Yamaha parece haber encontrado una solución para evitar el robo de motos off-road, una idea especialmente útil en países como Reino Unido, donde los índices de sustracción de motocicletas están absolutamente disparados. La firma de Iwata acaba de integrar una innovadora función de seguridad en toda su renovada gama MX de cuatro tiempos para 2026, una nueva característica que, sin duda, le pondrá las cosas más difíciles a los 'cacos'.
Este sistema, que vendrá de serie en los modelos YZ250F y YZ450F y en las versiones de enduro homologadas para la calle, las WR250F y WR450F, permite a los dueños bloquear el encendido del motor a distancia desde su teléfono móvil, una medida disuasoria pionera en la industria que no supondrá ningún coste adicional para el comprador.
El corazón de esta tecnología no es completamente nuevo, sino una evolución del propio cerebro electrónico que ya equipan los modelos off-road de Yamaha. “La tecnología base que permite el bloqueo de la ECU es nuestra CCU (unidad de control de comunicación) existente, que ya llevamos usando varios años”, aclara Leon Oosterhof, Jefe de Producto de Yamaha, en una entrevista con MCN. Este dispositivo es el cerebro que gestiona la conexión entre la moto y el mundo exterior.
El funcionamiento es sorprendentemente sencillo. La magia reside en la aplicación Yamaha Power Tuner, disponible para cualquier smartphone. “Con la aplicación Yamaha Power Tuner, puedes comunicarte con la moto. Todo lo que el cliente necesita hacer es instalar la app”, explica Oosterhof. Una vez instalada, el sistema crea un vínculo directo y seguro con la moto.
Para activarlo, el piloto solo tiene que pulsar el botón de arranque para despertar la electrónica de la moto. La CCU, descrita por Oosterhof como “una pequeña caja negra situada detrás de la tapa lateral izquierda”, emite su propia señal Wi-Fi. El usuario se conecta a esta red privada desde su teléfono, utilizando un código único impreso en la propia unidad, y establece una contraseña personal. A partir de ese momento, puede activar o desactivar el bloqueo de la ECU a voluntad.
Una vez activado el bloqueo, una luz LED azul en el manillar izquierdo parpadeará de forma continua. Esta señal visual indica que la moto está protegida. Por mucho que un ladrón intente accionar el arranque, el motor jamás llegará a encenderse, frustrando el robo.
Desde Yamaha son realistas sobre el alcance de la medida. “Es un elemento disuasorio contra el robo. No puede evitar que alguien se lleve tu moto por completo, por supuesto, pero es una capa extra de protección”, admite Oosterhof. Un ladrón profesional con tiempo y conocimientos podría, teóricamente, sustituir tanto la ECU como la CCU por las de otra moto para anular el sistema.
Sin embargo, el objetivo principal es desincentivar a los ladrones oportunistas, que son la mayoría. “Si cambian la ECU y la CCU de una moto desbloqueada, arrancará. Pero el bloqueo de la ECU hace que el robo sea menos atractivo. Esto es muy eficaz para dejar tu moto en el paddock y evitar que alguien simplemente se suba y se la lleve”, detalla el responsable de Yamaha.
La seguridad de la contraseña recae exclusivamente en el propietario, garantizando una privacidad total. “Solo el propietario conoce la contraseña. No hay ninguna base de datos en Yamaha, así que solo tú o a quien le des esa contraseña tenéis acceso”, subraya Oosterhof. Para evitar problemas, el sistema permite enviar un recordatorio por correo electrónico o usar gestores de contraseñas y autenticación biométrica del propio teléfono.
Pero esta tecnología va mucho más allá de la seguridad. La aplicación Power Tuner es, en sí misma, una potente herramienta de telemetría y ajuste que pone en manos del aficionado un nivel de personalización antes reservado a los equipos de competición. Desde el móvil se pueden modificar los mapas de inyección, el avance del encendido, el control de tracción y el sistema de control de salida, adaptando el comportamiento de la moto a cada circuito.
Leer también: La Ducati GP19 con la que Dovizioso ajustició a Márquez en Austria sale a subasta
De momento, Power Tuner solo es compatible con la gama off-road más reciente de Yamaha, pero sin duda sería una excelente idea extender su compatibilidad con otros modelos de la marca para añadir un extra de seguridad cada vez que dejamos aparcada nuestra máquina.