![]() Quiénes somos |
El sueño de dar el salto a MotoGP tendrá que esperar, al menos, un año más para Manuel González. Durante meses, el nombre del piloto madrileño sonó con fuerza en el paddock de la categoría reina, especialmente tras el prometedor test que realizó con la Aprilia del equipo Trackhouse en Aragón. De hecho, hace poco, los rumores le situaban en la órbita del nuevo proyecto de Pramac con Yamaha, como posible compañero del campeón de Superbikes, Toprak Razgatlioglu, y también se habló una posible llegada al LCR Honda en sustitución de Somkiat Chantra, plaza que finalmente será para Diogo Moreira.
Sin embargo, las piezas del rompecabezas de 2026 han terminado por encajar de otra manera. La decisión final de Pramac y Yamaha de optar por la experiencia de Jack Miller para acompañar a su estrella turca cerró definitivamente la puerta que parecía más viable para el español.
Ante este panorama, González ha decidido apostar por la estabilidad y el proyecto que le ha llevado a la cima de la categoría intermedia. El piloto ha hecho oficial este jueves su renovación por una temporada más con el equipo IntactGP, la estructura alemana con la que continuará compitiendo en el Campeonato del Mundo de Moto2 durante la temporada 2026.
El madrileño, que se unió al equipo en 2025 tras dos años en Gresini, se mostró feliz por su continuidad: "Este año ha sido increíble hasta ahora, luchando por victorias y podios, liderando el campeonato. Estoy súper emocionado de continuar trabajando con este equipo. Ha sido un viaje realmente bueno y seguiremos dando nuestro cien por cien un año más", declaró el líder del mundial.
La decisión de continuar en la categoría intermedia con el mismo equipo era lo más lógico. Manu llega a la 15ª cita del calendario, el Gran Premio de Cataluña, como sólido líder de la clasificación general. Con cuatro victorias en su casillero esta temporada, ostenta una ventaja de 25 puntos sobre su más inmediato perseguidor, Arón Canet.
El anuncio de la renovación de González se produce poco después de que su principal rival por el título también definiera su porvenir. Durante el Gran Premio de Austria en agosto, se confirmó que Arón Canet se unirá a la estructura del Marc VDS para la temporada 2026, asegurando que los dos grandes dominadores del campeonato actual seguirán viéndose las caras.
Leer también: "Pueden dejarles en silla de ruedas", Aleix Espargaró critica lo que está pasando en La Vuelta
De materializarse su victoria en el campeonato este año y defiende su título en 2026, el español se convertiría en el primer piloto en hacerlo en la categoría intermedia desde que el francés Johann Zarco lo lograra en el año 2016.