NOTICIAS

330 km/h y 239 cv para la nueva MotoGP de calle que Ducati vende como Panigale V4 R 2026

Publicado el 23/09/2025 en Novedades

DucatiPanigaleV4R-2026-

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

La jungla del segmento superbike ya tiene suelta a una nueva bestia parida en Borgo Panigale. Ducati acaba de presentar hace solo unos minutos su moto más avanzada hasta la fecha, la Panigale V4 R 2026, el modelo que el fabricante italiano usará como base en la próxima temporada del Mundial de Superbikes. Esta última evolución traslada directamente a un vehículo de producción la tecnología más puntera desarrollada por la división de competición de la marca, Ducati Corse, tanto en MotoGP como en WSBK.

El resultado es una superbike con matrícula que, cumpliendo con la normativa Euro 5+, ofrece prestaciones y soluciones técnicas hasta ahora inéditas fuera de un circuito. La Panigale V4 R 2026 se lanzará como una serie numerada para subrayar su exclusividad.

En su corazón late la última evolución del motor Desmosedici Stradale R de 998 cc -con su cilindrada rebajada respecto a la Panigale V4 y V4 S por motivos de reglamento-, capaz de entregar 218 cv de potencia a 15.500 rpm en su configuración de calle.

Sin embargo, como buena variante R, esta Panigale V4 R es una máquina nacida para ser usada en pista, y es ahí donde este motor derivado del Mundial de MotoGP es capaz de alcanzar la vertiginosa cifra de 239 cv gracias a la instalación opcional de un sistema de escape completo Akrapovič -valorado en 8.973,36 euros- y usando un aceite específico denominado f Ducati Corse Performance Oil. Bajo esta configuración, Ducati asegura que este modelo es capaz de superar los 330 km/h de velocidad máxima en pista, unos 30 km/h menos que una MotoGP.

Para alcanzar estas cifras, los ingenieros han revisado componentes internos clave, inspirándose en los motores de MotoGP. Se han incorporado pistones un 5,1% más ligeros y un nuevo cigüeñal con mayor inercia, soluciones que favorecen una entrega de potencia más progresiva y un régimen de giro máximo que alcanza las 16.500 rpm en sexta marcha.

La admisión y el escape también han sido optimizados para mejorar la eficiencia de la combustión sin comprometer las estrictas regulaciones de emisiones.

DucatiPanigaleV4R-2026-DucatiPanigaleV4R-2026-

En el apartado aerodinámico, la Panigale V4 R 2026 introduce por primera vez en una motocicleta de serie los denominados "Corner Sidepods". Se trata de dos vistosos y llamativos apéndices aerodinámicos en los laterales del carenado que generan un efecto suelo cuando la moto se encuentra en máxima inclinación, aumentando el agarre mecánico y la velocidad de paso por curva.

Este sistema se complementa con unas alas de doble plano de mayor tamaño que aumentan la carga vertical en un 25%, lo que se traduce en 6 kg de fuerza descendente adicional a 300 km/h.

Otra de las innovaciones más destacadas es la adopción de la caja de cambios Ducati Racing Gearbox (DRG). Esta transmisión replica la configuración de las motos de competición, ubicando el punto muerto por debajo de la primera velocidad. El sistema, denominado Ducati Neutral Lock (DNL), previene la selección accidental del punto muerto durante las fases de frenada más intensas y agiliza la transición entre primera y segunda marcha.

El chasis se basa en el concepto "Front Frame" y en un nuevo basculante simétrico hueco ("Hollow Symmetrical Swingarm"), ambos ajustados para maximizar el rendimiento con los neumáticos slick de última generación. El peso de todo el conjunto es de 186,5 kilos sin gasolina.

DucatiPanigaleV4R-2026-DucatiPanigaleV4R-2026-

El conjunto de suspensiones está firmado por Öhlins, con una horquilla presurizada NPX25/30 y un amortiguador TTX36, ambos completamente ajustables mecánicamente, además de un nuevo amortiguador de dirección Öhlins SD20 que ofrece un mayor rango de regulación. En cuanto a los frenos, la Panigale V4 R 2026 monta las nuevas pinzas delanteras Brembo Hypure, que funcionan en combinación con discos de 330 mm. 

La gestión electrónica representa un salto cualitativo gracias al algoritmo Ducati Vehicle Observer (DVO) y a un nuevo sistema de frenada combinada en curva, el Race Brake Control. Esta tecnología permite al piloto utilizar el freno trasero de manera más intensiva en plena inclinación, una técnica habitual entre los pilotos profesionales para ajustar la trayectoria y optimizar la fase final de la frenada. La información se visualiza en una nueva pantalla TFT de 6,9 pulgadas con una interfaz específica para circuito que incluye un "Grip Meter" para informar al piloto sobre el nivel de adherencia estimado.

La nueva Ducati Panigale V4 R 2026 estará disponible en el mercado español con un precio confirmado de 44.000 euros, y sol se podrá comprar en color rojo en combinación con el depósito en aluminio cepillado.

Ducati ofrece varios extras como el ya mencionado sistema de escape Akrapovič full titanio (8.973 euros), un pack de accesorios Sport que incluye leva de freno y embrague mecanizadas, tapón de depósito de aluminio, portamatrícula de carbono, contrapesos y tapón de aceite de aluminio (1.270 euros) además de un extenso catálogo de piezas de carbono.

Leer también: Marc Márquez, ¿adiós al dorsal 93?

DucatiPanigaleV4R-2026-DucatiPanigaleV4R-2026-

Tags: MotoGP, Ducati, Panigale V4 R.


DEJA UN COMENTARIO
faemino 23 de Septiembre de 2025 a las 17:50

pepinus maximus

carlos_malaga_89 25 de Septiembre de 2025 a las 05:11

¿El precio de la línea de escape es correcto?

Sixties 25 de Septiembre de 2025 a las 06:18

puffff...240CV de calle??? ¿estamos locos ya del todo?. Se me ocurren dos cosas. Una, que a ver el mantenimiento de ese motor. Y otra...se van a follar a todo el mundo en SBK.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.