NOTICIAS

Álex Márquez siente que se ha hecho justicia: "Gresini no recibe el respeto que se merece"

Publicado el 25/09/2025 en Mundial de Motociclismo

AlexMarquez-

Bruno SánchezTC
Redactor

Álex Márquez aterriza en Japón solo unos días después de saber que Ducati le ha garantizado una moto de fábrica para el próximo año. El de Cervera será, junto con su hermano Marc, Pecco Bagnaia y Fabio Di Giannantonio uno de los cuatro pilotos que disfrutarán en 2026 de una Desmosedici GP26, un premio más que merecido para el segundo clasificado de la general y el único piloto que ha sido capaz de complicarle ligeramente la vida al #93 en lo que va de curso.

"Estoy muy feliz, es una recompensa para el equipo", valoraba el catalán este jueves a su llegada al Circuito de Misano. Para el menor de los Márquez, Gresini merecía al menos una moto pata negra desde hace tiempo, y no ha perdido la oportunidad de recordar que la escudería de Nadia Padovani lleva varias temporadas logrando cosas importantes con motos antiguas.

"Si nos fijamos en la historia conjunta de Gresini y Ducati, el primer año con Bastianini, el segundo con Di Giannantonio y conmigo, el año pasado con Marc y este conmigo... es increíble lo que puede lograr un equipo pequeño", ensalza un Álex Márquez que, con dos victorias dominicales más una al Sprint, también ha aportado su granito de arena esta temporada: "Mis resultados han ayudado este año para conseguir esa moto de fábrica".

Para el piloto catalán, Gresini no ha recibido el reconocimiento que merece durante estos últimos años, y se alegra de saber que, por fin, tendrán una moto con la que aspirar a todo: "A menudo, Gresini no recibe el respeto que se merece en el paddock, es un equipo increíble. Es una oportunidad muy buena y sabemos que con ella tendremos más responsabilidad en muchas cosas. Pero es bueno que con la moto de fábrica tengamos los mismos medios que los pilotos del equipo oficial".

Cuestionado por cómo cambiará su dinámica de trabajo la próxima campaña, Álex Márquez no esconde que "cambiará mucho" al contar con una moto oficial en su garaje, "sobre todo en los test, este año han sido muy fáciles, pero el año que viene habrá mucho que probar. Pero es un trabajo que me gusta.  Durante los fines de semana de carrera, hay que centrarse en el rendimiento y no probar muchas cosas".

alex marquez

A pesar de que contar con la mejor maquinaria posible, el español tiene claras cuáles serán sus prioridades la próxima temporada, y todo pasa por mejorar sus ya de por sí excelentes resultados de 2025: "Algunos fines de semana también tendremos nuevas piezas para probar, pero al final no perderemos de vista nuestras prioridades: conseguir rendimiento".

Centrado ya en el fin de semana de Japón, Álex Márquez intentará "dar lo mejor de nosotros mismos" en un gran premio que puede ser crucial para que su hermano Marc sentencia su noveno título mundial: "Es importante tener un fin de semana sólido. Hemos estado fuertes en Catalunya y Misano y queremos dar el 100 % aquí también. Si pudiéramos posponer un poco la decisión del título, sería bueno".

Por último, al de Cervera le han preguntado su opinión sobre el rumbo que Liberty Media le está dando al Mundial de Motociclismo, dándole más peso a MotoGP respecto a las categorías de Moto2 y Moto3, presuntamente degradas a copas de promoción y no a mundiales con entidad propia. 

Leer también: Stoner hace más de lo que parece en el box de Bagnaia: "Nos da otra perspectiva"

El de Gresini apunta que "Liberty ha gastado mucho dinero para comprar este campeonato y van a cambiar cosas", aunque lo de no contabilizar los títulos de Moto2 y Moto3 es algo que no ve con buenos ojos: "Será difícil cambiar a millones de aficionados, con una historia de 76 años. Todavía no tengo ningún título en MotoGP, y eso es algo que quiero cambiar", dice entre risas.

Tags: Álex Márquez, MotoGP, Gresini, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.