![]() Redactor |
La nueva Yamaha R9 ha irrumpido en el Campeonato del Mundo de Supersport haciendo historia, conquistando el título de fabricantes en su primera temporada y devolviendo a la marca de los diapasones a lo más alto del podio. El éxito de la R9 no es una victoria más para Yamaha; es la undécima corona de su palmarés, una cifra que la convierte en la marca más laureada en la historia de la categoría.
Con este logro, Yamaha desbanca a su eterno rival, Honda, que ostentaba el récord con diez campeonatos, y reafirma el éxito en competición de su modelo deportivo más reciente, la tricilíndrica R9.
El asalto al título ha sido fulminante. A falta de tres rondas para la conclusión del campeonato, la ventaja de Yamaha es ya insalvable. La firma japonesa acumula 430 puntos, una cifra que deja muy atrás a su más inmediato perseguidor, Ducati, que se sitúa en segunda posición con 257 puntos. El dominio se refleja en el hecho de que Yamaha ha logrado destronar a la marca de Borgo Panigale, ganadora de las dos temporadas anteriores con la Panigale V2.
Los artífices de esta hazaña han sido dos pilotos que han demostrado una simbiosis perfecta con la nueva montura: el italiano Stefano Manzi y el turco Can Oncu. Entre ambos han sumado 14 victorias en las 18 carreras disputadas hasta la fecha, un registro abrumador que evidencia el potencial de la Yamaha R9 frente a otras máquinas ya consolidadas en el WorldSSP como la Panigale V2, la Kawasaki ZX-R6 636 o la Triumph Street Triple RS.
Manzi, actual líder del mundial de pilotos con 344 puntos, ha sido la punta de lanza del equipo Pata Yamaha Ten Kate Racing, logrando un total de nueve victorias. Por su parte, Can Oncu, segundo en la general con 275 puntos y piloto del Yamaha BLU CRU Evan Bros Team, ha contribuido con cinco triunfos cruciales que han cimentado el camino hacia el campeonato. La consistencia de ambos ha sido tal que han sido los únicos pilotos de la marca en puntuar para la clasificación de fabricantes.
Desde la dirección de Yamaha Motor Europe, la satisfacción es máxima. Michael van Zomeren, Director de Marketing y Motorsport, no ocultaba su orgullo por el éxito del nuevo proyecto: "Este es un momento de enorme importancia y trascendencia para Yamaha, al celebrar la victoria en el campeonato de constructores de WorldSSP con la nueva R9 en su primera temporada", declaró van Zomeren.
El directivo recordó el comienzo de la temporada como un presagio de lo que estaba por venir: "Ha sido un año extraordinario para la R9, que arrancó con la victoria de Stefano Manzi en la primera carrera, allá en Australia". Van Zomeren extendió su agradecimiento a todo el ecosistema de Yamaha, reconociendo el esfuerzo de los equipos, ingenieros y el resto de la alineación de pilotos.
"El conjunto ha impresionado durante toda la temporada, con 14 victorias combinadas entre Manzi y Can Oncu, además de las grandes actuaciones de Lucas Mahias y los debutantes Roberto García y Aldi Satya Mahendra. Gracias a nuestros equipos, Pata Ten Kate Racing, Yamaha BLU CRU Evan Bros WorldSSP team y GMT94 Yamaha por su arduo trabajo y determinación", añadió, subrayando la importancia de la colaboración.
Finalmente, van Zomeren felicitó a los responsables del desarrollo de una moto ganadora desde su nacimiento. "La enhorabuena también debe ser para nuestros colegas de la División de Motorsport por desarrollar una moto de carreras que podía ganar en su primera temporada, así como por confeccionar una alineación de pilotos capaz de lograr este resultado extraordinario".
Leer también: Molinillo chino de 250 cc y 4 cilindros a la vista: reviviendo el espíritu de los 80 y 90
Con el título de fabricantes en el bolsillo, Yamaha pone ahora su mirada en un objetivo aún más ambicioso, tal y como concluía el directivo: "¡Cruzamos los dedos por la Triple Corona!", en alusión a la posibilidad de conseguir también los títulos de pilotos y de equipos.