rodante, es decir, el conjunto de chasis, motor, suspensiones y frenos. Esta cifra supone un recorte drástico, menos de la mitad de los 100.000 euros que los equipos deben desembolsar actualmente por una moto de KTM u Honda.

Con esta medida, Dorna quiere atajar la sangría económica provocada por la guerra tecnológica que ambas marcas han mantenido durante más de una década y que había elevado los presupuestos de los equipos hasta cifras cercanas al millón y medio de euros por temporada.

La escalada de gastos se había vuelto insostenible. La necesidad de contar con material de última generación para ser competitivo obligaba a las escuderías a afrontar una factura anual de unos 200.000 euros solo para adquirir dos motos, a los que se añadían costes de motor y una partida de recambios que podía superar los 250.000 euros.

3443

Para frenar esta dinámica, el comité formado por FIM, IRTA, MSMA y Dorna estableció unas bases claras para el nuevo concurso: se acabaron los prototipos de 250 cc para dar paso a una moto con chasis de competición y un motor de serie modificado de mayor cilindrada.

La propuesta de Yamaha fue la que obtuvo el mayor consenso, superando a las de KTM, Honda y CFMOTO. El arma de Iwata para esta nueva etapa será un prototipo ligero diseñado específicamente para los grandes premios, pero impulsado por el contrastado motor bicilíndrico en paralelo de 689 cc de la YZF-R7. Dicho propulsor, que ya se utiliza en otros campeonatos como el Mundial Femenino de Velocidad, será evolucionado con un kit de competición para entregar una potencia cercana a los 90 caballos.

Las nuevas motos serán significativamente más potentes y grandes, lo que exigirá un pilotaje diferente y, en teoría, preparará mejor a los jóvenes talentos para el salto a la categoría de Moto2. 

Leer también: La Ducati GP19 con la que Dovizioso ajustició a Márquez en Austria sale a subasta

De este modo, la temporada 2027 será la última en la que veremos a Honda y KTM competir por el trono de Moto3. A partir de 2028, será una fábrica 'novata' en la categoría, Yamaha, la que llevará todo el peso de la clase benjamina. 

Tags: Yamaha, Moto3.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.