NOTICIAS

Ducati ya tiene el arma definitiva para su Panigale eléctrica y no, no necesitaba a MotoE

Publicado el 15/09/2025 en Motos Eléctricas

v216

Bruno SánchezTC
Redactor

Ducati ha confirmado que seguirá adelante con su programa de desarrollo de una superbike eléctrica, a pesar de la decisión de Dorna Sports y la FIM de cancelar el Campeonato del Mundo de MotoE al término de la temporada 2025. La firma italiana, actual suministrador único en la categoría de MotoE, ha explicado en un comunicado reciente que su participación siempre tuvo como objetivo principal la adquisición de conocimientos para una futura deportiva eléctrica de producción, y sus planes siguen intactos.

La decisión de suspender MotoE se ha justificado por un interés del público inferior al esperado y una evolución del mercado de motos eléctricas de altas prestaciones más lenta de lo previsto. Sin embargo, para Ducati, el certamen ha funcionado como un laboratorio tecnológico esencial, permitiéndole acumular datos cruciales en un entorno de competición, donde todos los componentes se ponen al límite.

Como prueba de su compromiso, Ducati ha presentado un avance tecnológico clave en el último Salón de la Movilidad IAA de Múnich. Se trata de un prototipo de su V21L equipado con baterías de estado sólido, desarrolladas junto a QuantumScape, Audi y PowerCo, empresas que forman parte del Grupo Volkswagen. Esta tecnología es considerada fundamental para superar las actuales limitaciones de peso y densidad energética de las baterías de iones de litio, y permitirá fabricar motos más ligeras y con autonomías similares a la de un motor de combustión.

Esta colaboración dentro del Grupo Volkswagen es, de hecho, uno de los pilares que garantiza la viabilidad del proyecto más allá de MotoE. El fabricante de Borgo Panigale aprovechará toda la inversión y el conocimiento de Audi en el sector de los vehículos eléctricos y de PowerCo como especialista en la fabricación de celdas para llevar a cabo su proyecto de superbike eléctrica siguiendo los principios de ligereza, prestaciones y diseño que marcaron los inicios de esta aventura.

Paralelamente, la evolución del prototipo actual no se ha detenido. La versión 2025 de la V21L que compite esta temporada ya incorpora mejoras significativas. El uso de nuevas celdas ha permitido reducir el peso del paquete de baterías en 8,2 kg, situando el peso total de la moto en 216,2 kg (frente a los 225 kg anteriores), mejorando las prestaciones de una máquina que es capaz de entregar 150 cv de potencia y de alcanzar los 275 km/h de velocidad máxima.

DucatiV21L-1_compressedDucatiV21L-1_compressed

La implicación de Ducati en el ya moribundo Mundial ed MotoE ha sido clave para desarrollar parte de la tecnología de su futura Panigale eléctrica. Más allá de la optimización de la batería, sus ingenieros han experimentado con la dinámica de un chasis completamente nuevo, como es el monocasco delantero de aluminio que integra el paquete de baterías como elemento estructural.

También se han perfeccionado aspectos como la gestión del calor en condiciones de carrera y la respuesta del chasis a las particularidades de un motor eléctrico, incluyendo ajustes de geometrías como la altura del pivote del basculante, un nivel de detalle que será crucial para la futura moto de producción.

Leer también: Moto2 y Moto3 podrían desaparecer de los boxes a partir de 2026

En un comunicado oficial, la marca de Borgo Panigale ha reiterado que el proyecto "fue creado con el objetivo de acumular conocimientos internos" para estar preparados cuando la tecnología permita lanzar al mercado una moto eléctrica alineada con los valores de Ducati. Con el adiós de MotoE, el desarrollo pasa de la competición a una fase enfocada directamente en un futuro producto comercial, un modelo que no veremos en los concesionarios hasta 2028 o 2029 como muy pronto.

Tags: Ducati, MotoE, V21L.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.