(Montmeló - Barcelona) Está disputando una de las temporadas más complicadas que se recuerdan, pero eso no le quita el ánimo ni la motivación a Alex Rins, que sigue con ganas y confiando en un proyecto que ahora vivirá una segunda juventud con un cambio radical de filosofía, apostando por un nuevo propulsor.
El piloto del Monster Energy Yamaha MotoGP nos atendía durante el Gran Premio de Catalunya en una conversación en la que analizamos la situación actual que está viviendo la marca de los diapasones, la llegada del V4 y del nuevo equipo satélite entre otros aspectos, donde muestra el otro lado de la historia.
Os dejamos con la entrevista:
TodoCircuito: Primero de todo, ¿cómo te encuentras?
Alex Rins: "Me encuentro muy bien, estoy en mi peak de performance. La lesión está muy bien, consolidándose muy bien, empezamos una nueva terapia que está yendo mejor".
TC: No tiene pinta de que sea un año fácil, ¿te lo esperabas así?
AR42: "Este año está costando, el año pasado fue mejor que este. Nosotros damos todo, hacemos lo que podemos. Nos está costando a todos. El problema es más de la moto que del piloto. Como piloto hay cosas de las líneas o errores puntuales. Hace unos Grandes Premios se evidenció que estábamos todos atrás, no soy solo yo".
TC: En Yamaha han tirado la toalla con el proyecto actual
AR42: "Ha sido un cambio totalmente radical. Están trabajando muchísimo, anticipan el wild card, era para Motegi y esto significa que están creciendo y tienen la necesidad de poner la moto en pista con más gente".
TC: ¿Ha llegado tarde?
AR42: "No, creo que han hecho lo correcto, las cosas bien hechas van despacio y se tienen que pulir algunos detalles. Es fácil cometer un fallo. Estoy contento por ver y sentir que están trabajando, que se están dejando la vida".
TC: ¿Qué esperas de este motor?
AR42: "Espero que la moto se comporte de una manera diferente. Es un cambio radical, es otro tipo de motor, se ha hecho desde cero la moto. Toca ver cómo va, todavía no es una moto para superar a la actual. Sería como mi cuarta marca plus, tengo ganas de ver que han hecho, la clave será Augusto en Misano. Suzuki en cada entreno se rompía el motor".
TC: ¿Qué ha sido lo más duro en todo este proceso?
AR42: "Está siendo complicado adaptarme a la moto, no hemos sido capaces de encontrar una moto para mi estilo de pilotaje y estoy cambiándolo, poniendo mucho de mi parte, todos me ayudan. Somos una piña, necesitamos mucha unión".
TC: El hecho de tener por fin un equipo satélite ha tenido que ayudar
AR42: "Solo nos aporta más datos, como piloto me cuesta creer que el equipo satélite nos haya ayudado".
TC: Este año el juego de la silla ha estado en Yamaha.
AR42: "Han hecho ahora oficial a Miller, yo estaba tranquilo, tengo dos años de contrato en Yamaha y en ese sentido estoy tranquilo".
TC: ¿Qué crees que podrá hacer Toprak Razgatlioglu?
AR42: "Es una gran incógnita, no sé como le irá, lo que quieres es que como piloto le vaya bien. Será un gran cambio para él. La entrega de potencia y la rigidez es noche y día".
TC: En este movimiento, se te ha señalado como uno de los pilotos que podrían bajarse de la moto, ¿cómo lo has gestionado?
AR42: "No me ha afectado para nada, estoy muy fuerte de cabeza como para que esto me pase factura. Es el juego que hay y a mí me gusta jugar así".
Leer también: Joan Mir podría descartar el chasis que tanto le gusta a Aleix Espargaró
TC: ¿De aquí a final de año a qué aspiras?
AR42: "Espero hacerlo bien y comunicarme bien por fin con el equipo. Suena optimista, pero tengo muchas ganas".