
Javier OrtegaRedactor |
Ducati ha hecho oficial en el marco del Gran Premio de San Marino la llegada de su moto más extrema hasta la fecha en el segmento touring: la nueva Multistrada V4 RS 2026. Presentada en el Circuito Mundial Marco Simoncelli, esta versión establece un nuevo techo a nivel de prestaciones, incorporando por primera vez en la gama el motor Desmosedici Stradale derivado de la Panigale V4 en lugar de la versión Granturismo de la Multistrada V4 estándar.
El lanzamiento de esta Multistrada V4 RS consolida la nueva estrategia "RS" de la firma de Borgo Panigale, que busca crear una familia de motos de calle con las prestaciones más cercanas posibles a sus máquinas de competición y que también incluye a la recientemente presentada Diavel V4 RS. La puesta en escena, protagonizada por los pilotos de MotoGP Pecco Bagnaia y Marc Márquez, es toda una declaraciones de intenciones por parte del fabricante transalpino.
El corazón de la V4 RS es el propulsor V4 Desmosedici Stradale de 1.103 cc con distribución desmodrómica, que entrega 180 cv a 12.250 rpm. Este motor se distingue por su embrague en seco STM-EVO, idéntico al de las Panigale y Streetfighter más radicales. Pese a su rendimiento, la marca ha mantenido unos intervalos de mantenimiento razonables, con la comprobación del juego de válvulas pautada cada 30.000 kms.
La parte ciclo ha sido profundamente revisada. El chasis monocasco de aluminio se asocia a un conjunto de suspensiones electrónicas Öhlins Smart EC 2.0. Este sistema, calificado como "event-based", se adapta en tiempo real no solo al estado del asfalto, sino también al estilo de conducción del piloto.
El equipo de frenos cuenta con pinzas radiales Brembo Stylema y se ha mejorado con un disco trasero de mayor diámetro (280 mm). El conjunto rueda sobre llantas forjadas Marchesini de 17 pulgadas, que reducen las masas no suspendidas y mejoran la agilidad.


La obsesión por la ligereza es un pilar fundamental del proyecto. La V4 RS cuenta con un subchasis trasero fabricado íntegramente en titanio, un componente único en el mercado que reduce el peso y que, a diferencia de otras soluciones extremas, ha sido diseñado para soportar la instalación de un baúl portaequipajes.
La dieta de adelgazamiento se completa con un uso extensivo de la fibra de carbono en el guardabarros delantero, los paramanos, los protectores de calor y el característico "pico" frontal, además de una batería de iones de litio. El resultado es una reducción de 2 kilogramos respecto a la ya especializada versión Pikes Peak, declarando 225 kilos sin combustible.
Toda la gestión del rendimiento recae sobre un paquete electrónico de última generación. La principal novedad es el algoritmo Ducati Vehicle Observer (DVO), derivado de la experiencia en MotoGP, que simula la presencia de 70 sensores para lograr una intervención más precisa y segura de los controles de tracción (DTC) y anti-caballito (DWC).


El piloto dispone de cinco modos de conducción (Race, Sport, Touring, Urban y Wet), cuatro mapas de potencia y un completo arsenal de ayudas como el cambio rápido DQS 2.0, el control de freno motor (EBC) y el sistema de radar para el control de crucero adaptativo y la detección de ángulo muerto.
La exclusividad de cada unidad queda garantizada por una placa de aluminio anodizado en negro, fijada en la tija, que muestra el número de serie junto a los colores de la bandera italiana. Esta atención al detalle se extiende a la experiencia de usuario, con una animación de bienvenida exclusiva para el modelo RS en la pantalla TFT a color de 6,5 pulgadas.
Leer también: Jorge Lorenzo se compra una noria, la alquila, no le pagan y ya le deben 200.000 euros
A pesar de su enfoque radical, la Multistrada V4 RS se beneficia del programa de garantía "4Ever Multistrada", que ofrece cuatro años de cobertura sin límite de kilometraje en toda la red de concesionarios oficial de la marca en Europa. El modelo, que se fabricará como una serie numerada, llegará a los concesionarios españoles a un precio final de 43.790 euros, y las primeras unidades se entregarán a partir de noviembre de 2025.

.jpg)
