NOTICIAS

Marc Márquez se pronuncia sobre la polémica de quitar los títulos de Moto2 y Moto3

Publicado el 25/09/2025 en Mundial de Motociclismo

434343

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

El Mundial de MotoGP de 2025 podría quedar sentenciado este fin de semana en el Circuito de Motegi. Marc Márquez llega al Gran Premio de Japón con su primera oportunidad matemática de proclamarse campeón, en un circuito con un largo historial de éxitos para la marca de Borgo Panigale. La carambola es clara: necesita terminar el domingo habiendo sumado al menos tres puntos más que su hermano y único rival por el título, Álex Márquez.

La consecución del campeonato en Japón significaría para Márquez un hito por partida doble. Además de la corona mundial, el piloto de Cervera está a las puertas de alcanzar su victoria número 100 en el campeonato del mundo, que sería también su 12º triunfo en una temporada 2025 digna de enmarcar. Pese a que la estadística le favorece, el actual líder del mundial prefiere mostrarse cauto.

"La gente piensa que es fácil, de hecho, piensa que ya está hecho, pero ganar 3 puntos a Alex no es algo que se pueda dar por sentado, como nada en el motociclismo, porque está pilotando muy bien", declaró Márquez a su llegada al circuito. El piloto de Ducati sabe que su hermano no se lo pondrá fácil: "Naturalmente me gustaría luchar por la victoria, significaría tener la posibilidad de cerrar el campeonato, pero espero que Alex sea rápido durante todo el fin de semana, como siempre”.

Para gestionar la presión del fin de semana, Márquez enfocará este GP de Japón como cualquier otra carrera, aunque por dentro sabe que será muy especial: “Sientes que algo grande puede suceder y sería bonito que ocurriera en Motegi, pero de momento quiero pensar día a día”, explicó. Su plan de acción inmediato se centra en “entender qué sucederá primero el viernes, luego el sábado y veremos si el domingo tengo la posibilidad”.

El objetivo para las primeras jornadas es “partir en las dos primeras filas y luego ganar el Sprint o llegar 2°, porque Alex estará ahí, luchando por el podio”. Más allá de los números, este título tiene un valor personal profundo para el piloto español, quien lo considera la culminación a la etapa más dura de su carrera profesional. “Este sería un título conquistado después de haber superado el momento más difícil, el desafío más grande de mi carrera”, afirmó, añadiendo que “dentro de mí, este título vale mucho”.

Pese a la expectación, Márquez asegura no sentir una presión desmedida. “En esta situación no es excesiva, estoy disfrutando este momento. Mi rutina no ha cambiado, es como una carrera normal”, señaló el piloto, quien confía en que “mantener la misma mentalidad es lo que marcará la diferencia”. Si la celebración no llega en Japón, no hay urgencia: “Si podemos, festejaremos, si no, no os preocupéis, esperaré. Lo importante es conseguirlo”.

La posibilidad de coronarse en Japón coincide con la presentación de un casco especial que incluye una muñeca Daruma, un amuleto tradicional japonés que simboliza la perseverancia. A esta figura se le pinta un ojo al proponerse un objetivo y el segundo al alcanzarlo, un gesto que Márquez espera poder completar este domingo... y que tiene su continuidad en el casco que ya usó aquí, en Japón, el año pasado.

Leer también: Álex Márquez siente que se ha hecho justicia: "Gresini no recibe el respeto que se merece"

Finalmente, al ser consultado sobre la polémica decisión de Libetry Media de no contar los títulos conseguidos en categorías inferiores -es decir, que el domingo ganaría su 7º mundial, y no el 9º-, Márquez no ha querido echar demasiada leña al fuego y se ha mostrado diplomático en su respuesta: "No está en mis manos, pero la historia del motociclismo no cambiará. Los números cuentan, pero para mí lo es más que la gente se recuerde de mí como alguien que siempre lo ha dado todo en la pista", concluyó, y remató con una analogía: "Hoy me han preguntado cuántos balones de oro había ganado Messi y no lo sabía, a pesar de ser un fan suyo, pero sí sé lo que hizo en el Barcelona".

Tags: marc marquez, moto2, motogp, moto3.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.