NOTICIAS

Miguel Oliveira se ve viejo para Moto2 y ya mira hacia el Mundial de Superbikes

Publicado el 04/09/2025 en Mundial de Motociclismo

MiguelOliveira

TCJavier Ortega
Redactor

El futuro de Miguel Oliveira en MotoGP corre serio peligro. El piloto portugués no continuará en las filas del Prima Pramac Racing Yamaha en 2026, una decisión que, aunque contractual, no ha dejado de impactar al propio protagonista, quien ahora se ve forzado a explorar nuevos horizontes lejos de un proyecto en el que había depositado sus esperanzas.

La escudería italiana ha decidido ejecutar la cláusula de rendimiento del contrato 1+1 que vinculaba a Oliveira y apostar por la continuidad del australiano Jack Miller, quien formará pareja con el campeón del mundo de Superbikes, Toprak Razgatlioglu. Para el luso, la noticia, comunicada antes de la cita en Balaton, no fue fácil de digerir. "Llegó como una pequeña sorpresa", admitió Oliveira, rompiendo su silencio a las puertas del Gran Premio de Catalunya.

El piloto de 30 años recordó la naturaleza del acuerdo inicial, concebido como un proceso de crecimiento a dos años. "En 2024, me uní a un proyecto de 1+1 años, donde sabíamos que el primer año iba a ser de aprendizaje, donde necesitábamos sufrir y terminar algunas carreras luchando por posiciones no muy meritorias. Pero para eso firmé", explicó. Sin embargo, el plan se torció de forma abrupta.

Dos momentos clave, según relata el propio Oliveira, marcaron su destino. El primero fue una inoportuna lesión a principios de temporada que le mantuvo alejado de los circuitos durante cuatro fines de semana. El segundo, la inesperada confirmación de un nuevo fichaje, Toprak Razgatlioglu, mientras él se recuperaba. "Cuando volví, todos supimos del fichaje de otro piloto. Así que eso también fue una sorpresa y añadió presión, interrumpiendo una fase que tenía más potencial".

Esta concatenación de eventos le colocó en una posición de extrema vulnerabilidad. "Me sentí como el eslabón más débil, recuperándome de mi lesión", confesó. La presión se volvió una constante en cada carrera, un examen continuo que mermó su confianza. "Era un poco cada carrera: demuéstrate, enséñanos lo que vales. Está bien tener presión, pero este tipo de presión es... no quiero decir injusta, porque no me corresponde a mí juzgarlo".

La incertidumbre se prolongó durante meses, un periodo que el piloto describió como angustioso. La tardanza en la comunicación final por parte del equipo solo sirvió para alimentar sus temores. "Que la decisión tardara tanto en llegar no hizo más que aumentar la ansiedad. Venir aquí y que te hagan todas las preguntas... no saber nada me revolvía un poco el estómago", reconoció sobre el peaje mental que supuso la espera.

233223

Con solo diez puntos en su casillero y una discreta 23ª posición en la general, Oliveira siente que no ha tenido la oportunidad real de mostrar su valía, atrapado aún en la fase de adaptación a la Yamaha. "Hay una fase en la que te adaptas. Luego una fase en la que te atreves, te caes y aprendes de ello. Y luego está la fase en la que por fin consigues los resultados. Siento que todavía estoy en la segunda fase", argumentó, añadiendo que "en los últimos meses, la moto tampoco ha sido perfecta".

Con la puerta de Pramac cerrada, el futuro se presenta como un lienzo en blanco. "El futuro está absolutamente abierto para mí en este momento", declaró. Su corazón, admite, sigue en el paddock de MotoGP, aunque las opciones de competir parecen limitadas a un rol de piloto probador para Aprilia: "Estar vinculado a un fabricante, ayudar a desarrollar una moto, puede ser inspirador. Pero lo que realmente quiero es competir".

Esa oportunidad para competir podría materializarse en el Mundial de Superbikes. La retirada de Jonathan Rea deja un asiento libre y codiciado en el equipo oficial Yamaha. Cuestionado sobre esta posibilidad, Oliveira fue claro y conciso: "Estamos en conversaciones".

Leer también: Ezpeleta dice "no" al MadRing y valora lo ocurrido con Jorge Martín

Lo que sí descarta de manera tajante es un paso atrás en su carrera. Ante la pregunta sobre un posible regreso a la categoría de Moto2, su respuesta fue vehemente y casi ofendida: "No. No estoy en edad para eso. No es una opción para mí".

Tags: Miguel Oliveira, Moto2, MotoGP, Superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.