
El nuevo CEO de BMW Motorrad, Markus Flasch, ha dejado muy clara la postura de su marca en lo que respecta a su futura gama de motos eléctricas grandes. El mensaje lanzado por Flash durante una entrevista recogida por Revzilla.com no puede ser más contundente: BMW se ha dado cuenta del poco interés que tienen sus clientes por comprar una moto eléctrica, de modo que la marca con sede en Múnich no se plantea desarrollar ningún modelo eléctrico de grandes prestaciones a corto y medio plazo.
Las declaraciones establecen una hoja de ruta clara para los próximos años. "Por el momento, no vemos una demanda real de una motocicleta eléctrica", sentenció Flasch, argumentando que "el cliente que compra una motocicleta es diferente al que compra un coche" y destacando que "además, las normativas internacionales son diferentes para las motocicletas que para los coches".
A pesar de tener acceso a la avanzada tecnología eléctrica del Grupo BMW, su división de motos centrará sus esfuerzos de electrificación exclusivamente en el segmento de la movilidad urbana. Flasch destacó que la compañía ya es "líder del mercado en lo que respecta a scooters eléctricos de más de 11 kW" y citó el reciente lanzamiento del modelo CE 02 como prueba de su compromiso con un sector que, según sus previsiones, "en última instancia será totalmente eléctrico".
Mientras la electrificación de altas prestaciones queda en suspenso, la gama de motos deportivas de combustión se prepara para recibir un nuevo miembro en su gama deportiva. El directivo respondió a las especulaciones sobre un modelo más accesible que la superbike S 1000 RR con unas declaraciones breves pero directas: "Puedes esperar ver algo más pequeño que la RR de 1000 cc", admitió Flasch ante la prensa, aunque inmediatamente matizó que "es un poco pronto para hablar de ello", evitando así proporcionar más detalles sobre el proyecto.

La BMW Motorrad Vision DC, presentada en 2019 como prototipo, es lo más cercano a una moto grande 100% eléctrica con el emblema de BMW
Flasch aseguró que el motor de cuatro cilindros en línea es y seguirá siendo exclusivo para la plataforma de 1.000 cc de la marca, lo que sugiere que esta nueva deportiva empleará una arquitectura de motor diferente, previsiblemente un bicilíndrico. Y si tenemos que hacer una apuesta personal, sin duda pondríamos nuestro dinero en el propulsor de la gama F 900 R y F 900 XR, con 105 cv, dos cilindros en línea y una cilindrada de 895 cc
Leer también: 4 cilindros, 650 cc y más de 120 cv: la nueva deportiva de KOVE que ha revolucionado el CIMAMotor
Este lanzamiento metería a BMW Motorrad de lleno en el competitivo y creciente mercado de las deportivas de peso medio, un segmento donde ya conviven modelos como la Aprilia RS 660, la Yamaha R9 o la CBR650R, sin olvidar la avalancha de modelos que están llegando desde China, muchos de ellos con motores de cuatro cilindros y menos de 500 cc.

