![]() @sukosomoza |
El viernes del Gran Premio de Japón acaba con una Aprilia en lo más alto de la tabla de tiempos, la de Marco Bezzecchi. El piloto italiano supo sobreponerse a un complicado FP1 en el que sufrió dos caídas para remontar en la sesión de Práctica y encabezar la tabla de cronometraje con un rapidísimo 1:43.193, un registro que dejó a Bezzecchi a solo una décima del récord absoluto del Circuito de Motegi que Pedro Acosta estableció el año pasado (1'43.018).
Precisamente el piloto de KTM ha sido otro de los protagonistas de este soleado viernes en Motegi; el español también destacó por su velocidad en la sesión de Práctica, firmando un 1:43.329 instantes antes de irse al suelo en la curva 1 del trazado japonés, una caída sin importancia de la que Acosta se levantó al momento. Al #37 le faltaron 136 milésimas para superar a Marco Bezzecchi, consolándose con la segunda posición de la sesión.
El top tres lo completó el líder del campeonato, un Marc Márquez que, tres minutos antes de ver la bandera a cuadros, estaba fuera de la Q2. El piloto de Cervera no ha destacado precisamente por su velocidad a lo largo de la sesión, aunque finalmente se sacó de la manga una vuelta realmente rápida en 1:43.360 que le valió para acabar tercero a 167 milésimas, esquivando casi de milagro las numerosas banderas amarillas que aparecieron en los compases finales de la Práctica.
La mejor moto japonesa en Motegi ha sido la de Joan Mir; el de Honda paraba el crono en 1:43.361 en su 20ª vuelta de la Práctica, un tiempo realmente competitivo que le valía a Mir para acabar cuarto, a menos de dos décimas del tiempo de referencia.
Por detrás terminaban Fabio Di Giannantonio (5º +0.198), el compañero de Mir en Honda, Luca Marini (6º +0.310) y Pecco Bagnaia (7º +0.3466), que después de liderar el FP1 matinal -la primera vez que lo consigue en todo el 2025- se aseguró su pase directo a la Q2.
Slippery track = more trouble ⚠️@alexmarquez73 has crashed at Turn 9, and he's still down in P23 😱#JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/rkNVQvsiZr
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 26, 2025
Fabio Quartararo logró salvar los muebles in extremis; el de Yamaha se sacó de la manga un tiempo de 1:43.594 ya con el cronómetro a cero, asegurándose la octava posición, por delante del madrileño Raúl Fernández (9º +0.473) y del francés Johann Zarco (10º +0.541), que remató un viernes positivo para Honda, con tres de sus cuatro motos dentro de la Q2.
El rookie Fermín Aldeguer (11º +0.549) se quedó a las puertas de evitar el peaje de la Q1, al igual que Enea Bastianini (12º +0.550) y un Jorge Martín (13º +0.591) que, después de un prometedor FP1 en el que terminó segundo, perdió mucha confianza en la Práctica con dos caídas. Por fortuna, no hay que lamentar secuelas físicas.
Tampoco ha sido un buen viernes para Álex Márquez; el catalán, el único que puede frenar el título de su hermano este domingo, acabó 15º por la mañana, en el FP1, y por la tarde no logró remontar y volvió a ocupar la misma posición (15º +0.591) sumando además una caída que tampoco ayuda a sacar sensaciones positivas. Es la primera vez en lo que va de año que el #73 no entra directamente en la Q2.
Slippery track = more trouble ⚠️@alexmarquez73 has crashed at Turn 9, and he's still down in P23 😱#JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/rkNVQvsiZr
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 26, 2025
La acción regresará a Motegi mañana sábado a partir de las 03:10 de la madrugada (hora peninsular española) con el FP2 de MotoGP. La pole se decidirá a partir de las 03:50, y la primera carrera del fin de semana, la Sprint Race, dará comienzo a las 08:00 de la mañana.
Leer también: Vierge ya no va a correr con una Ducati satélite en 2026: acaba de firmar por una fábrica en SBK